domingo, julio 6, 2025
FifiNews
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

Inflación de México llega a 7.68% en abril y toca su mayor nivel en 21 años

by Fifí News
mayo 9, 2022
in Economía, Portada
0
Inflación de México llega a 7.68% en abril y toca su mayor nivel en 21 años
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En abril de 2022, por tercer mes consecutivo, la inflación en México se aceleró para colocarse en 7.68 por ciento anual y su cifra más alta desde enero de 2001, según reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por décimo cuarto mes al hilo, la inflación se ubicó fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento (+- un punto porcentual)

De acuerdo con el reporte, en el cuarto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.54% respecto a marzo de 2022.

El INEGI indicó que esto representa un aumento a comparación de abril de 2021, cuando la inflación mensual fue de 0.33% y la anual de 6.08%.

Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación de abril fueron: jitomate; gasolina de bajo octanaje; pollo; aguacate; tortilla de maíz; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; chile serrano; servicios turísticos en paquete; vivienda propia; y huevo.

En tanto, los precios más bajos fueron en: electricidad, limón, cebolla, plátanos, uvas, otras frutas, televisores, chayote, nopales y paquetes de internet, telefonía y televisión de paga.

El índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.78 por ciento mensual y de 7.22 por ciento anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.14 por ciento a tasa mensual y a tasa anual creció 9.07 por ciento.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 1.03 por ciento y los de los servicios 0.48 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.05 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.07 por ciento a tasa mensual. Esto se debe principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.

Tags: Principal
Next Post
Delta y Aeroméxico celebran 5 años de su alianza transfronteriza

Delta y Aeroméxico celebran 5 años de su alianza transfronteriza

FifiNews

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología