• Contacto
  • Aviso de Privacidas
miércoles, febrero 1, 2023
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Política

¿Dónde estaban los pseudoambientalistas hace 30 años?: Semarnat

Fifí News by Fifí News
marzo 26, 2022
in Política, Portada
0
¿Dónde estaban los pseudoambientalistas hace 30 años?: Semarnat
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat) cuestionó dónde estaban los “pseudoambientalistas” hace 30 años, cuando “realmente” se dañaba a la naturaleza.

En una respuesta a la campaña de artistas que se pronunciaron en contra de la construcción del Tren Maya, la dependencia emitió un comunicado en el que enlistó momentos en que el medioambiente ha sido dañado y estos personajes han “brillado por su silencio”.

La Semarnat argumenta que:

“Se comparten algunas situaciones graves de los últimos 30 años que sí han dañado la riqueza natural de esa región y que no fueron dignas de levantar la voz de quienes hoy se ostentan como defensores del medio ambiente”.

Entre otras cosas, la secretaría recordó que los pseudoambientalistas no estuvieron presentes cuando:

Se permitió el crecimiento indiscriminado de granjas porcícolas

El comunicado dice que en el estado de Yucatán la Asociación de Porcicultores local mencionó tener al menos 500 granjas en 50 municipios y las afectaciones por las granjas porcícolas son a la salud humana, al ambiente por deforestación, desequilibrio ecológico y contaminación de cenotes es innegable, y se acrecienta por las características cársticas de sus suelos.

Se potenció y se fomentó el uso de agroquímicos como el glifosato

Fomentaron el uso del glifosato desde las autoridades, y esto perjudicó a la salud humana y ambiental, ya que los cultivos de organismos genéticamente modificados, se implementan con paquetes tecnológicos basados en agroquímicos.

Se omitió atender la deforestación y tala ilegal

En el sureste de México se sufre por la deforestación, y es la región más deforestada del país. La tala ilegal de maderas preciosas tropicales se incrementó en los últimos años, de 2000 a 2018, impactando incluso la Reserva de la Biósfera de Calakmul, la más grande de América Latina.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post
Gobierno organiza festival de tlayudas en Los Pinos

Gobierno organiza festival de tlayudas en Los Pinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS LEÍDOS

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

SNTISSSTE espera notificación del TFCyA para iniciar el proceso electoral de la nueva dirigencia

abril 1, 2022
Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

julio 9, 2022
Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

Aclara Monreal que no busca “puestos de consuelo”; sólo tengo un plan: suceder en el cargo a AMLO

julio 15, 2022
Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

abril 1, 2022
La seguridad no es un lujo, es una necesidad: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

La seguridad no es un lujo, es una necesidad: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

marzo 27, 2022
Fifi News

  • Contacto
  • Aviso de Privacidas

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología