viernes, mayo 9, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

La construcción del INFOSPE continua y fortalecerá la estrategia integral de Seguridad

by Fifí News
abril 1, 2022
in Nacional
0
La construcción del INFOSPE continua y fortalecerá la estrategia integral de Seguridad
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, continúa con el proyecto de construcción del INFOSPE en el municipio de Villagrán, con lo cual se fortalecerá la estrategia de seguridad estatal.

En conferencia de prensa, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; dijo que ésta obra presentó un receso en su proceso de construcción debido a una reorientación presupuestal para la atención de la pandemia por COVID-19 y a la reactivación económica.

READ ALSO

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

“La construcción de la paz y la seguridad es uno de los ejes estratégicos y parte fundamental de la Administración Estatal, ha quedado claro que el proyecto de INFOSPE en Santa Rosa de Lima continua”.

“Es un proyecto estratégico para seguir formando, actualizando y recuperar esta zona estratégica para las y los ciudadanos, las decisiones que ha tomado este gobierno han sido acertadas y los resultados hablan por sí mismos”, dijo.

A pregunta de los medios de comunicación de la situación de esta obra, la Secretaria de Gobierno, informó que en el 2022, se retoma el proyecto en su segunda etapa, a partir del recurso del crédito autorizado por el Congreso del Estado, del cual se realizará la subasta pública para su contratación el próximo 6 de abril por 2 mil millones de pesos, de este monto se tiene previsto que cerca de 300 millones de pesos se asignen al INFOSPE.

Tarcisio Rodríguez Martínez; Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; destacó que primera etapa de la obra contemplo atender los temas de seguridad, con la construcción de la infraestructura perimetral, para aseguramiento de la infraestructura interior.

Se han realizado trabajos de cimentación, infraestructura perimetral por más de 3 mil 63 metros y muros de concreto armado en las esquinas, con una inversión total de 74 millones 875 mil 619.06 pesos, mediante 6 contratos.

Cada panel de concreto es de 6 pulgadas de espesor y un metro de ancho, con una longitud de 6 metros lineales; y adosado a lo largo del muro que cuenta con 5 metros de altura, se construyó un pasillo de vigilancia, también a base de placas alveolares prefabricadas.

Estos materiales permiten un mayor control de calidad, que se cumplen con las normas internacionales en diseño y fabricación.

Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública; dio a conocer que la construcción del INFOSPE vendrá a ampliar la capacidad de formación, capacitación y actualización de los más de 7 mil elementos de seguridad y custodios penitenciarios.

Además, actualmente Instituto de Formación de Seguridad Pública está certificado y cumple con las especificaciones académicas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que permite dar capacitación a municipios, a otros estados e incluso a Gobierno Federal.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; mencionó que la obra generó para la comunidad de Santa Rosa de Lima del municipio de Villagrán, una nueva perspectiva para la reconstrucción del tejido social.

“Hay una presencia permanente de autoridades, no solo en materia de seguridad, sino de salud, capacitación para el trabajo, desarrollo social; entre otras, que permiten que esta comunidad pueda tener una vocación de vida distinta”, dijo.

La obra forma parte de las acciones de recuperación de espacios determinados como zonas de conflicto, por ello la necesidad de contar con infraestructura robusta y con altos estándares de seguridad que permitan salvaguardar la integridad humana al interior, desde el inicio de la construcción hasta su operación.

Related Posts

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch
Nacional

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

mayo 8, 2025
Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México
Actualidad Empresarial

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

mayo 8, 2025
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro
Actualidad Empresarial

Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro

mayo 8, 2025
Ciberseguridad

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

mayo 8, 2025
Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad
Cursos

Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad

mayo 8, 2025
Sheinbaum pide darle una oportunidad a Rubalcava tras nombramiento en el Metro CDMX
Nacional

Sheinbaum pide darle una oportunidad a Rubalcava tras nombramiento en el Metro CDMX

mayo 7, 2025
Next Post
RAFA NEWS

RAFA NEWS

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología