domingo, mayo 11, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Ofrenda de Muertos en el pueblo originario Hñähñú

by Fifí News
noviembre 3, 2023
in Uncategorized
0
Ofrenda de Muertos en el pueblo originario Hñähñú
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a la tradición, la ofrenda del Día de Muertos en el pueblo originario Hñähñú se colocaba al nivel de la tierra, en exteriores, debajo de un mezquite en la orilla de la milpa.

Ya con el paso del tiempo cambiaron la costumbre, comenzaron a hacerla en el interior, de las viviendas, ya que afuera la propia ofrenda era destruida por la fauna silvestre del lugar.

READ ALSO

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se esperan lluvias y calor intenso en gran parte del país

“Para montar la ofrenda se colocaba primero una base de mezquites y quiotes, así tal cual sobre la tierra, luego sobre un gran petate, nada de altares ni arcos, aquí en nuestro pueblo no se ofrendaba a ningún dios ni a los muertos, sólo a la Madre Tierra,” afirma Héctor Pedraza, indígena Hñähñú del Alto Mezquital en el Estado de Hidalgo.

Y explica: “las familias juntaban lo que habían cosechado, en primer término el maíz y luego leguminosas como frijol y haba, y dependiendo la región -en nuestro caso por ejemplo- tunas bondas, nopal y xoconostle originarios de zonas áridas. Por supuesto también se colocaban en la ofrenda maguey, calabaza, la vaina del mezquite, pan, tamales y guisados típicos, y mucho más, era un gran homenaje a la Madre Tierra”.

Héctor Pedraza es promotor de la multiculturalidad y comenta que actualmente el pueblo Hñähñú sigue ofrendando al nivel del piso, cercano a la tierra, en interiores y además de lo ya mencionado, se colocan fotografías de familiares y personas queridas ya fallecidas. “ahora ya también ofrendamos a los muertos”, afirma.

Tal es el caso de la ofrenda en Dongü una casona pulquera ubicada en San Andrés Orizabita, en Ixmiquilpan, Hidalgo en donde nació Héctor Pedraza, cuya construcción data de 1803 y fue edificada con materiales que aún prevalecen: tepetate, barro, piedra de río, cal mezclada con mucílago de cactáceas e incluso la población Hñähñú de mayor edad afirma que hasta se utilizó pulque y aguamiel.

Dongü es una casona vestigio viviente, rodeada de un espacio de cactáceas bosque de mezquites y órganos y en este Día de Muertos 2023 ofrendó a la Madre Tierra y por supuesto, también a a sus muertos.

########

Related Posts

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX
Uncategorized

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

mayo 9, 2025
Calor, lluvia y vientos fuertes en regiones diversas del país
Uncategorized

Se esperan lluvias y calor intenso en gran parte del país

mayo 9, 2025
Inflación ‘acalambra’ al bolsillo: acelera a 3.93% en abril, según Inegi
Uncategorized

Inflación ‘acalambra’ al bolsillo: acelera a 3.93% en abril, según Inegi

mayo 8, 2025
Uncategorized

Capturan a ‘Chuy’, miembro de ‘Los Mayos’ que es requerido por EU

mayo 6, 2025
Licitación en IMSS Veracruz Norte eleva gasto en compra de tóner 
Uncategorized

Licitación en IMSS Veracruz Norte eleva gasto en compra de tóner 

mayo 7, 2025
Israel aprueba plan para ocupar Gaza; ofensiva total contra Hamás y control territorial
Uncategorized

Israel aprueba plan para ocupar Gaza; ofensiva total contra Hamás y control territorial

mayo 5, 2025
Next Post
Juez da prisión domiciliaria a exprocurador Murillo Karam

Juez da prisión domiciliaria a exprocurador Murillo Karam

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología