sábado, mayo 17, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

En México surgen nuevos modelos de predicción de crédito

by Fifí News
mayo 6, 2022
in Economía, Portada
0
En México surgen nuevos modelos de predicción de crédito
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

READ ALSO

Fiscalía de Jalisco investiga a círculo cercano de Valeria Márquez tras su asesinato

Tornados arrasan en Kentucky y Misuri; dejan al menos 21 muertos

Permiten incrementar los ingresos del 5 al 15%.

Los continuos avances en big data, digital y análisis mejoran las decisiones crediticias y se definen los parámetros de préstamo y capital con mayor precisión, dice Edgar Shwartz, director de Solventium, reparadora mexicana de crédito.
“Los bancos y las empresas fintech que ya implementaron estos nuevos modelos aumentaron sus ingresos, redujeron las tasas de pérdida de crédito y lograron ganancias significativas de eficiencia gracias a decisiones más precisas y automatizadas”, dijo el directivo.
Actualmente, muchas instituciones financieras luchan con la transición a un modelo de crédito más avanzado. Se enfrentan a importantes obstáculos de capacidad, tecnología y cultura, además de limitadas fuentes de datos, máquinas analíticas simples y una gran dependencia de las evaluaciones subjetivas de los gerentes de relaciones, dice Shwartz.
En cambio, quienes ya incorporaron modelos de decisión crediticia de alto rendimiento en los préstamos digitales, aumentan sus ingresos del 5 al 15% a través de mayores tasas de aceptación, menor costo de adquisición y una mejor experiencia del cliente, menciona el representante de Solventium.
De manera simultánea, los nuevos modelos de análisis crediticio generan una disminución del 20 al 40% en sus pérdidas crediticias al determinar con mayor precisión la probabilidad de incumplimiento de los clientes. “Ese solo elemento, por si mismo, afecta a los niveles de provisiones y capital que debe tener un banco o institución financiera”, dice Shwartz.
Por otra parte, el uso de los nuevos modelos mejora la eficiencia del 20 al 40% por la extracción de datos altamente automatizada, priorización de casos y el desarrollo de modelos, dice el directivo.
Sin embargo, “muchos modelos de decisión crediticia aún se basan en datos históricos que son prácticamente inútiles, dadas las interrupciones del mercado causadas por la pandemia de COVID-19. Algunos bancos, incluso superponen modelos que se derivan subjetivamente y no son lo suficientemente precisas para la suscripción, a menudo a nivel industrial o geográfico”, explicó el representante de Solventium
La implementación de modelos de decisión de crédito más automatizados, puedan aprovechar nuevas fuentes de datos, comprender los comportamientos de los clientes con mayor precisión, abrir nuevos segmentos y reaccionar más rápido a los cambios en el entorno empresarial, dijo Shwartz.
Así, es aconsejable implementar una arquitectura modular, expandir las fuentes de datos, extraer datos para señales de crédito y aprovechar la experiencia empresarial, aseguró el vocero de Solventium.

Tags: análisisbig datadecisiones crediticiasdigitalEdgar ShwartzpréstamoPrincipalSolventium

Related Posts

Fiscalía de Jalisco investiga a círculo cercano de Valeria Márquez tras su asesinato
Nacionales

Fiscalía de Jalisco investiga a círculo cercano de Valeria Márquez tras su asesinato

mayo 17, 2025
Tornados arrasan en Kentucky y Misuri; dejan al menos 21 muertos
Internacional

Tornados arrasan en Kentucky y Misuri; dejan al menos 21 muertos

mayo 17, 2025
Poca probabilidad de lluvias y altas y bajas temperaturas en el país
Nacional

Onda de calor afecta a casi todo el país

mayo 17, 2025
Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros
Nacional

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

mayo 16, 2025
Republicanos dijeron ‘no’ al impuesto a las remesas… ¿Por qué lo rechazaron?
Portada

Republicanos dijeron ‘no’ al impuesto a las remesas… ¿Por qué lo rechazaron?

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Next Post
La mujer quintanarroense es un componente esencial para fortalecer la pluralidad en la entidad: Carlos Joaquín

La mujer quintanarroense es un componente esencial para fortalecer la pluralidad en la entidad: Carlos Joaquín

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología