lunes, mayo 12, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home CDMX

Pequeñas productoras de Cempasúchil piden apoyos

by Fifí News
noviembre 2, 2023
in CDMX, Ciudad de México
0
Pequeñas productoras de Cempasúchil piden apoyos
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

* Costos de producción se han incrementado entre 10 y 15%

Janet Galindo

READ ALSO

Morena prepara Reforma a la Ley de Espectáculos Públicos

Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX

Para Adriana Hernández Torres, una de las mujeres productoras de San Luis Tlaxialtemalco, heredó el gusto por cultivar el Cempasúchil en canales de la zona chinampera. Cada otoño, ella y su esposo trabajan para que si invernadero adquiera un color naranja y amarillo, gracias a esta hermosa planta.

El cempasúchil (tagetes erecta) es la planta más emblemática del género Tagetes, con un total de 26 especies nativas de México. Domesticada hace milenios, esta planta desempeñó un papel crucial en las festividades nahuas, especialmente en las festividades del Día de Muertos, que combinaron tradiciones prehispánicas con la festividad cristiana de Todos los Santos.

El cempasúchil nativo, es una flor de corte, cuya venta se limita a los días cercanos al Día de Muertos con diversas variedades que incluyen colores como amarillo, naranja, blanco, y otros matices.

MERCADO DE MUJERES

En la alcaldía de Xochimilco, en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, se encuentra el mercado de Mercado Acuexcomatl, donde los productores locales, principalmente mujeres, ofrecen alrededor de 100 variedades de plantas, desde aromáticas, plantas de sombra incluyendo el tradicional Cempasúchil.

Adriana nos comparte detalles sobre su trabajo y la situación en el mercado, en donde menciona que muchas de las mujeres que trabajan como productoras también son amas de casa. Ellas dedican tiempo a vender plantas en el mercado de 7 de la mañana a 2 de la tarde, pero no les alcanza el tiempo para vender toda su producción.

En cuanto a las ventas, Adriana señala que han sido más lentas que en años anteriores, posiblemente debido a la situación económica actual. A pesar de los desafíos, las productoras intentan ofrecer precios accesibles a los consumidores, principalmente turistas, pero los costos de producción han aumentado considerablemente, alrededor de entre un 10 y 15 por ciento.

“La maceta cuesta 7 pesos, los conos un peso, el pago del trabajador, el abono, la tierra de hoja, prácticamente la maceta terminada, sale en 15 pesos y en otros lados, donde les llegan los apoyos de Corena, nosotros no podemos competir”, dijo la pequeña productora quien le envía un mensaje al gobierno capitalino sobre considerar consumir productos locales, como las plantas del mercado, para apoyar a los pequeños productores, pues los grandes que producen más de 100 mil plantas, son los más beneficiados ya que ellos exportan sus macetas.

Tags: CempasúchilFeaturedPrincipalproductorasXochimilco

Related Posts

Morena prepara Reforma a la Ley de Espectáculos Públicos
Alcaldías CDMX

Morena prepara Reforma a la Ley de Espectáculos Públicos

mayo 11, 2025
Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX
CDMX

Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX

mayo 11, 2025
Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX
CDMX

Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX

mayo 11, 2025
Madres buscadoras instalan El Árbol de la Esperanza en CDMX
CDMX

Madres buscadoras instalan El Árbol de la Esperanza en CDMX

mayo 10, 2025
Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil
Ciudad de México

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

mayo 9, 2025
Ciberseguridad

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

mayo 8, 2025
Next Post
Anuncia INE apertura los sábados de los módulos para actualizar la Credencial Para Votar, como solicitó COPARMEX CDMX

Anuncia INE apertura los sábados de los módulos para actualizar la Credencial Para Votar, como solicitó COPARMEX CDMX

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología