jueves, mayo 15, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Tendencia

Presentan Pulsera Inteligente para protección de mujeres en México

by Fifí News
marzo 11, 2025
in Tendencia
0
Presentan Pulsera Inteligente para protección de mujeres en México
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El mecanismo se coordina con C4 y C5, responde en cuatro minutos y ofrece atención en sitio a la víctima
  • Es disuasivo y combate la impunidad: especialistas en tecnología.
  • Más de 3 mil 500 mujeres lo han utilizado

 

En México, cada día 10 mujeres son asesinadas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas (RNPDNO) de diciembre de 2018 a diciembre de 2020 se registraron 20 mil 400 casos de mujeres, adolescentes y menores desaparecidas. De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los hogares (Endireh), el 66% de las mujeres de 15 años o más han experimentado algún tipo de violencia. Según los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2023 se iniciaron 89 mil 253 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, lo que engloba acoso, abuso y violación.

READ ALSO

Conoce todas las ventajas de WindFree™ Club y aprende cómo inscribirte

Daikin lanza el AirTech Challenge 2025: Reimaginando el futuro del aire

Ante esta crisis, la implementación de herramientas tecnológicas para la protección de víctimas de violencia de género se ha convertido en una necesidad urgente. Un grupo de especialistas en la materia crearon un sistema de protección con perspectiva de género, al que denominaron Pulsera Inteligente.

De acuerdo con Oscar Fernández, director de Teltronic México, “en un mundo ideal, ninguna mujer debería temer por su seguridad en el espacio público. Sin embargo, la realidad nos exige soluciones que garanticen protección y tranquilidad. La implementación de esta tecnología en México puede reforzar la seguridad de las mujeres que enfrentan acoso e inseguridad en las calles”.

El sistema, desarrollado por las organizaciones Lincoln Security y Teltronic de México, se diseñó para responder a un problema recurrente: muchas víctimas no pueden hacer una llamada o abrir una aplicación en una situación de peligro. Anabel Banda Ruíz, especialista en prevención de la violencia y responsable de la implementación del programa en México, explica que “el gran reto es la velocidad de respuesta. En un contexto de agresión, no hay tiempo para desbloquear un teléfono. Este dispositivo permite que la víctima active la alerta sin que el agresor lo detecte, lo que ha hecho la diferencia en varios casos.”

La pulsera se encuentra vinculada a los centros de monitoreo Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) donde personal capacitado en atención con perspectiva de género coordina la respuesta inmediata. Al activarse, el sistema envía la ubicación en tiempo real y prioriza los casos más urgentes, permitiendo que las unidades de seguridad lleguen a la víctima en el menor tiempo posible.

Datos y operación del programa

Desde su implementación en México, más de 3 mil 500 mujeres han sido protegidas con este sistema, registrándose 180 activaciones reales de emergencia y 16 detenciones de agresores. Municipios como Tlalnepantla, Estado de México, han replicado el modelo con resultados positivos. Además, su uso se ha extendido a otros sectores vulnerables como periodistas, activistas y defensores de derechos humanos.

Miguel Zamora, experto en seguridad tecnológica y exdirector del C5 en el Estado de México, detalla la importancia de la eficiencia operativa del sistema. El tiempo de reacción no debe superar los cuatro minutos. En la práctica, la alerta se recibe en menos de dos minutos, lo que permite que el equipo de seguridad verifique la situación y active los protocolos adecuados, dijo.

Una agresión en curso

El modelo ha evolucionado para incluir un sistema de vinculación entre víctima y agresor a través de brazaletes electrónicos para imputados con medidas cautelares. Esta tecnología permite monitorear en tiempo real si un agresor se acerca a la víctima y activar los protocolos de seguridad antes de que ocurra una ilícito.

“El agresor no debería poder acercarse a la víctima sin que el sistema lo detecte antes. Con esta tecnología, eliminamos los vacíos operativos que muchas veces han costado vidas”, subrayó Zamora.

Esta tecnología no solo responde a emergencias, sino que también reduce la impunidad y disuade la violencia. Muchas víctimas no denuncian por temor a quedar desprotegidas, pero al automatizar la respuesta y conectar a las autoridades con la víctima en tiempo real, el sistema genera confianza y garantiza consecuencias para el agresor. Además, la vinculación con brazaletes electrónicos evita que las medidas cautelares dependan solo del domicilio de la víctima, asegurando su protección en cualquier lugar.

Retos políticos y expansión del programa

A pesar de su efectividad, la expansión del programa enfrenta obstáculos operativos y políticos. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) ha reconocido el sistema como una práctica destacada, y ha sido presentado en foros internacionales como un modelo replicable. Sin embargo, su adopción a nivel nacional tiene un alto potencial por desarrollar.

La especialista Anabel Hernández advierte sobre las dificultades en la coordinación de las autoridades. “La seguridad de las mujeres sigue dependiendo de decisiones políticas. Hay casos en los que una alerta no se atiende solo porque ocurrió en una jurisdicción distinta a la de la medida de protección.”

En un país donde la impunidad es una constante, el uso de tecnología para la protección de mujeres en riesgo no debería ser una opción limitada a ciertas regiones, sino una estrategia de seguridad de alcance nacional.

 

Related Posts

Conoce todas las ventajas de WindFree™ Club y aprende cómo inscribirte
Tendencia

Conoce todas las ventajas de WindFree™ Club y aprende cómo inscribirte

mayo 15, 2025
Daikin lanza el AirTech Challenge 2025: Reimaginando el futuro del aire
Tendencia

Daikin lanza el AirTech Challenge 2025: Reimaginando el futuro del aire

mayo 14, 2025
Con Meltio y el Tec de Monterrey llega a México una nueva era de impresión 3D para la fabricación de piezas metálicas industriales
Tendencia

Con Meltio y el Tec de Monterrey llega a México una nueva era de impresión 3D para la fabricación de piezas metálicas industriales

mayo 15, 2025
ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”
Tendencia

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”

mayo 11, 2025
Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero
Tendencia

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

mayo 11, 2025
En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador
Tendencia

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

mayo 10, 2025
Next Post
Así será el espectacular nuevo Old Trafford

Así será el espectacular nuevo Old Trafford

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología