martes, mayo 13, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Tendencia

PyMEs tecnológicas juegan un papel decisivo en la recuperación postpandemia el sector hotelero

by Fifí News
noviembre 1, 2023
in Tendencia
0
PyMEs tecnológicas juegan un papel decisivo en la recuperación postpandemia el sector hotelero
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de un par de años con claros decrementos en ingresos y operaciones, la industria hotelera ha encontrado en las PyMEs enfocadas en la integración de la tecnología, un aliado para mejorar su oferta, por medio de soluciones que incrementan la satisfacción en la estancia de sus huéspedes y mejoras medioambientales; así lo dio a conocer IntegraTEC, única feria anual y regional de tecnología en AV / Iluminación, Broadcast, Automatización y DataComm con presencia en Latinoamérica y 15 años de trayectoria, en México y LATAM.

Y es que, de acuerdo con la organización que forma parte de LatinPress, las PyMEs están jugando un papel decisivo en la recuperación pospandemia el sector hotelero, lo cual se ve reflejado en la participación de empresas integradoras, que incluyen instaladores, ingenieros y personal especializado en la integración de soluciones tecnológicas que permiten a los complejos hoteleros ofrecer experiencias mejoradas, sobre todo basadas en señalizaciones, recursos audiovisuales y conectividad, que han contribuido con el aumento del 10% en la evolución del mercado de señalización digital entre 2019 y 2021, según su último estudio realizado en 2022.

READ ALSO

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

En la última encuesta de Latin Market Reseach, “Estudio de Mercado Integradores audiovisuales en Latinoamérica 2023”, se ubicó que el sector hospitality representó en 2022 el 7.1% de los principales segmentos de proyectos de Audio y Video (AVI) en México y el 6% a nivel Latinoamérica, por debajo de verticales como Corporativo, Educación o Gobierno; según los integradores consultados.

A decir de Florian Rotberg, propietario de la empresa Invidis Consulting, con sede en Munich, Alemania, “para esforzarse en el mercado y sobrevivir, los integradores de señalización digital necesitan ofrecer algo más que tecnología. (Deben) salir de la zona de confort tecnológico, analizar las necesidades del cliente y su negocio y desarrollar conceptos será fundamental”.

Esfuerzos que resultarán de gran importancia para un pujante sector hotelero que lucha por recobrar la fuerza que mantenía previo a la pandemia, aun en entornos de incertidumbre económica, pues el especialista  dio a conocer que en el mercado latinoamericano de señalizaciones digitales se encuentran en niveles récord en cuanto a pedidos, aunque aún retrasados por complicaciones como las ocasionadas en la cadena de suministro, mientras que particularmente en verticales como los hoteles y el transporte, el especialista los ubica muy por detrás de los niveles previos a la pandemia, sin embargo navegan en un panorama positivo para la industria de la señalización electrónica.

Las PyMes y su profesionalización en esta recuperación

De acuerdo con Germán Cortés, Encargado de llevar a cabo el Integrator Bootcamp, curso complementario y especializado para integradores tecnológicos, en el marco de IntegraTEC México, y experto en temas de profesionalización de Pequeñas y Medianas Empresas, el principal reto para las PyMEs de integradores, que forman parte de las compañías que dan servicios a los complejos hoteleros, son diversas áreas de mejora en la profesionalización de sus procesos.

A decir del especialista, uno de los principales frenos a los que se enfrentan las PyMEs creadas por integradores es que no cuentan con metodologías de trabajo y suelen conceptualizarse de forma fría como sólo proveedores de tecnología. Ante lo que recomienda centrarse primero en la gente y contar con fundamentos de disciplinas que van desde la administración, financiero, contable, operativo, de servicio al cliente, legales, de recursos humanos y de ventas, siempre apoyados por expertos y/o especialistas de cada ramo.

En la experiencia de Germán Cortés, el 59% de las pequeñas y medianas empresas nuevas de integradores, que no cuentan con estos fundamentos, suelen desaparecer en Latam antes de 5 años. El especialista da cuenta de que, de estas firmas, más del 80% falló por no cumplir sus metas comerciales, es decir, quiebran porque no saben vender o desconocen técnicas efectivas para ello.

“Es necesario tener formación para ventas; en ocasiones la venta es sesgada por el mismo vendedor. Incluso sobre ventas que ya estaban cerradas la insistencia o preguntas poco preparadas, llegan a generar que se pierdan por generar dudas. Si las empresas de integración de tecnología conocieran fundamentos de ventas, más del 50% de ellos tendrían mayor rentabilidad, sostendrían las empresas y generarían mayor satisfacción de los clientes”, aseguró Germán Cortés

Mientras que para ser competitivas en el sector hotelero, las PyMEs, por pequeñas o nuevas que sean, pueden hacerse de herramientas que las hagan competitivas incluso ante grandes corporativos globales; y ello se puede lograr, de acuerdo con Cortés, mediante el uso de metodologías claras en los equipos de trabajo y contar con certificaciones como las ISO o cumplimiento normas oficiales.

Lo anterior en un sector que, a decir de la consultora International Hotel Consulting Services, genera más de 4 millones de empleos en todo el país y contribuye con poco más del 4% del producto interno bruto nacional. Mientras que los hoteles per se, representan el 28,7% del producto interno bruto (PIB) turístico de la república mexicana.

A decir de Verónica Marin, Project Manager de IntegraTEC, “este año la feria, que se realizará del 16 al 18 de agosto de 2023, dará un mayor enfoque a la industria hotelera que, por su transversalidad a los ejes de la feria, que incluyen audio, video e iluminación y conectividad, así como señalización digital, es considerada una industria que requiere de soluciones de punta para su operación e incremento de la satisfacción de sus huéspedes, elementos que sin duda contribuirán a su reposicionamiento”.

 

Related Posts

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”
Tendencia

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”

mayo 11, 2025
Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero
Tendencia

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

mayo 11, 2025
En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador
Tendencia

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

mayo 10, 2025
Salud, sostenibilidad y ahorro: el nuevo perfil de la cocina en 2025
Tendencia

Salud, sostenibilidad y ahorro: el nuevo perfil de la cocina en 2025

mayo 12, 2025
REGALA MÁS A MAMÁ CON UNA CANCIÓN ÚNICA GRACIAS A MOMTRACK DE SAM’S CLUB
Entretenimiento

REGALA MÁS A MAMÁ CON UNA CANCIÓN ÚNICA GRACIAS A MOMTRACK DE SAM’S CLUB

mayo 8, 2025
Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana
Tendencia

Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana

mayo 7, 2025
Next Post
ÜMA Health en Revolución Digital 3.0: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Metaversos al servicio de la salud

ÜMA Health en Revolución Digital 3.0: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Metaversos al servicio de la salud

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología