martes, mayo 13, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto

by Fifí News
marzo 5, 2025
in Nacional, Portada
0
México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las políticas como el etiquetado de alimentos o como la educación médica a los profesionales de la salud han contribuido a que México haya logrado detener en los últimos años el incremento en los porcentajes de obesidad y, de seguir así, la prevalencia de esta enfermedad podría decrecer en 6% para 2030, afirmó un experto.

“México ha logrado detener el avance de la obesidad, entonces, si continuamos con esta tendencia, sí lograremos ser uno de los países en el mundo que detenga el avance de la obesidad para 2030”, dijo a EFE Ricardo Luna, fundador de la Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO), en el marco del Día Mundial de la Obesidad.

READ ALSO

Muere José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo a los 89 años de edad

¿Cuántas dosis se aplicaron en la Semana Nacional de Vacunación?, esto sabemos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), medidas como la activación física, la alimentación sana, el consumo de agua y evitar o disminuir el consumo de bebidas azucaradas ayudarán a reducir en 6% la prevalencia de este problema en México para 2030.

“México es de los pocos países que está deteniendo el incremento en los porcentajes de obesidad. Yo creo que vamos por muy buen camino porque se ha trabajado mucho con los Gobiernos, también se ha trabajado mucho en la educación médica continua de los profesionales de la salud”, insistió Luna.

Explicó que entre los factores clave están la implementación del etiquetado frontal en productos procesados y bebidas azucaradas, vigente desde octubre de 2020, así como la promoción de estilos saludables y medidas como la prohibición de comida no saludable en escuelas de educación básica.

México ocupa el primer lugar de obesidad en niños y el segundo en adultos, y la diabetes, condición que tiene entre los factores de riesgo la obesidad, es una enfermedad con más de 13 millones de personas.

UN 30% DE LA POBLACIÓN ES GORDA

De acuerdo con un estudio de la organización World Obesity en su Atlas 2025 difundido ayer, en México, el 66% de la población adulta tiene un Índice de Masa Corporal (IMC) elevado y el 30% vive con obesidad.

El mismo reporte explicó que, aunque existen impuestos sobre las bebidas azucaradas, el consumo de estas por persona y semana es de entre 1 y 2.5 litros.

Luna señaló la importancia de que la población tome conciencia de que el sobrepeso es una enfermedad, como muchas otras que existen.

“A veces los pacientes pueden tener obesidad debido a que tienen alguna complicación, como hipotiroidismo, o medicamentos que causan sobrepeso u obesidad y no son evaluados adecuadamente”, señaló.

LOS SISTEMAS HAN FALLADO

Este año, la Federación Mundial de Obesidad (WOF, por sus siglas en inglés) definió como mensaje para conmemorar el Día Mundial de la Obesidad:  ‘Los sistemas han fallado, no es culpa del individuo’, pues consideran que muchas veces se culpa al paciente por vivir con esta condición.

Sin embargo, factores como el acceso limitado a tratamientos, políticas de salud insuficientes y falta de regulación sobre información de tratamientos efectivos han perpetuado la crisis.

“Los pacientes generalmente creen que es su culpa tener sobrepeso y obesidad, y realmente dos personas pueden comer exactamente lo mismo, realizar la misma actividad física y uno presentar obesidad y otro no. Es por eso la importancia atender este problema de manera individualizada”, dijo.

Finalmente, dijo que la obesidad es prevenible y tratable, pero requiere un alto compromiso conjunto de la sociedad y el sector salud.

“Es importante como población que estemos más educados acerca de buenas elecciones para hacer preparaciones más saludables y evitar, sobre todo, el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, que gran daño ha hecho a nuestro país en materia de salud”, enfatizó. 

Tags: FeaturedPrincipal

Related Posts

Muere José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo a los 89 años de edad
Portada

Muere José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo a los 89 años de edad

mayo 13, 2025
Vacunación contra tos ferina, difteria y tétanos: una prioridad ante el aumento de casos en México
Nacional

¿Cuántas dosis se aplicaron en la Semana Nacional de Vacunación?, esto sabemos

mayo 13, 2025
Familia de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, que se entregó a EU no era buscada en México
Nacional

Familia de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, que se entregó a EU no era buscada en México

mayo 13, 2025
Sheinbaum descarta ‘conflicto’ con Trump por agua; ‘tratado es justo’, dice
Nacional

Hay trato digno en atención médica: Sheinbaum

mayo 13, 2025
Nueva onda de calor afectará gran parte de la República Mexicana
Nacional

Nueva onda de calor afectará gran parte de la República Mexicana

mayo 13, 2025
Reportan muerte de la bebé de Lupita TikTok tras varios días hospitalizada
Nacional

Reportan muerte de la bebé de Lupita TikTok tras varios días hospitalizada

mayo 13, 2025
Next Post
El arte de disfrutar con estilo y sentido

El arte de disfrutar con estilo y sentido

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología