lunes, mayo 12, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Columnas

Seguro que es inseguridad

by Fifí News
octubre 30, 2024
in Columnas
0
Alito quiere descarrilar a Xóchitl Gálvez

Takagui LoComenta

0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Takagui LoComenta

A un mes de que inició la actual administración federal, la principal crítica es en materia de seguridad y la gente habla de que se acabaron los abrazos y ahora si hay balazos, también hay madrazos y todo lo que sucede tiene que ver con la seguridad, ya sea pública, ciudadana y hasta de la Presidenta de la República.

Bueno, las barreras de acero que dan protección al Palacio Nacional, en donde se supone que vive la Presidenta y tiene de arrimado al ex presidente Andrés López, o al revés, ella es la arrimada, también han crecido, la trinchera entre las barreras y la fachada de Palacio Nacional, cada día es más amplia. Dentro de Poco las barreras podrían estar desde la calle de Madero.

READ ALSO

ABANICO/ Mitos que enceguecen

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

Pero los mandatarios de México viven en un Palacio, donde difícilmente podrán llegar los gritos de inconformidad y menos aún serán escuchadas las mentadas de madre, mientras que la gente de ese “Pueblo” y de los “Pobres”, a los que ellos se deben, mueren a manos del crimen organizado.

También el pueblo uniformado, como llamó el expresidente López a los integrantes del Ejército y de las Fuerzas Armadas, en general, ellos también caen a manos de los delincuentes, en Guanajuato, Sinaloa, Guerrero, Sonora, y prácticamente en todo el territorio nacional.

Las cifras alegres siguen danzando en las conferencias mañaneras, ahora llamadas del pueblo, y nada menos este martes, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer el reporte de la incidencia delictiva del 1 de enero al 28 de octubre, en donde dijo que asciende a 25.3 por ciento la disminución del promedio diario de las víctimas de homicidio doloso.

Todo esto, a pesar de que tan solo en una semana, en el municipio de Tecpan de Galeana en Guerrero, han fallecido acribillados, al menos 70 sujetos, entre ellos dos soldados que se enfrentaron a decenas y centenas de sicarios, la mayoría de ellos de origen guatemalteco, que han sido reclutados por el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Desde hace más de una semana los habitantes de la cabecera municipal de Tecpan y las comunidades de los alrededores viven en medio del terror a ser alcanzados por las balas, pues no saben en qué momento podrían ser alcanzados por una bala.

Por otra parte, apenas el fin de semana pasado en los municipios de Jerécuaro y Acámbaro, del estado de Guanajuato se registraron explosiones de coches bomba, pero el gobierno negó que se trate de actos terroristas o narcoterroristas. Entonces ¿cómo se llaman esos eventos?

La situación debe estar grave, pues a la mañanera de este martes tuvo que venir el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien salió a explicar lo que ya había explicado el Mayo Zambada en una carta, en donde aseguró, desde hace más de un mes, que fue secuestrado por el Chapito Joaquín Guzmán López.

También habló la presidenta de la forma en que piensan pacificar a Chiapas, el estado del sureste más pobre, en donde los enfrentamientos de los grupos del crimen organizado que disputan el control del territorio fronterizo mantienen en la zozobra a los locales.

Familias enteras han tenido que dejar sus casas, sus comunidades para evitar ser alcanzados por las ráfagas de plomo que surcan los aires de la zona y se dice que ya son miles los chiapanecos que han llegado al municipio guatemalteco de Huehuetenango, del otro lado de la frontera, ya en Guatemala.

El país está incendiado, literalmente los caminos de Culiacán, las calles de Guanajuato, las carreteras y montes de Tecpan de Galeana, se encuentran en llamas, pero para el actual gobierno las cosas no han agravado, por el contrario, los índices delictivos han bajado, aseguran Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch, presidenta y secretario de Seguridad Ciudadana.

En la misma conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los primeros resultados de la estrategia de seguridad del Gobierno Federal también estuvo el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, quien explicó que cuando se cometan violaciones de derechos humanos no habrá impunidad.

Descartó que los miembros del Ejército violen los derechos humanos de delincuentes y población en general, pues aseguró que “lo que se les ha solicitado es actuar conforme a derecho apegado al uso racional de la fuerza y para ello, la dependencia provee de los medios y recursos para que puedan actuar, capacitación y adiestramientos de los elementos militares, así como aspectos relacionados con derechos humanos”. Puros cuentos.

Related Posts

ABANICO/ Mitos que enceguecen
Columnas

ABANICO/ Mitos que enceguecen

mayo 12, 2025
ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad
Columnas

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

mayo 5, 2025
ABANICO/ Duelos
Columnas

ABANICO/ Duelos

abril 28, 2025
ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional
Columnas

ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional

abril 21, 2025
ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?
Columnas

ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?

abril 7, 2025
ABANICO/ Llaves para ingresar al sector tecnológico
Columnas

ABANICO/ Llaves para ingresar al sector tecnológico

marzo 31, 2025
Next Post
Principales vías de Ecatepec presentan bloqueos y protestas

Principales vías de Ecatepec presentan bloqueos y protestas

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología