lunes, mayo 12, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

PEMEX avanza en indicadores clave y recibe la ratificación de su calificación crediticia

by Fifí News
mayo 22, 2023
in Economía
0
PEMEX avanza en indicadores clave y recibe la ratificación de su calificación crediticia
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La entidad evaluadora HR Ratings ha revalidado la clasificación de HR AAA con Perspectiva Estable para Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a seis de sus emisiones, también con una calificación HR+1, al respaldar así la solidez crediticia de la empresa estatal y las mejoras en sus indicadores financieros

READ ALSO

El Dólar se vende en 19.49 pesos

FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización

Conforme a la agencia calificadora, durante el año 2022, los ingresos de PEMEX mostraron un crecimiento notorio. este incremento fue impulsado principalmente por el aumento de los precios promedio del petróleo a nivel mundial y, en menor medida, por una elevación en los volúmenes de ventas, además, se constató una reducción del 6.7% en la deuda neta de la entidad.

No obstante, la calificación y la perspectiva actual de PEMEX están estrechamente ligadas a la calificación soberana de México, debido al respaldo tácito otorgado por el gobierno federal. Por ende, cualquier variación en la clasificación soberana podría impactar la evaluación de esta empresa estatal.

Entre los elementos que influyen en el desempeño financiero de PEMEX, HR Ratings resaltó el incremento del 1.5% en la producción de petróleo crudo y condensados durante el año 2022, al alcanzar un volumen de 1,796 Mbd (miles de barriles diarios). Igualmente, se observó una disminución del 7.0% en la deuda total de la entidad al cierre de dicho año.

HR Ratings contempla una posible mejora en el Sistema Nacional de Refinación en sus proyecciones de futuro. Detalló que existen dos factores principales que respaldan esta mejora: a) la recuperación en la producción de petróleo, b) el comienzo de las operaciones de la refinería de Dos Bocas en 2023, y c) los proyectos de mantenimiento y mejoras en el SNR, los cuales incrementarían la utilización de la capacidad instalada al 54% en 2025 y al 56% en 2027.

Es importante destacar que, a partir del año pasado, varias agencias calificadoras comenzaron a mejorar sus perspectivas sobre la empresa. Por ejemplo, según un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “durante el primer trimestre de 2023, Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia de Pemex en BB- con una perspectiva estable. La última revisión de su calificación ocurrió el 17 de abril de 2020, cuando pasó de BB (perspectiva negativa) a BB- (perspectiva estable)”.

Además, se menciona que, en el primer trimestre de 2023, Moody’s mantuvo la calificación crediticia de Pemex en B1 con perspectiva estable. La última revisión de su calificación fue el 11 de julio de 2022, cuando se modificó de Ba3 (perspectiva negativa) a B1 (perspectiva estable).

En el primer trimestre de este año, se mantuvo la calificación crediticia de Pemex en BBB con perspectiva estable, según Standard & Poor’s. Durante la revisión más reciente de su perspectiva, el 6 de julio de 2022, se produjo un cambio de negativa a estable.

Vale la pena mencionar que el año pasado, Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, expresó su descontento ante la calificadora Moody’s y solicitó una minuciosa evaluación de los indicadores financieros y operativos de la empresa. El objetivo era rectificar la disminución en su calificación que tuvo lugar el 11 de julio, cuando Moody’s redujo la calificación crediticia de “B1” a “Ba3”, aunque mejoró la perspectiva de “negativa” a “estable”.

En aquella ocasión, se enfatizó: “Solicitamos a la calificadora Moody’s (…) revise estos indicadores y las métricas de la empresa para constatar los resultados de una política pública correcta y que no determine por meras cuestiones ideológicas la inviabilidad de una empresa pública”, indicó.

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

El Dólar se vende en 19.49 pesos

mayo 12, 2025
FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización
Economía

FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización

mayo 12, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica

mayo 12, 2025
¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios
Economía

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

mayo 10, 2025
Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial
Economía

Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

mayo 10, 2025
Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos en bancos de la CDMX

mayo 9, 2025
Next Post
AMLO ya está al tanto del desorden de la Garci-Crespo y todo Morena Puebla

AMLO ya está al tanto del desorden de la Garci-Crespo y todo Morena Puebla

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología