sábado, mayo 17, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

Refrenda Espino de la Peña su convicción de alcanzar objetivos de la Cuarta Transformación

by Fifí News
diciembre 6, 2022
in Nacional
0
Refrenda Espino de la Peña su convicción de alcanzar objetivos de la Cuarta Transformación
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

• El senador rinde su Primer Informe de Actividades Legislativas; lucha contra la desigualdad y corrupción es necesaria para reconstruir la nación, afirma

READ ALSO

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

Borrador automático

Durante su Primer Informe de Actividades Legislativas, el senador Rafael Espino de la Peña refrendó su convicción de alcanzar los objetivos del proyecto de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y su lucha contra la desigualdad y el combate contra la corrupción.

Se tratan, asentó el legislador de Morena, de condiciones necesarias para reconstruir la nación y para recuperar la rectoría económica, política y social del Estado.

“Debemos despojarnos del dogma que considera que apoyar a los grandes centros de producción privados es una política de desarrollo, mientras que ayudar a los más marginados es demagogia populista”.

Dijo que antes del 2018, por décadas, bajo el argumento falaz de facilitar el libre mercado se desregularon la economía y el sistema financiero, con lo que se perdió aceleradamente la influencia y el control del Estado como rector de la vida pública.

“Las estructuras gubernamentales fueron utilizadas ventajosamente para proteger intereses oligárquicos, profundizando la brecha de marginación”.

Espino de la Peña asentó que la desigualdad es el mayor azote de nuestro pueblo y todas las políticas públicas, de cualquier partido, en cualquier materia, deben orientarse a enfrentarla.

Refirió que en México el uno por ciento de la población concentra 47 por ciento de la riqueza y que esta situación resulta vergonzosa e insostenible, inhibe el crecimiento, nos hace menos productivos y nos resta competitividad, pero “lo más grave es que nos polariza socialmente, condicionándonos y condenándonos a un futuro incierto”.

Chihuahua, como ninguna otra entidad federativa, enfatizó, tiene la posibilidad de crear las condiciones necesarias para atenuar en forma importante esta disparidad social.

De acuerdo con el INEGI, en 2020 el estado ocupaba el noveno lugar dentro de los principales aportadores al Producto Interno Bruto nacional con 786 mil millones de pesos.

Además, agregó, es una de las entidades con mejores indicadores económicos del país y se ubica en el cuarto sitio en el rubro de bienestar y oportunidades.

“Desmantelar un estado de privilegios y revertir las ideologías que lo han sostenido por tanto tiempo no es tarea fácil, pero lo cierto es que a partir de esta administración federal se puso freno a inercias excluyentes y se ha trazado una ruta firme para modificar esta tendencia que nos separa como sociedad”.

Eso, consideró Rafael Espino, será el mayor legado de la Cuarta Transformación a las nuevas generaciones. “Debemos despojarnos del dogma que considera que apoyar a los grandes centros de producción privados es una política de desarrollo, mientras que ayudar a los más marginados es demagogia populista”.

Dijo que como senador ha sido testigo del ritmo intenso de trabajos en la Cámara, en los que se prioriza el diálogo y la tolerancia, además de que se procuran acuerdos para lograr el bienestar de los mexicanos.

Cómo parte de sus aportes mencionó un punto de acuerdo para exhortar al Consejo Nacional de Inclusión Financiera a aumentar la oferta digital de productos y reducir la brecha en este campo.

También, agregó, formuló una reforma legal para que las bases de datos de las Sociedades de Información Crediticia sustenten los reportes de trabajo y morosidad de sus clientes.

Para mejorar la producción hídrica regional, acotó, presentó propuestas y puntos de acuerdo, ya que el tema de la seguridad del agua es prioritario en Chihuahua.

Related Posts

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros
Nacional

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Tasvalúo presenta radiografía inmobiliaria de la alcaldía Benito Juárez
Finanzas

Tasvalúo presenta radiografía inmobiliaria de la alcaldía Benito Juárez

mayo 16, 2025
Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país
Nacional

Frente frío 43 provoca lluvias y tolvaneras en el norte

mayo 16, 2025
Rescatarán el oriente del Edomex: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio
Nacional

Rescatarán el oriente del Edomex: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio

mayo 15, 2025
Next Post
ICC México considera que solicitudes de EU y Canadá son área de oportunidad para solucionar el conflicto por cambios en política energética

ICC México y la CNBV trabajarán para impulsar a las Instituciones de Tecnología Financiera en México

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología