domingo, mayo 18, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

Existe alta discriminación financiera en México

by Fifí News
abril 1, 2024
in Economía, ECONOMÍA Y FINANZAS
0
Existe alta discriminación financiera en México
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jóvenes, mujeres y adultos mayores sin bancarización

El 87% de los mexicanos no cuentan con una tarjeta de crédito y el 23% de ellos es por carecer de historial crediticio, dice Lorena Romo, vocera de Sufinc, empresa Fintech.

READ ALSO

El Dólar se vende en 19.47 pesos en bancos de la CDMX

México en la cima del streaming con Totalplay

Carecer de servicios financieros formales impide tener distintos beneficios, como gestión del dinero, acceso a créditos, protección frente a imprevistos, inversión en educación, salud y aumento de la competitividad, dice la especialista en finanzas personales.

La vocera de Sufinc menciona que los grupos que están en mayor riesgo de ser discriminados por el sector financiero mexicano son mujeres, personas habitantes de zonas rurales, pueblos indígenas y afrodescendientes, jóvenes, personas mayores, con discapacidad y quienes reciben programas sociales.

Esta discriminación es una de las principales barreras hacia la bancarización en un país donde apenas 39.1% de la población adulta tiene una cuenta bancaria y el 38.6% de las mujeres adultas carece de un producto financiero formal, menciona Romo.

“Gran parte de la población no cuenta con acceso a servicios financieros. Es necesario contar con protocolos para tener un sistema financiero más inclusivo que sirva para el desarrollo de empresas, familias e individuos”, mencionó la directiva de Sufinc.

Sin embargo, existen avances dignos de destacar. “ Entre los adultos en trabajos informales y que no son pobres en México, es decir, cuyo ingreso mensual es superior a los 2,822.7 pesos mensuales, el 21% tiene tarjeta de crédito o departamental, lo que indica que incluso en el sector informal hay una penetración de los servicios financieros formales”, dijo la vocera.

Según la experta en finanzas personales, las tarjetas de crédito son un producto que puede incrementar la inclusión financiera en el país. Esto porque permiten el acceso y uso de servicios financieros formales. Al mismo tiempo, permite la protección y educación financiera al consumidor.

Así, las Fintech tienen un importante rol para que distintos grupos discriminados puedan acceder a los productos financieros formales, concluyó la especialista.

Tags: alfabetización digital financieraFeaturedFintechLorena RomoPrincipalSufinc

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

El Dólar se vende en 19.47 pesos en bancos de la CDMX

mayo 16, 2025
México en la cima del streaming con Totalplay
Economía

México en la cima del streaming con Totalplay

mayo 15, 2025
Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

Se vende el Dólar en 19.53 pesos a la venta

mayo 13, 2025
Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

El Dólar se vende en 19.49 pesos

mayo 12, 2025
FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización
Economía

FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización

mayo 12, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica

mayo 12, 2025
Next Post
Inauguran Canal Once y el Gobierno de Tamaulipas, la “Videoinstalación 65 Once” en el Centro Cultural Los Pinos, como parte de los festejos por su aniversario

Inauguran Canal Once y el Gobierno de Tamaulipas, la “Videoinstalación 65 Once” en el Centro Cultural Los Pinos, como parte de los festejos por su aniversario

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología