jueves, mayo 8, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Ciudad de México

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Finanzas?

by Fifí News
septiembre 1, 2022
in Ciudad de México, Emprendedores, Finanzas, Formación, Nuevo León
0
¿Por qué estudiar una Licenciatura en Finanzas?
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un estudio del Instituto en Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS), indica que 5 de cada 10 estudiantes eligen su carrera por vocación, por lo que la UDEM cuenta con un excelente plan de estudios en su oferta educativa para la Licenciatura en Finanzas, una carrera ideal para quienes cuentan con habilidades matemáticas, analíticas y tecnológicas, lo cual brinda una visión más clara para quienes están por elegir una carrera universitaria.La Licenciatura en Finanzas se establece como una rama de la economía que se dedica al estudio de la obtención y administración del dinero y capital. Además, se analiza la manera en que una persona, empresa e incluso el estado debe tomar decisiones de inversión, ahorro y gastos en condiciones de incertidumbre.

De acuerdo con un estudio del Instituto en Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS), 5 de cada 10 estudiantes eligen su carrera por vocación, siendo la Licenciatura en Finanzas la mejor opción para quienes tienen grandes habilidades de matemáticas.

READ ALSO

Bosch confía en su fortaleza como líder tecnológico, avanza con objetivos ambiciosos para 2030

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Finanzas?
La Licenciatura en Finanzas permite a sus egresados reconocer cómo gestionar las ganancias, cuánto puede invertir y cuánto puede utilizar en materia de consumos para un proyecto. Para los financieros es de suma importancia conocer los activos fijos, los montos de financiamiento, los gastos en inventarios y el manejo de los pasivos por las deudas.

El profesional de Finanzas diseña planes de acción para que todas las áreas de una empresa puedan funcionar correctamente con base en su capital disponible. Utilizan el análisis y la tecnología para verificar las condiciones en que se encuentra actualmente.

Estudiar una carrera universitaria de Finanzas brinda la facilidad del manejo de números, otorgando herramientas que permiten una correcta evaluación de riesgos para definir de mejor manera las condiciones necesarias para una inversión. En pocas palabras, un financiero podrá decidir si una idea o proyectos es viable para llevarse a cabo y si este será rentable a corto o largo plazo.

Campo laboral de la Licenciatura en Finanzas
Un alumno egresado de la carrera de Finanzas tendrá la oportunidad de desempeñarse en distintas áreas laborales, por ejemplo:

Director financiero 
Analista de riesgos
Consultor financiero
Asesor bursátil
Tesorero 
Operador de mercados financieros
Director ejecutivo
Consultor de negocios
¿Qué se necesita para estudiar finanzas? 
Para estudiar la Licenciatura en Finanzas es necesario que el aspirante muestre interés en utilizar herramientas tecnológicas, teniendo bases cuantitativas con capacidad de análisis. También, debe contar con una actitud positiva hacia los cambios, comprometiéndose con la sociedad de tener una visión financiera, juicio y sentido común.

Además, es necesario contar con un plan de estudios que le brinde las herramientas necesarias para un correcto desarrollo como profesionista en finanzas. Una excelente opción para cursar la Licenciatura en Finanzas es el programa de  la Universidad de Monterrey.

La UDEM cuenta con una oferta académica de Licenciatura en Finanzas en la cual los alumnos serán capaces de formarse como líderes íntegros, comprometidos con la generación de valor en los negocios y expertos en la implementación de modelos económico-financieros que les permitirán tener dominio pleno del sistema financiero nacional e internacional.
Fuente Comunicae

Related Posts

Bosch confía en su fortaleza como líder tecnológico, avanza con objetivos ambiciosos para 2030
Actualidad Empresarial

Bosch confía en su fortaleza como líder tecnológico, avanza con objetivos ambiciosos para 2030

mayo 8, 2025
Ciberseguridad

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

mayo 8, 2025
Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad
Cursos

Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad

mayo 8, 2025
Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma
Actualidad Empresarial

Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma

mayo 7, 2025
FINNOSUMIT 2025: Del Bajío al norte, los Roadshow 2025 anticipan el evento insignia del ecosistema Fintech
Digital

FINNOSUMIT 2025: Del Bajío al norte, los Roadshow 2025 anticipan el evento insignia del ecosistema Fintech

mayo 7, 2025
UDAVINCI alcanza las 5 estrellas en QS y refuerza la posición global de EDUCA EDTECH Group
Cursos

UDAVINCI alcanza las 5 estrellas en QS y refuerza la posición global de EDUCA EDTECH Group

mayo 5, 2025
Next Post

Cuentas firma un acuerdo con LSI Group con el objetivo de conseguir 200.000 titulares de la aplicación móvil de Cuentas en Estados Unidos en el plazo de un año

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología