• Contacto
  • Aviso de Privacidas
sábado, febrero 4, 2023
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Política

Monreal adelanta respaldo a reforma de Ley Minera

Fifí News by Fifí News
abril 18, 2022
in Política, Portada
0
Monreal adelanta respaldo a reforma de Ley Minera
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El líder la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, adelantó que respaldarán el proyecto de reforma a la Ley Minera impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual explicó busca garantizar la autodeterminación de la nación y la soberanía energética sobre el litio y otros minerales.

En conferencia de prensa el legislador explicó que la iniciativa también busca asentar que un organismo público y descentralizado se haga cargo de la exploración, explotación, industrialización y el aprovechamiento integral de ese mineral.

Ricardo Monreal destacó que la importancia del litio y sus cadenas de valor económico deben corresponder exclusivamente a la nación y por eso esta debe hacerse cargo de todo el proceso integral, que está industria genere y provoque.

En ese contexto, el coordinador de la mayoría parlamentaria en el Senado adelantó que se aplicará el mismo método para el análisis y discusión del proyecto, y no en fast track.

“Vamos a esperar que la Cámara de Diputados concluya su trabajo con la Iniciativa, que dictaminen, aprueben y nos remite a la minuta, y así nosotros podamos iniciar nuestro trabajo normal, como el que hemos estado haciendo en los últimos tiempos”, expresó.

Monreal Ávila descartó la realización de un Parlamento Abierto para analizar la iniciativa, puesto que tan “sólo son dos párrafos” y el contenido de la propuesta es claro, además, “por la urgencia que el Grupo Parlamentario ha decidido imprimirle a esta reforma”.

Al preguntarle su opinión sobre los diputados que votaron en contra del dictamen de la reforma eléctrica de ayer, Ricardo Monreal consideró que las y los legisladores de los partidos minoritarios actuaron como oposición, lo cual dijo, es normal ya que ellos luchan por un proyecto distinto.

“Pero la población, cada vez más, se da cuenta en qué lugar están ubicados unos y otros, y no es necesario hacer campañas contra ellos dado que la gente está muy consciente de lo que pasó el día de ayer”.

Agregó que los resultados en la Colegisladora, revelan que existe un pleno Estado de derecho y el ejercicio autónomo de los Poderes de la Unión en México; incluso, “es una victoria para la democracia, es una victoria para el presidente López Obrador, quien ha asumido con toda integridad la resolución de la Cámara de Diputados al rechazar su propuesta”.

Ricardo Monreal señaló que, en el pasado, los presidentes de la República se colocaban por encima de los Congresos y sus iniciativas pasaban a como diera lugar, pero ahora el Ejecutivo Federal asumido con humildad y sinceridad esta decisión y con dichos resultados, agregó, creo que gana México gana la democracia y gana la confianza y que este país es de instituciones.

Sin embargo, manifestó su confianza en conseguir los votos para alcanzar la mayoría calificada en las reformas electoral y de la Guardia Nacional, respectivamente, “vamos a destinarle todo nuestro tiempo, nuestra experiencia y nuestra capacidad para sacar adelante las reformas que vía iniciativa presidencial no se ha limpiado materia constitucional”.

Pero adelantó que las y los senadores actuaran en consecuencia, con tolerancia y respeto hacia las minorías y harán valer nuestra mayoría, “cuando llegue el momento, porque estamos convencidos, de que el litio debe ser un mineral reservado a la nación y por tanto no tenemos ninguna duda, ningún empacho en decirles que vamos a respaldar la iniciativa del presidente cuando llegue a la Cámara de Senadores”.

En otros temas, informó que, en la sesión ordinaria de mañana, el Senado revisara el informe de la Guardia Nacional, y entre los pendientes para las últimas dos semanas de este periodo legislativo están pendientes los nombramientos de los consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la integración de los tribunales electorales locales.

“Va a ser semana pesada, esta y la próxima, previa a la clausura del Periodo de Sesiones. Tenemos varias leyes pendientes, pero se ha erigido, convertido en que la principal de estas leyes es la minera, que acabamos de señalar, describir y explicar”, concluyó.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post
Diputados de oposición abandonan discusión sobre Ley Minera; acusan “albazo”

Diputados de oposición abandonan discusión sobre Ley Minera; acusan “albazo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS LEÍDOS

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

abril 1, 2022
Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

julio 9, 2022
Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

julio 15, 2022
Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

abril 1, 2022
La seguridad no es un lujo, es una necesidad: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

La seguridad no es un lujo, es una necesidad: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

marzo 27, 2022
Fifi News

  • Contacto
  • Aviso de Privacidas

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología