viernes, mayo 16, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Cultura

Sotol. Un elixir con denominación de origen da título a un libro y a una exposición fotográfica que se dieron a conocer en el marco del Festival del Sotol de Torreón, Coahuila

by Fifí News
junio 18, 2022
in Cultura, Cultura y Entretenimiento, Cultural
0
Sotol. Un elixir con denominación de origen da título a un libro y a una exposición fotográfica que se dieron a conocer en el marco del Festival del Sotol de Torreón, Coahuila
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La exposición fotográfica Sotol. Un elixir con denominación de origen fue inaugurada en el Museo Regional de la Laguna, como parte del programa del SOTOLFEST, por la licenciada Ana Sofía García Camil, titular de la secretaría de Cultura de Coahuila de Zaragoza.

La funcionaria estuvo acompañada por Rodolfo Haro Pámanes, presidente del Organismo Mexicano para la Certificación del Sotol (OMECS) y Miguel Vesuña Rivero, comisario de la OMECS y director general de la destilería Rey David. Ellos son los impulsores de este gran festival que marca un parteaguas para el sotol a nivel nacional e internacional.

Inmediatamente después del corte de listón, a cargo de la titular de Cultura del estado, se presentó el libro con la participación de los autores Francisco Cázares Ugarte y Humberto Reyes-Valdés, el Editor de Contenido de Quintanilla Ediciones, Valdmar Ayala Gándara y la presencia del fotógrafo César Nájera, cuya obra se aprecia en la muestra y en el título.

Cabe señalar que la curaduría de la muestra fotográfica surge del contenido que ilustra el libro. De manera que, ambas expresiones culturales sobre el sotol, brindan una cronología de la evolución de la semilla y de la planta (Dasylorion Cedrosanum), así como el proceso de ésta, hasta la presentación de la bebida envasada.

El trabajo editorial se presenta en tres apartados. El primero se titula “La planta del sotol” e incluye El sotol en el contexto de diversidad vegetal; Características de las plantas del sotol; Especies y distribución geográfica; Reproducción; Genética de los sotoles; Características bioquímicas y estructurales del sotol y su relación con el aprovechamiento; Papel ecológico y Literatura citada (Bibliografía).

La investigación y desarrollo del texto de esa primera parte estuvo a cargo de Humberto Reyes-Valdés, quien refirió que éste podría ser de los primeros libros que documentan tantos aspectos relacionados con el sotol.

“Presencia y cultura del sotol” y “La producción del sotol y la actualidad” son las siguientes secciones y fueron escritas por Francisco Cázares Ugarte. De manera que una se integra por Antecedentes; El sotol en la región noroeste; Potencial del recurso: cultural, económico y turístico; Condiciones y retos y Literatura citada (Bibliografía).   

Mientras que en la siguiente y dado que “La historia de la producción del sotol en los estados del noroeste del país ha conocido desarrollos diferenciados, ya que la elaboración  de la bebida ha dado inicio en distintas épocas en cada una de las entidades, así como sus volúmenes de producción, que resultan contrastantes debido al devenir histórico en cada uno de los estados”,  se aproxima a los lectores al panorama de la actividad productora en Chihuahua, Durango y Coahuila, explicó Cázares Ugarte en las páginas del libro.

Es a través del título Sotol. Un elixir con denominación de origen que podemos conocer que destacan (entre otras) casas productoras Sotol Hacienda de Chihuahua, Sotol Coyote, Sotol Piscadores y Sotol Su Señoría, en Chihuahua; Señor Sotol Ensamble de Durango, Sotol Fabriquero y Destiladora Chonteco en Durango.

En Coahuila sobresalen Destiladora Dos Piñas, Destiladora La Tradición de la Familia y Rey David Destilería S. A de C.V. Ésta última cuenta con una variedad que incluye Sotol Hacienda Canutillo Blanco, Sotol Hacienda de Canutillo Reposado, Sotol Hacienda de Canutillo Añejo, y Sotol Rey David Blanco que contiene hojuelas de plata.

Cabe hacer los productos de Rey David Destilería cuentan con premios nacionales e internacionales, entre los que se cuentan Medalla de Plata y Medalla de Oro en el San Francisco World Spirit Competition; Medalla del Gran Oro, que otorga la Academia del Mezcal y del Maguey (dos años consecutivos); dos medallas en el Global Spirit Awards (Las Vegas) y Medalla de Bronce en los USA Spirit Raitings.

El libro que con edición en español y en inglés incluye un texto de presentación escrito por Lorenzo Alejandro López Barbosa, jefe del programa de Posgrado Manejo Sustentable de Recursos Naturales de Zonas Áridas y Semiáridas de la UAAAN. así como una sección de anexos que incluye la “Declaración de Protección a la Denominación de Origen del Sotol” y la “Norma Oficial mexicana NOM 159 SCFI 2004, Bebidas Alcohólicas- Sotol-Especificaciones y Métodos de Prueba”.

El acervo fotográfico que enriquece este proyecto proviene del trabajo y archivos de César Nájera, África Estudio (portada), Hacienda de Canutillo, Germán Siller Valadez, Iván Jalife, Humberto Reyes Valdés, Yadhira del Carmen Ortiz Covarrubias, Juan de dios Hernández Quintero, Ryan Belnap/Mónica Saaty y Rufino Rodríguez Garza.  

 

—

READ ALSO

FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D’ALESSIO EN EL ZÓCALO

REDES, tema central de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025

Tags: Festival del Sotol de TorreónLa exposición fotográfica Sotol

Related Posts

FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D’ALESSIO EN EL ZÓCALO
Cultura

FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D’ALESSIO EN EL ZÓCALO

mayo 11, 2025
REDES, tema central de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025
Cultural

REDES, tema central de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025

abril 30, 2025
Manuel Calderón continúa con paso firme en la comedia nacional con “Yo no soy Mendoza”.
Cultura

Manuel Calderón continúa con paso firme en la comedia nacional con “Yo no soy Mendoza”.

abril 17, 2025
Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte
Cultura

Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte

abril 17, 2025
Alistan el Gran Remate de Libros 2025 en el Monumento a la Revolución
CDMX

Alistan el Gran Remate de Libros 2025 en el Monumento a la Revolución

abril 16, 2025
Amores y tropiezos de Mario Vargas Llosa: La tía, la prima y una celebridad
Cultura

Amores y tropiezos de Mario Vargas Llosa: La tía, la prima y una celebridad

abril 14, 2025
Next Post
Un muerto y dos heridos tras choque de vehículo contra un árbol en Eje Central

Un muerto y dos heridos tras choque de vehículo contra un árbol en Eje Central

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología