domingo, mayo 18, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Cursos

IA Conversacional o la revolución del aprendizaje personalizado

by Fifí News
noviembre 11, 2024
in Cursos, Educación, Formación profesional, Inteligencia Artificial y Robótica, Nacional
0
IA Conversacional o la revolución del aprendizaje personalizado
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

/COMUNICAE/ Los chatbots educativos prometen llevar la educación personalizada a otro nivel. Skilling Center Tecmilenio ofrece una variedad de cursos de vanguardia para profesionalizarse en inteligencia artificial
Los modelos educativos tradicionales experimentaron un cambio radical en los últimos cuatro años. La inteligencia artificial (IA), junto con los chatbots educativos, se convirtieron en herramientas clave para mejorar el aprendizaje.

Estos asistentes virtuales ofrecen tutorías personalizadas, responden preguntas complejas y se ajustan a las necesidades individuales de cada estudiante. Según el informe más reciente de HolonIQ 2024, se espera que la inversión en EdTech alcance los 404 mil millones de dólares para 2025, y los chatbots educativos formarán parte importante de este crecimiento.

READ ALSO

Justicia para las víctimas: Nelly Montealegre propone sentencias con enfoque integral y derechos humanos

Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar México; ¿cuándo vendrá?

A diferencia de los métodos tradicionales, que tienden a ser iguales para todos, los chatbots basados en IA ajustan el contenido y el ritmo de enseñanza según las necesidades de cada estudiante. Un estudio de The Learning Counsel mostró que el 71% de estudiantes que usan tutores virtuales sienten que mejoran su comprensión y retención de temas complejos.

Otro de los avances más destacados de la IA conversacional en 2024 es su capacidad para responder preguntas complicadas al instante, algo que no siempre es posible con los métodos tradicionales. Además, la interacción con estos sistemas es parecida a una conversación natural, lo que permite hacerles preguntas de manera más clara y directa.

Los chatbots pueden ayudar a resolver problemas matemáticos, explicar temas de ciencias como física o química, e incluso guiar a estudiantes en la redacción de ensayos. Sin embargo, su función no es hacer las tareas por ellas y ellos, sino darles ejemplos y perspectivas que les ayuden a entender mejor.

En términos de accesibilidad, los chatbots educativos democratizaron el aprendizaje. Personas con acceso limitado a recursos educativos pueden conectarse a través de sus dispositivos móviles y acceder a esta tecnología de primer nivel. Esto tiene un gran impacto en la educación a distancia y en áreas subdesarrolladas. De hecho, la UNESCO señaló a la IA conversacional como una herramienta clave para cerrar la brecha educativa, especialmente en zonas rurales con pocos maestros.

Y no sólo los estudiantes se benefician de la IA, sino también las instituciones educativas. Según un informe de Gartner Inc., el 62% de las universidades planean integrar chatbots en sus plataformas de aprendizaje para 2025, con el objetivo de mejorar la enseñanza y reducir la carga administrativa. 

Dicho esto, aunque la IA está ganando terreno, es importante que las personas que educan comprendan sus límites. Los chatbots son herramientas útiles, pero no pueden sustituir el papel de un docente, especialmente cuando se trata de desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad.

Para quienes se interesen en aprender más sobre inteligencia artificial, el Skilling Center Tecmilenio ofrece una amplia gama de cursos en este campo que está teniendo un crecimiento exponencial. Desarrollo de aplicaciones para inteligencia artificial, Gestión de proyectos de inteligencia artificial y Fundamentos de programación para inteligencia artificial son algunos de los cursos diseñados para formar profesionalmente en las competencias que permitirán a las y los estudiantes destacar en esta nueva era del mundo, la tecnología y el empleo.

Fuente Comunicae

Related Posts

Borrador automáticoJusticia para las víctimas: Nelly Montealegre propone sentencias con enfoque integral y derechos humanos
Nacional

Justicia para las víctimas: Nelly Montealegre propone sentencias con enfoque integral y derechos humanos

mayo 18, 2025
Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar México; ¿cuándo vendrá?
Nacional

Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar México; ¿cuándo vendrá?

mayo 17, 2025
Pareja de Lupita TikTok es acusado de feminicidio de la bebé y violencia familiar
Nacional

Pareja de Lupita TikTok es acusado de feminicidio de la bebé y violencia familiar

mayo 17, 2025
Poca probabilidad de lluvias y altas y bajas temperaturas en el país
Nacional

Onda de calor afecta a casi todo el país

mayo 17, 2025
Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros
Nacional

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Next Post
Grupo Modelo inaugura Centro de Distribución en Acapulco

Grupo Modelo inaugura Centro de Distribución en Acapulco

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología