jueves, mayo 15, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

by Fifí News
noviembre 1, 2023
in Nacional
0
Modernización y especialización afianzan la industria porcicola
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tendencia del modelo de producción de la porcicultura se dirige a la especialización y modernización productiva, como una estrategia para mejorar los parámetros productivos y económicos.

Es decir que la especialización productiva porcícola puede ser variable en la forma de ordenamiento y ejecución, pero común en sus principios porque se basa en procesos sostenibles e innovadores que buscan fortalecer a los actores de la red estableciendo una relación de negocio de largo plazo con beneficios para todos los participantes.

READ ALSO

Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para imponer impuesto del 5% a remesas

UTECH Las Américas 2025, innovación, negocios y tendencias en poliuretano del 4 al 6 de junio, en Ciudad de México

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola
Tendencia del modelo de producción de la porcicultura se dirige a la especialización y modernización.

Razón por la cual para atender la demanda de los mercados internacionales y locales, los porcicultores mexicanos fortalecen permanentemente los sistemas de producción mediante diversas estrategias, como son la integración productiva y las alianzas estratégicas, para la implementación de proyectos de inversión encaminados a lograr la modernización y especialización productiva, el cual considera entre otras cosas, la integración de los distintos actores de la red, la atención de los problemas sanitarios y el incremento de la productividad y rentabilidad de actividad porcícola.

La porcicultura en México está tomando más importancia gracias a la implementación de proyectos de inversión encaminados a lograr la modernización a través de la integración de los distintos actores de la red, la atención de los problemas sanitarios y el incremento de la productividad y rentabilidad de actividad porcícola.

proyectos de inversión para lograr la modernización y eficiencia productiva de la porcicultura
Implementan proyectos de inversión para lograr modernización y eficiencia productiva de la porcicultura

En este modelo de modernización y especialización productiva, las empresas, los intermediarios financieros y el gobierno federal juegan un papel fundamental para fortalecer la porcicultura mexicana, gracias a la suma de esfuerzos, recursos y voluntades.

Te puede interesar: Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

Es importante resaltar que algunos de los beneficios que se están logrando con estos proyectos es una reducción significativa de problemas sanitarios, un incremento de hasta el 50% en el número de lechones por hembra por año y un 25% más de peso de los lechones al destete, además de otros beneficios como es una reducción en el periodo de engorda de los cerdos que se traduce en menores costos de producción.

os porcicultores mexicanos fortalecen permanentemente los sistemas de producción mediante diversas estrategias
Porcicultores mexicanos fortalecen permanentemente los sistemas de producción mediante diversas estrategias.

Cabe destacar también que la implementación de proyectos de inversión para lograr la modernización y eficiencia productiva de la porcicultura, requiere de esquemas de financiamiento apropiados en lo que se refiere a montos, plazos y sistema de amortización de los créditos. Y es aquí donde también se recurre a la participación de FIRA y los distintos intermediarios financieros que juegan un papel preponderante para apoyar la transición hacia una porcicultura moderna y competitiva en los diferentes mercados del mundo.

Así lo aseguran Antonio Godina González, Residente Estatal y Felipe de Jesús Pacheco Facio, Especialista, Residencia Estatal de FIRA en Sonora, quienes analizan con sus artículos la evolución y avances de la porcicultura.

Related Posts

Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para imponer impuesto del 5% a remesas
Nacional

Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para imponer impuesto del 5% a remesas

mayo 15, 2025
UTECH Las Américas 2025, innovación, negocios y tendencias en poliuretano del 4 al 6 de junio, en Ciudad de México
Actualidad Empresarial

UTECH Las Américas 2025, innovación, negocios y tendencias en poliuretano del 4 al 6 de junio, en Ciudad de México

mayo 15, 2025
Consumo

FixOEM asegura distribución oficial de refacciones Samsung impulsando la economía

mayo 15, 2025
Rayo Credit impulsa la inclusión financiera en México mediante open banking y créditos digitales
Ciudad de México

Rayo Credit impulsa la inclusión financiera en México mediante open banking y créditos digitales

mayo 15, 2025
Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos
Ciudad de México

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

mayo 15, 2025
La nueva Ley de Telecomunicaciones busca conectar a 15 millones de mexicanos sin internet
Nacional

La nueva Ley de Telecomunicaciones busca conectar a 15 millones de mexicanos sin internet

mayo 14, 2025
Next Post

Kiwi Zespri, sabor y beneficios en cada bocado

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología