martes, mayo 13, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Columnas

Los tiempos del INE y del señor

by Fifí News
noviembre 1, 2023
in Columnas
0
Re-incidentes y atípicos
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PULSO

Eduardo Meraz

Dejar hacer y dejar pasar se ha vuelto la máxima del Instituto Nacional Electoral ante el alud de ilegalidades cometidas por prácticamente todos los partidos y actores políticos, de cara al proceso electoral 2023-2024; comportamiento poco saludable para la democracia mexicana.

READ ALSO

ABANICO/ Mitos que enceguecen

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

Sus llamados a respetar tiempos y normas caen en el vacío y desde Palacio Nacional se alienta la desobediencia a las autoridades electorales y las muestran como organismo fácil de toquetear por la partidocracia. Las adelantadísimas campañas de las corcholatas, seguidas recientemente por sus contrapartes de la alianza opositora indican la ausencia del principio de autoridad.

De acuerdo con los tiempos del INE, los pasos para seleccionar aspirantes deben iniciarse a partir de septiembre venidero. Sin embargo, los tiempos del habitante temporal del palacete virreinal principiaron hace casi dos años, cuando destapó a sus corcholatas; momento a partir del cual no han dejado de hacer actividades de promoción personal.

En el caso de los aspirantes de Morena no es de extrañar su constante evasión de reglas, pues forma parte del ADN de ese partido, como lo demuestra ser el más sancionado y penalizado en los años recientes, por su incumplimiento sistemático al marco jurídico.

De hecho, el actual consejo general del INE está echando por la borda la multitudinaria marcha de noviembre pasado, cuando centenares de miles de ciudadanos salieron a las calles de alrededor de 50 ciudades para defender al arbitro electoral de los amagos autoritarios del cuatroteísmo.

La marea rosa de apoyo al Instituto Nacional Electoral fue una refrescante expresión de la ciudadanía en respaldo de la autonomía e independencia del organismo y que, sin embargo, hoy observa cómo siete meses después esa fortaleza es pisoteada, incluso por los partidos supuestamente aliados de la sociedad.

De poco sirvió la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de declarar inconstitucional el Plan B del oficialismo que buscaba una versión minimalista del INE, a fin de convertirse en juez y parte en la organización y realización de los comicios.

De hecho, el activismo del morenismo en tiempos no electorales, formaría el preámbulo del Plan C que pretende llevar a cabo el presidente totalmente Palacio Nacional, al abrumar a la autoridad con actos fuera de la ley y que ésta se muestre complaciente o falta de carácter para hacer respetar la ley.

La actuación de los aspirantes presidenciales de Morena es una especie de versión de la perfección de los tiempos del señor, en aras de arribar a un “mundo ideal”, semejante a la inoperancia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Garlito en el cual también cayeron los integrantes del recién creado Frente Amplio por México, con tal de evitar el “rezago campañero”, si bien tienen abiertas las puertas de los medios de comunicación y los aspirantes a la candidatura presidencial puedan dar a conocer sus puntos de vista, sin necesidad de caer en la ilegalidad.

Aunque no sean perfectos, los tiempos del señor palaciego marcan la pauta en el proceso electoral. La intención es clara: generar hartazgo en la sociedad por tanta campaña y, de esa forma, que el voto duro morenista sea suficiente para obtener una victoria amplia en las elecciones de 2024.

Si el Instituto Nacional Electoral no actúa con firmeza en los próximos días, será cómplice de la vulneración del marco legal, decepcionará a la ciudadanía que salió en su defensa y creará las condiciones para un proceso electoral manchado y que cualquiera lo pueda impugnar.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

De acuerdo con Americas Society/ Council of the Americas y Control Risks, México se ubica en el sitio número 12 (de 15) en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción 2023, lo que constituye su cuarto retroceso consecutivo en dicha medición.

Ni para limpiarse la nariz sirve el disque pañuelo blanco presidencial.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Related Posts

ABANICO/ Mitos que enceguecen
Columnas

ABANICO/ Mitos que enceguecen

mayo 12, 2025
ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad
Columnas

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

mayo 5, 2025
ABANICO/ Duelos
Columnas

ABANICO/ Duelos

abril 28, 2025
ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional
Columnas

ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional

abril 21, 2025
ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?
Columnas

ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?

abril 7, 2025
ABANICO/ Llaves para ingresar al sector tecnológico
Columnas

ABANICO/ Llaves para ingresar al sector tecnológico

marzo 31, 2025
Next Post
Sondeos de las benditas redes sociales dan ventaja a Adán Augusto, pero encuestas de medios conservadores muestran datos totalmente diferentes (FOTOS)

Sondeos de las benditas redes sociales dan ventaja a Adán Augusto, pero encuestas de medios conservadores muestran datos totalmente diferentes (FOTOS)

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología