sábado, mayo 17, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

Organizaciones de la sociedad civil alertan sobre CPAC México, la convención norteamericana de grupos ultraconservadores para promover movimientos anti-derechos

by Fifí News
noviembre 16, 2022
in Nacional, Nacionales
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

READ ALSO

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

Borrador automático

Organizaciones de la sociedad civil, académicas e investigadoras alertaron sobre la próxima edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre de 2022, en la Ciudad de México. CPAC es una institución compuesta por grupos ultraconservadores de Estados Unidos con un historial a favor del nacionalismo, fascismo, racismo, patriarcado, discriminación e ideologías anti-derechos, que buscan incidir en la vida pública y política de nuestro país.
México será el segundo país latinoamericano en donde los grupos estadounidenses de ultraderecha, quienes han impulsado la carrera de políticos radicales como Donald Trump, se reúnan con el objetivo de intervenir en la vida política de México, mediante el impulso de ideologías ultraconservadoras.
El primero fue Brasil en 2019. La CPAC surgió en 1974, un año después de que se estableciera el aborto como un derecho constitucional en Estados Unidos, con el objetivo de promover las ideologías nacionalista y ultraconservadora e impulsar carreras políticas. Su papel fue fundamental para el ascenso presidencial de Ronald Reagan y el crecimiento de la derecha evangélica con la Mayoría Moral.
La historia de CPAC revela una inclinación racista al defender la supremacía blanca y el nacionalismo cristiano entre los miembros de la misma. CPAC México es organizada por el actor y cantante mexicano, activista católico y político de ultraderecha, Eduardo Verástegui y su organización ‘Viva México’, que busca promover sus aspiraciones políticas en el país.
El cartel de ponentes invitados incluye a conocidos líderes políticos de ultraderecha de Francia, Hungría, Argentina, Chile, España y Guatemala, la mayoría de ellos vinculados al activismo anti-género y anti-derechos reproductivos, misma ideología que promueve ‘Viva México’.
Históricamente, la CPAC ha servido como plataforma de los principales y más controversiales líderes políticos de ultraderecha, en donde la supremacía blanca ha sido característica del movimiento. Tal es el caso del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se pronunció en la edición 2011 de la CPAC y cinco años después fue elegido presidente. En Octubre de 2019, Jair Bolsonaro participó en CPAC Brasil, 10 meses después de ser instalado como presidente de Brasil.
Es muy probable que Eduardo Verástegui busque impulsar su carrera política en México, para aprovechar la base política de extrema derecha en nuestro país, impulsada por diversos grupos empresariales, políticos y religiosos.
Eduardo Verástegui cuenta con una amplia carrera como activista religioso y político anti-derechos. Ha participado y producido diferentes filmes con posturas claras en contra del aborto, tales como Bella e Inesperado, a la par que ha continuado relacionándose con organizaciones y activistas anti-género y anti-derechos reproductivos. Gradualmente ha consolidado alianzas con importantes actores políticos conservadores y de ultraderecha en Estados Unidos, Europa y América Latina.
En 2008 Verástegui se enlistó como “consejero provida” de la organización estadounidense 40 Days for Life, un proyecto global anti-aborto que instala campamentos enfrente de clínicas de salud reproductiva con el propósito de evitar que las mujeres reciban atención.
En 2009, Verástegui recibió el Premio Hazte Oír, otorgado por la fundación del mismo nombre y presidida por Ignacio Arsuaga, activista español señalado como miembro de El Yunque, organización mexicana ultracatólica de carácter secreta y paramilitar.
En sus discursos en CPAC, Verástegui advierte sobre “la expansión del socialismo en América Latina”, resalta los casos típicos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y alerta sobre Argentina, Chile y Colombia.
En agosto de 2022, Verástegui hizo un llamado a votar por políticos provida como Donald Trump y prometió que CPAC México sería una celebración por el triunfo conservador en las elecciones intermedias de Estados Unidos.
Uno de los movimientos políticos de particular importancia que busca posicionarse mediante la CPAC dentro del país es México Republicano, un movimiento liderado por el mexicano Juan Iván Peña Neder, y el estadounidense, Larry Rubin, quien ha empujado la consolidación de México Republicano.
Los líderes de MR han expresado su intención de crear un partido político binacional. Peña Neder ha sido un político muy controversial. Se ha visto envuelto en acusaciones de violencia sexual por parte de su esposa, además de estar relacionado con actos de racismo, corrupción y adopción del fascismo.
Es fundador de México Despierta, una organización neofascista y antisemita que aboga por la esterilización de personas indígenas. En 2011, Peña Neder fue arrestado por acusaciones de haber participado en la violación multitudinaria de su entonces esposa. Se le categorizó como un sujeto peligroso y fue transferido a una prisión de máxima seguridad.
Dos años más tarde obtuvo su libertad, presuntamente gracias a la intervención de altos funcionarios panistas. Peña Neder fue acusado por supuestamente encabezar una red para traficar permisos de casinos y abuso de su posición durante su periodo como funcionario público.
México Republicano también incluye a Juan Dabdoub Giacoman, fundador y presidente del Consejo Mexicano de la Familia. Como Peña Neder, Giacoman tiene un fuerte historial de violencia e incidencia en la política de derecha.
En 2017 dirigió una campaña anti-LGBT con la organización ultracatólica española Hazte Oír y CitizenGo para llevar un autobús de gira por México, el cuál contenía mensajes discriminatorios en contra de la comunidad LGBT y la educación sexual integral.
Fue vocero del Frente Nacional por la Familia, organización que en 2017 lo expulsó por haber agredido públicamente a una mujer. En mayo de 2022, Peña Neder anunció que el comité nacional de México Republicano otorgaba todo su apoyo a CPAC México. México Republicano se ha posicionado como un partido político local en el estado de Chihuahua y aprovechará su presencia en CPAC para impulsar su crecimiento a nivel nacional para 2025.
Además de México Republicano, CPAC México también incluirá a actores políticos mexicanos de menor perfil, que cuentan con un historial de políticas e iniciativas ultraconservadoras en contra de los derechos reproductivos, la educación sexual y los derechos de personas LGBTI, tal es el caso de los exdiputados Elsa Méndez y Carlos Leal.
CPAC México es un proyecto multisectorial que articula a grupos políticos y organizaciones extremistas cuyos liderazgos tienen un historial de racismo, violencia y fascismo.
Asimismo, perpetua los estereotipos de género y las desigualdades, así como la discriminación e intolerancia contra poblaciones específicas, incluidas las mujeres, la comunidad LGBTI, personas migrantes y los grupos históricamente marginados.

Tags: CPAC MÉXICOEduardo VerásteguiEUgrupos ultraconservadoresLGBTIPrincipal

Related Posts

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros
Nacional

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Tasvalúo presenta radiografía inmobiliaria de la alcaldía Benito Juárez
Finanzas

Tasvalúo presenta radiografía inmobiliaria de la alcaldía Benito Juárez

mayo 16, 2025
Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país
Nacional

Frente frío 43 provoca lluvias y tolvaneras en el norte

mayo 16, 2025
Rescatarán el oriente del Edomex: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio
Nacional

Rescatarán el oriente del Edomex: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio

mayo 15, 2025
Next Post
Especialistas hacen un llamado a reforzar el abordaje multidisciplinario de la dermatitis atópica

Especialistas hacen un llamado a reforzar el abordaje multidisciplinario de la dermatitis atópica

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología