jueves, octubre 9, 2025
FifiNews
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

Se eleva desempleo en México durante julio

Fifí News by Fifí News
noviembre 1, 2023
in Economía, Portada
0
Tasa de desempleo en México desciende al 2.4% en marzo

La tasa de desempleo en México durante julio se ubicó en 3.1% de la población económicamente activa (PEA), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato es inferior al 3.4% registrado en el mismo mes de 2022, pero mayor al 2.7% de junio pasado, tal como detalló el organismo en su informe.

La población desocupada se calculó en 1.9 millones de personas, con una tasa de desocupación del 3.1% de la PEA. Comparado con julio de 2022, la población desempleada disminuyó en 122 mil individuos, y la tasa de desempleo fue 0.3 puntos porcentuales menor.

La PEA en el séptimo mes de este año alcanzó los 61.4 millones de personas de 15 años y más, representando una tasa de participación del 60.9%. Esta población activa incrementó en 1.9 millones de personas en comparación con julio de 2022.

Dentro de la PEA, 59.5 millones de personas estaban ocupadas en julio, 2 millones más que en el mismo mes del año previo. Hubo 4.8 millones de personas subocupadas, equivalente al 8.1% de la población ocupada, un aumento de 53 mil personas en comparación con julio de 2022.

En cuanto a los trabajadores informales, se registraron 33.1 millones en julio, elevando la tasa de informalidad al 55.7%, un aumento de 0.3 puntos porcentuales en relación al año anterior.

La distribución de la población ocupada por sector mostró que un 43.9% estaba en servicios, un 19.6% en comercio, un 15.7% en la industria manufacturera, un 11.8% en actividades agropecuarias y un 7.7% en construcción. Las “otras actividades económicas” comprendieron el 0.6%, mientras que un 0.7% no especificó su actividad.

En términos de género, la PEA femenina en julio fue de 24.93 millones y la masculina de 36.43 millones. La tasa de participación económica fue del 46.6% en las mujeres en edad de trabajar y del 77% en los hombres.

Estas cifras de empleo reflejan la evolución de la economía mexicana, que registró un crecimiento del 3.6% interanual y 0.8% trimestral en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre de 2023. Hasta ahora, el PIB ha aumentado un 3.7% en lo que va del año, según los datos definitivos del Inegi.

Tags: Principal
Fifí News

Fifí News

Next Post

Mount Rinjani to be closed following the Lombok earthquake

FifiNews

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología