sábado, mayo 17, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Camara de Diputados

SRE refuerza relación estratégica con el Instituto Cervantes para promover el idioma español en el mundo

by Fifí News
abril 23, 2022
in Camara de Diputados, Política, Portada
0
SRE refuerza relación estratégica con el Instituto Cervantes para promover el idioma español en el mundo
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director ejecutivo de Estrategia y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alfonso Zegbe, recibió a una comitiva del Instituto Cervantes de España, liderada por el Dr. Luis García Montero, así como al embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez, para refrendar la cooperación que existe entre la SRE y el Instituto Cervantes desde 1991 para promover la difusión de la lengua española y las culturas hispanas en el mundo.

Alfonso Zegbe destacó el avance y fortalecimiento de la relación bilateral a partir de la visita que efectuara el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, en marzo pasado.

READ ALSO

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

Republicanos dijeron ‘no’ al impuesto a las remesas… ¿Por qué lo rechazaron?

Igualmente, resaltó la importancia de la diplomacia pública como parte de las labores que lleva a cabo la SRE para difundir acciones en materia de diplomacia turística, cultural, deportiva, científica y médica, así como para posicionar la imagen de México en el mundo.

El director de Diplomacia Pública de la Cancillería mexicana también remarcó las actividades que se realizan en conjunto con el Instituto Cervantes para difundir las artes, literatura, poesía y cultura mexicana a través de sus 48 sedes internacionales. Dichas sedes, que se encuentran en lugares donde el español no es una lengua oficial, trabajan en colaboración con las embajadas y consulados mexicanos como foros internacionales de difusión y exhibición de la cultura de México.

Por su parte, el director del Instituto Cervantes subrayó la profundidad de los lazos existentes entre México y España y la larga relación del Cervantes con la SRE y el Servicio Exterior Mexicano. Al mismo tiempo, recordó la invitación que le hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador para el Centenario del Aniversario Luctuoso del poeta Ramón López Velarde, celebrado en Jerez de García Salinas, Zacatecas, en junio de 2021.

El director García Montero resaltó la continua cooperación con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, a partir del convenio para la enseñanza del español en colaboración con el Instituto Digital César Chávez, y destacó, asimismo, las acciones conjuntas que podrían desarrollar las instituciones que encabezan en el marco de las atribuciones de cada una.

En la reunión, también se habló sobre la relevancia del fortalecimiento de la diplomacia científica, así como sobre el programa de becas en el marco del Fondo Binacional México-España.

Finalmente, García Montero enfatizó que el próximo año se cumplen 45 años del aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España, lo cual permitirá diseñar y llevar a cabo acciones con miras a enaltecer la importancia del idioma y cultura que compartimos ambos países.

En la actualidad, el español es la cuarta lengua más hablada en el mundo, la segunda lengua materna en el orbe, solo después del chino mandarín, y la más utilizada en plataformas digitales. Hay una comunidad de casi 500 millones de hispanoparlantes y 100 más que manejan o utilizan el español globalmente. México es el país con mayor número de hispanoparlantes con más de 123 millones, de acuerdo con los datos del Cervantes, a los que se suman las comunidades de personas mexicanas en Estados Unidos.

En la reunión también participaron el director general para Europa, Bernardo Aguilar; el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Efraín Guadarrama; el director general de Operación de Proyectos en México de Amexcid, Raúl Álvarez; el director general de Cooperación Técnica y Científica, Dr. Javier Dávila; el director general de Diplomacia Cultural, Raymundo Castro, además de funcionarios de la Dirección General de Coordinación Política.

Tags: PrincipalsenadoSRE

Related Posts

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros
Nacional

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

mayo 16, 2025
Republicanos dijeron ‘no’ al impuesto a las remesas… ¿Por qué lo rechazaron?
Portada

Republicanos dijeron ‘no’ al impuesto a las remesas… ¿Por qué lo rechazaron?

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Diputado Sergio Gutiérrez da a conocer misiva que envió al republicano Michael Johnson sobre gravamen adicional a remesas; también la suscribe el diputado Ricardo Monreal
Política

Diputado Sergio Gutiérrez da a conocer misiva que envió al republicano Michael Johnson sobre gravamen adicional a remesas; también la suscribe el diputado Ricardo Monreal

mayo 16, 2025
Política

Comisión aprueba dictámenes para mejorar procesos de Mipymes y Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público

mayo 16, 2025
Next Post
Ojalá tuviera 4 actas de nacimiento dice la Garci-Crespo

Ojalá tuviera 4 actas de nacimiento dice la Garci-Crespo

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología