lunes, mayo 12, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

Presenta AMLO 20 reformas constitucionales para erradicar ‘neoliberalismo’

by Fifí News
febrero 5, 2024
in Nacional, Portada
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para mantener “vigente” el “espíritu de justicia social” de la Carta Magna, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que el paquete de 20 iniciativas que presentó buscan “modificar el contenido de artículos antipopulares introducidos en periodo neoliberal”, al tiempo que enfatizó que seguirán la austeridad y justicia.

“Doy a conocer al pueblo de México los fundamentos y motivos que me inspiran para presentar un paquete de iniciativas de reformas legales orientadas a modificar el contenido de artículos antipopulares que fueron introducidos en el periodo neoliberal o nepoporfirista”, remarcó en un discurso realizado en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, por el 107 aniversario de la Constitución.

READ ALSO

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

López Obrador agregó que “el humanismo mexicano se nutre de herencia cultural de las grandes civilizaciones mesoamericanas y de la profunda historia política de nuestro país”.

Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el tabasqueño subrayó que en tiempos del neoliberalismo, que terminaron hace cinco años, la desigualdad se volvió más extrema y ofensiva, dado que no había buena distribución.

Con base en su monólogo, el jefe del Ejecutivo federal dijo que sus propuestas serán entregadas a la Cámara de Diputados por la Secretarían de Gobernación (Segob).

No obstante, para lograr la aprobación de estos cambios, López Obrador necesita la mayoría en el Congreso de la Unión, lo que no tiene en la actual legislatura, por lo que sin decirlo, se infiere que por ello urge reiteradamente a que se logre el “Plan “C”, el cual consiste en no votar por la oposición que conforman PAN, PRI y PRD.

AVALANCHA DE PROPUESTAS

1. Reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, por lo que serán consultados sobre obras que afecten su entorno.

2. Reafirmar el derecho de la Pensión Bienestar a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año; igual para personas con discapacidad.

3. Otorgar becas a estudiantes de todos los niveles de familias pobres.

4. Atención médica gratuita para la población.

5. Que los trabajadores y familias puedan ser dueños de viviendas.

6. Prohibir el maltrato a animales.

7. Impedir el fracking.

8. Respetar zonas con escasez de agua y solo dar concesiones de uso doméstico.

9. Cancelar vapeadores e impedir el trasiego del fentanilo, además de penalizar las extorsiones y el fraude fiscal con factureras.

10. Buscar que el aumento al salario mínimo sea mayor a inflación.

11. El pago de profesores, policías, soldados y enfermeras no podrá ser menor a lo de los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

12. Revertir las reformas de pensiones de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón. A partir del próximo 1 de mayo se va a crear “fondo semilla” con 64 mil 619 millones de pesos que se irá incrementando poco a poco.

13. Garantizar derecho a la educación y al trabajo. Así, los jóvenes que no estudien ni trabajen serán contratados por el Estado y les pagará el equivalente a un salario mínimo mientras se capacitan.

14. Se garantiza el programa Sembrando Vida y precios de garantía.

15. Se utilizarán los 18 mil kilómetros de vías férreas destinados ahora sólo para el transporte de carga para trenes de pasajeros. En este mismo apartado se busca garantizar el derecho a Internet y se le devolverá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresa pública y estratégica.

16. Se plantea una reforma electoral que contempla eliminar a los legisladores plurinominales. Con ello la Cámra Baja pasaría de 500 a 300 diputados y el Senado de 128 a 64 legisladores.

17. Busca que los jueces, magistrados y ministros serán electos de manera directa por el pueblo.

18. Asegurar que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional.

19. Convertir en política de Estado la “austeridad republicana”, por lo que se volverá a redactar con más claridad y contundencia en el artículo 127 el principio de que nadie debe ganar más que el presidente.

20. Eliminar todas las dependencias y “organismos onerosos y elitistas, supuestamente autónomos”, apuntó López Obrador.

Tags: FeaturedPrincipal

Related Posts

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece
Internacional

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

mayo 12, 2025
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito
Nacionales

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

mayo 12, 2025
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito
Nacional

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

mayo 12, 2025
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025Borrador automático
Nacional

Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025Borrador automático

mayo 12, 2025
Es injusto que EU cerrara frontera a ganado mexicano: Sheinbaum
Nacional

Es injusto que EU cerrara frontera a ganado mexicano: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Descarta Sheinbaum que regular narcocorridos ‘corresponde a gobiernos locales’
Nacional

EU no notificó del retiro de visa a gobernadora de Baja California y su esposo: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Next Post

Pese a aumento salarial, capitalinos no pueden adquirir vivienda

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología