• Contacto
  • Aviso de Privacidas
jueves, junio 1, 2023
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

Tasa de desempleo en México desciende al 2.4% en marzo

Fifí News by Fifí News
mayo 4, 2023
in Economía, Portada
0
Tasa de desempleo en México desciende al 2.4% en marzo
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la tasa de desempleo en México disminuyó al 2.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en marzo de 2023.

A través de un comunicado el INEGI explicó que este índice es menor al 2.7 por ciento registrado en febrero pasado y al 3 por ciento en marzo de 2022.

La población desocupada fue de 1.4 millones de personas, disminuyendo en 287 mil personas respecto al año anterior.

Destacaron que la PEA en marzo fue de 60.5 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación del 60.5 por ciento y un incremento de 2.1 millones de personas en comparación con marzo de 2022.

Del total de la PEA, 59 millones de personas estuvieron ocupadas en marzo, 2.4 millones más que en el mismo mes del año anterior. Por sexo, la distribución fue de 35.8 millones de hombres y 24.6 millones de mujeres.

Las personas subocupadas, es decir, aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, sumaron 4 millones, representando el 6.8 por ciento de la población ocupada. Este número es una reducción de 742 mil personas en comparación con marzo de 2022.

En cuanto el sector informal, el INEGI puntualizó que empleó a 32.5 millones de trabajadores en marzo, lo que disminuyó la tasa de informalidad al 55 por ciento, 0.8 puntos porcentuales menos que un año antes.

La distribución de la población ocupada por sector de actividad fue de 43.4 por ciento en servicios, 19.4 por ciento en comercio, 16.8 por ciento en la industria manufacturera, 11 por ciento en actividades agropecuarias y 8.1 por ciento en construcción.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post
Biden agradece en carta a México trabajo sobre armas, migración y fentanilo, dice AMLO

Biden agradece en carta a México trabajo sobre armas, migración y fentanilo, dice AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS LEÍDOS

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

abril 1, 2022
Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

julio 15, 2022
Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

julio 9, 2022
Pedro Fuentes Hinojosa: Obra pública, importante detonador de crecimiento

Pedro Fuentes Hinojosa: Obra pública, importante detonador de crecimiento

noviembre 8, 2022
Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

abril 1, 2022
Fifi News

  • Contacto
  • Aviso de Privacidas

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología