viernes, mayo 9, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

La CISS y la ESPM, primera escuela de salud pública en América Latina, firman convenio de colaboración

by Fifí News
julio 11, 2024
in Nacional, Nacionales
0
La CISS y la ESPM, primera escuela de salud pública en América Latina, firman convenio de colaboración
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

– La Escuela de Salud Pública de México (ESPM), fundada en 1922, primera en América Latina y quinta a nivel mundial.
– “El programa será de excelencia e innovación”: Dr. Eduardo Lazcano, Dir. Gral del INSP.

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), a través de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), firmaron convenio de colaboración que busca configurar programas académicos que den respuesta a problemáticas de los sistemas de seguridad social en el continente americano.

READ ALSO

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

Firmado por el secretario general de la CISS, Alvaro Velarca Hernández; el Dr. Eduardo César Lazcano, director General del INSP; y Bernardo Hernández Prado, director de la ESPM, el convenio contempla estudios de salud pública a nivel posgrado con un campo de conocimiento en la seguridad social. Durante la firma se anunció la creación conjunta de una maestría en salud pública con área de conocimiento en seguridad social.

Alvaro Velarca, secretario general de la CISS, calificó la colaboración como “una alianza emblemática”, en alusión a una de las figuras fundacionales de la CISS: Salvador Allende, médico chileno que enfocó buena parte de su labor al análisis de los determinantes sociales de la salud.

Por su parte, el Dr. Eduardo Lazcano Ponce afirmó que la interacción académica con la CISS ampliará horizontes, dando como resultado un programa innovador y de excelencia. En su oportunidad, el Dr. Emilio Carrasco, director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), órgano de docencia e investigación de la CISS, indicó que el convenio es una visión ambiciosa e internacional que integrará al continente.

Hernández Prado habló de la relevancia de que el estudiantado cuente con competencias, conocimientos básicos en salud pública y flexibilidad para interactuar en diferentes campos de conocimiento, por lo que el programa será “inmejorable”.

El INSP, fundado en 1987, tiene el compromiso de ofrecer resultados de investigación a problemas relacionados con la salud pública para prevenir y controlar enfermedades, y formar a profesionales de la salud que ayuden a promover condiciones de vida saludables en todos los sectores poblacionales. Por su parte, la ESPM es la institución educativa de mayor tradición en salud pública en Latinoamérica, con una historia que data desde 1922 y, en 1995, se fusionó con el INSP como una instancia transversal a cargo de la formación de recursos humanos.

Con la firma de este acuerdo, la CISS fortalece su vocación de fomentar el desarrollo de la protección y seguridad social en América, además del relativo a la creación de espacios de reflexión, investigación, diálogo e intercambio internacional para el bienestar de las sociedades.

La CISS ha afianzado su colaboración con instituciones educativas y en fechas recientes ha firmado convenios de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) y la Escuela Nacional Superior de Seguridad Social (EN3S) con sede en Francia.

Tags: Alvaro Velarca Hernández; Eduardo César LazcanoAmérica LatinaCISSConvenioESPMFeaturedPrincipalsalud pública

Related Posts

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch
Nacional

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

mayo 8, 2025
Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México
Actualidad Empresarial

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

mayo 8, 2025
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro
Actualidad Empresarial

Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro

mayo 8, 2025
Ciberseguridad

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

mayo 8, 2025
Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad
Cursos

Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad

mayo 8, 2025
ICC México advierte riesgos constitucionales y de competencia en la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Nacionales

ICC México advierte riesgos constitucionales y de competencia en la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

mayo 8, 2025
Next Post
BILLIE EILISH plagia a la banda mexicana GOLDEN GANGA con la canción “WILD FLOWER”

BILLIE EILISH plagia a la banda mexicana GOLDEN GANGA con la canción “WILD FLOWER”

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología