viernes, octubre 10, 2025
FifiNews
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

Moody’s ve recesión en México con duración de tres trimestres

Fifí News by Fifí News
julio 25, 2022
in Economía, Portada
0
Moody’s ve recesión en México con duración de tres trimestres

Moody’s Analytics aseguró que México no podría evitar una contracción económica causada por una recesión en los Estados Unidos, frente a la creciente probabilidad de una recesión global en los próximos 12 meses.

“En este escenario, México enfrentaría una prolongada inflación y una recesión con duración de 3 trimestres”, resaltó la firma en el documento  “La Próxima Recesión Global”.

En el documento detalló que la economía mexicana enfrenta una combinación de eventos desfavorables, con la persistencia de choques de oferta en la economía global, altos precios de las materias primas, y debilitamiento de la demanda interna ante la necesidad de una mayor restricción monetaria para abatir la alta inflación.

” La persistencia inflacionaria fuerza al Banco de México a apretar la política monetaria más allá de la neutralidad, consecuentemente deprimiendo la demanda interna y con ello debilitando la actividad económica en general.

“La economía cae en recesión a mediados del 2023. La contracción económica se extiende desde el segundo trimestre hasta el cuarto, cuando la economía toca fondo. El PIB se contrae 1.7% en 2023, después de crecer 1.8% en 2022. La economía mexicana acumula una contracción de 3.4% del segundo al cuarto trimestre del 2023, mucho mayor a la caída reportada por la economía estadounidense de 2.1%”, explica la firma.

Moody’s Analytics resaltó que el ingreso de las familias sufre un golpe doble, uno por la reducción del poder de compra generado por la inflación y otro por la pérdida de empleos.

En su documento, la firma  explicó que en este ambiente inflacionario, el Banco de México se ve forzado a acelerar la magnitud de las alzas de la tasa de referencia, la cual alcanza un máximo a mediados del 2023 cuando la economía entra en recesión.

Adelantó que la economía mexicana sale de la recesión en el primer trimestre del 2024 en sincronía con la economía estadounidense.

Tags: Principal
Fifí News

Fifí News

Next Post
No hay evidencia de acoso de Maribel hacia jugadoras del Tri femenil Sub 20

No hay evidencia de acoso de Maribel hacia jugadoras del Tri femenil Sub 20

FifiNews

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología