sábado, mayo 10, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Emprendedores

¿Y ahora qué hacer? 5 lecciones que deja la salida de Quickbooks de México

by Fifí News
noviembre 23, 2022
in Emprendedores, Finanzas, Logística, Software
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

/COMUNICAE/ Las empresas en México, y especialmente las PyMEs, hoy en día transitan por tiempos complicados ante la desaceleración económica hasta la necesidad de cambios y adaptaciones para el cumplimiento de la versión 4.0 del CFDI.Con el reciente anuncio de la salida de Quickbooks del país, algunas empresas, además de enfrentar los retos actuales, tendrán que buscar un nuevo proveedor y migrar su información para llevar un control en sus finanzas, a la par de que cumplen con todas las regulaciones y eviten multas y atrasos en pagos y cobranza.

Ante estos hechos, los clientes se llevan 5 lecciones para elegir un proveedor confiable, seguro y que se adapte a las necesidades de la empresa desde su inicio hasta su consolidación:

READ ALSO

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

Nestlé y OMP presentan su enfoque de la cadena de suministro en el Simposio/Xpo de Gartner en Barcelona

Continuidad del proveedor: Asegurar la continuidad de un proveedor es clave para el negocio. Es momento de pensar en un proveedor nacional que conozca y esté familiarizado con la regulación local, las autoridades y el mercado con sus necesidades específicas. Este proveedor al moverse en el mismo entorno, puede modificar y adaptar cuestiones internas mucho más fácilmente que un proveedor extranjero a la vez que continúa con la operación y cumple con la reglamentación local.
Especialidad: Como lo vivido el último año, la cambiante regulación y la necesidad de adaptación al mercado mexicano puede ser un reto para proveedores extranjeros. Listo.mx está hecho específicamente para el mercado mexicano y sus peculiaridades, para reducir así la carga de trabajo y que su personal tenga más tiempo para enfocarse en el crecimiento del negocio.
Seguridad: Es imperativo que la solución cuente con amplias medidas, desde encriptación, límites de acceso y respaldos continuos que aseguren la continuidad del funcionamiento.
Tiempo de implementación: El tiempo que se invirtió en adaptarse a su proveedor tiene un costo. Es importante reducir en gran medida la curva de aprendizaje e implementación, es tiempo de elegir un servicio en la nube (SaaS) donde las empresas no tienen que descargar licencias, además de que trabaje con la información de los diferentes sistemas en tiempo real.
Adaptabilidad: Las empresas tienen diferentes necesidades dependiendo el sector y el tiempo de vida. Es necesario un análisis para asegurar que la solución sea tan robusta como la necesites y crezca a medida que el negocio madure, además de integrarse totalmente con los sistemas existentes, de cualquier fuente, en cualquier formato.
Quedan estas lecciones, y se ofrece al mercado respuestas y opciones para seguir operando, con un traje hecho a la medida; una solución tan grande como la necesiten. 

Listo.mx está preparado para ayudar a las PyMEs a automatizar sus procesos y tomar el control de sus finanzas frente a un retador 2023 al ser una plataforma con un software desarrollado 100% en México, fundada en 2014 y por el cual pasan 1 de cada 200 facturas emitidas en el país y que cuenta con más de 300 clientes.

Acerca de Listo.mxListo.mx es la única plataforma con un software desarrollado 100% en México que les permite a las empresas retomar el control de sus finanzas de manera fácil, segura y confiable. Desde su fundación en 2014, tiene el objetivo de brindar soluciones financieras a las empresas para que cuenten con un mejor poder de decisión en su administración. Actualmente, cuenta con más de 300 clientes en todo el país.
Fuente Comunicae

Related Posts

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil
Ciudad de México

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

mayo 9, 2025
Nestlé y OMP presentan su enfoque de la cadena de suministro en el Simposio/Xpo de Gartner en Barcelona
Actualidad Empresarial

Nestlé y OMP presentan su enfoque de la cadena de suministro en el Simposio/Xpo de Gartner en Barcelona

mayo 9, 2025
Nestlé y OMP presentan su enfoque de la cadena de suministro en el Simposio/Xpo de Gartner en Barcelona
Actualidad Empresarial

Nestlé y OMP presentan su enfoque de la cadena de suministro en el Simposio/Xpo de Gartner en Barcelona

mayo 9, 2025
Bosch confía en su fortaleza como líder tecnológico, avanza con objetivos ambiciosos para 2030
Actualidad Empresarial

Bosch confía en su fortaleza como líder tecnológico, avanza con objetivos ambiciosos para 2030

mayo 8, 2025
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro
Actualidad Empresarial

Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro

mayo 8, 2025
Ciberseguridad

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

mayo 8, 2025
Next Post
“Llámenle como le llamen, vamos a estar todos”: AMLO sobre cuestionamientos a marcha del 27 de noviembre

“Llámenle como le llamen, vamos a estar todos”: AMLO sobre cuestionamientos a marcha del 27 de noviembre

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología