• Contacto
  • Aviso de Privacidas
sábado, marzo 25, 2023
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Comunicación

Empresas necesitan prepararse para afrontar retos laborales derivados del T-MEC, señalan especialistas

Fifí News by Fifí News
febrero 27, 2023
in Comunicación, Finanzas, Nacional, Tecnología
0
Empresas necesitan prepararse para afrontar retos laborales derivados del T-MEC, señalan especialistas
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

/COMUNICAE/ Procesos transparentes, gestión del tiempo de trabajo eficiente y el fortalecimiento de la comunicación con los colaboradores son claves para desarrollar planes de recursos humanos ante esta nueva realidad laboral. IBServices by InfoBlocK, empresa multinacional que integra un ecosistema de servicios y tecnología especializado en la gestión del tiempo de trabajo, convocó al panel: “Desafíos laborales y sindicales en el México post T-MEC”La transformación del entorno laboral en México, a raíz de la firma del T-MEC, el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, ha llevado a las empresas a enfrentar desafíos de organización y administración en sus procesos para establecer una nueva relación empleador-colaborador que requiere una eficiente gestión del tiempo de trabajo para conseguir un pago correcto y transparente, señalaron expertos en el panel “Desafíos laborales y sindicales en el México post T-MEC”, organizado por IBServices by InfoBlocK.

El evento convocado por IBServices by InfoblocK, empresa multinacional que ha desarrollado un ecosistema de servicios y tecnología con 25 años de experiencia, fue el espacio para reflexionar sobre los retos derivados de la Reforma Laboral y de las nuevas normas.

Hoy en día, México vive una profunda transformación del entorno laboral y las organizaciones no están alcanzando a reaccionar oportunamente ante esta nueva realidad. Los cambios en las regulaciones derivados de los acuerdos del T-MEC: la reforma laboral, el incremento progresivo al salario mínimo, el esquema de vacaciones dignas, el fin del outsourcing, la adaptación a normas como la 035, entre otras, han dado pie a esta situación. A esto se suma la dificultad de encontrar mano de obra calificada que emigra o engrosa la economía informal y el mayor grado de integración requerido a las empresas en México.

Las nuevas normas 025, 035 y 037, que regulan el trabajo de la mujer, las condiciones de los centros laborales y el trabajo remoto, favorecerán que la mano de obra migre o se pase a la informalidad.

Además, el fin del outsourcing e inicio del REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados) han implicado la burocratización de trámites para las empresas. 

“Todo lo anterior, configura un escenario altamente complejo y retador que obliga a preguntarnos qué impacto tienen y tendrán estas medidas en la economia; de qué manera se puede avanzar y encontrar soluciones para una renovada y eficiente relación empleador-colaborador”, expresó Gregorio Kachadourian, CEO de IBServices by InfoBlocK.

Las empresas necesitan nuevas herramientas tecnológicas como la plataforma TimeBlocK®, una de las más poderosas y versátiles para la medición de tiempos de todo tipo de trabajo, registros fiables, control de vacaciones e incidencias, pre nómina eficiente, comunicación con el colaborador, movilidad y escalabilidad, entre otros, para una mejor operación y gestión del tiempo de sus colaboradores.

Antonio Ricote, vicepresidente de Ventas de IBServices by InfoBlocK, destacó que “la publicación y análisis de datos estimulan la inteligencia del negocio y permiten establecer parámetros de rendimiento y a partir de ahí crear nuevas soluciones de productividad”.

En el panel, moderado por el economista Carlos Mota, participaron también Manuel S. García Garrido, abogado y consejero de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) y Héctor Salvador García Ramírez, director General y socio de Celyl, consultoría especializada en relaciones laborales.

Los especialistas consideraron que México necesita invertir suficientes recursos en soluciones basadas en tecnología que permitan hacer frente a la compleja realidad laboral.
Fuente Comunicae

Next Post
Cari AI analiza las 5 mejoras en el servicio al cliente digital gracias a los chatbots

Cari AI analiza las 5 mejoras en el servicio al cliente digital gracias a los chatbots

MÁS LEÍDOS

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

abril 1, 2022
Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

julio 9, 2022
Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

julio 15, 2022
Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

abril 1, 2022
La seguridad no es un lujo, es una necesidad: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

La seguridad no es un lujo, es una necesidad: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

marzo 27, 2022
Fifi News

  • Contacto
  • Aviso de Privacidas

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología