• Contacto
  • Aviso de Privacidas
viernes, febrero 3, 2023
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

POR AMOR AL ARTE/ Ferias de arte bajo la lupa

Fifí News by Fifí News
abril 4, 2022
in Economía, Portada, Principal, Principales
0
POR AMOR AL ARTE/ Ferias de arte bajo la lupa
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Elizabeth Ambriz Olavarria, Presidenta de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP).

En el mundo del arte, las ferias juegan un rol protagónico.

Son plataformas de exposición. “Vitrinas” interactivas que le permiten a coleccionistas, curadores, artistas, especialistas y público en general, conocer las propuestas de galerías y de proyectos no lucrativos independientes.

Quien pretenda catapultar el arte local mira a las ferias de arte como las herramientas para lograrlo y generar la visibilidad de las propuestas e ideas de una determinada región.
No en vano, las ferias representan una oportunidad para los especialistas, comerciantes y creadores. No sólo tienen un impacto comercial y de compra-venta redituable, sino que generan los entornos idóneos para conocer propuestas, ideas y tendencias, para asomarse a un mundo nunca terminado y evolutivo de la expresión plástica.

Durante las ferias lo que se genera no es solamente un capital económico derivado de las ventas, sino también un capital simbólico: visibilidad con otros curadores y galeristas, conocer nuevos artistas y la más reciente producción de los ya conocidos.

Las ferias de arte son redes de colaboración en las que participan artistas, galeristas, promotores, prensa y un sinfín de partes interesadas de los ámbitos locales, nacionales e internacionales.

Sin embargo, estas “ventanas” al mundo ahora se colapsan: En 2001 había cerca de 50 ferias por año y en 2019 ascendió a más de 300 anualmente. Tal saturación puede generar exposiciones de mala calidad, sin una narrativa sólida, carentes de propuestas novedosas, conceptos reiterativos, poca originalidad y “abaratamiento” de las expresiones plásticas.

Así, las ferias deben tener como componentes esenciales la inclusión y diversidad, además de una curaduría que posicione la unicidad de cada artista en el mapa vertiginoso e inexplicable de los artistas que deben verse. Esto, dentro de una narrativa nueva y paradójicamente asequible.

La feria Zona Maco, por ejemplo, recientemente reunió 210 galerías procedentes de 25 países. Sin embargo, este universo de ideas debe buscar prevalecer en l mente y sentidos de los miles de espectadores.

No se trata de soluciones prontas para que el arte emergente aparezca, es vincular ideas nuevas a expresiones que trascendieron ya en el tiempo y en contextos predeterminados, es generar nuevas revaloraciones e impactar la piel, psique y propuestas del espectador.

Por supuesto, esto implica un gran reto para los organizadores de estas ferias y de quienes participan en ellas.

Después de la pandemia el arte cambia sustancialmente y se vuelve parte intrínseca de nuestros valores y vida. Las ferias, esas ventanas al mundo, no pueden desmarcarse de tales tendencias.

 

Tags: bajo la lupaElizabeth Ambríz OlavarriaFerias de artePrincipalSociedad Mexicana de Autores de las Artes plásticasSomaap
Next Post
SALUD LABORAL/ Riesgos de las largas jornadas laborales

SALUD LABORAL/ Riesgos de las largas jornadas laborales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS LEÍDOS

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

abril 1, 2022
Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

julio 9, 2022
Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

julio 15, 2022
Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

abril 1, 2022
La seguridad no es un lujo, es una necesidad: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

La seguridad no es un lujo, es una necesidad: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

marzo 27, 2022
Fifi News

  • Contacto
  • Aviso de Privacidas

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología