martes, mayo 13, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Columnas

En Hidalgo, El Día de la y el Estudiante de Pueblos Originarios

by Fifí News
noviembre 1, 2023
in Columnas
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

En el marco del festival “Calmécac, día de la y el estudiante de pueblos originarios”, organizado por el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep), el gobernador Julio Menchaca Salazar aseveró que uno de los objetivos de su administración es consolidar una educación inclusiva que valore, respete y preserve los derechos humanos.

READ ALSO

ABANICO/ Mitos que enceguecen

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

“Este es un día de fiesta y de conmemoraciones, pues estamos hablando de un gran esfuerzo para promover la igualdad y el respeto. Aquí se mencionó que no se trata de hacer un elogio al folclor, sino de tener una introspección del sentimiento de orgullo de que seamos resultado de la cultura ancestral, en donde el activo más importante son sus mujeres y sus hombres”, indicó.

Julio Menchaca reconoció que su administración trabaja para garantizar la realización personal de las y los estudiantes hidalguenses: “Juntas y juntos para inhibir la migración, revirtiendo a través de propuestas como la Nueva Escuela Mexicana y de otras herramientas que nos permitan incrementar estrategias como los programas sociales”, enfatizó.

La subsecretaria de Educación Media Superior del Gobierno de México, Nora Ruvalcaba Gámez, aseveró que las y los estudiantes de origen indígena tendrán las puertas abiertas al sistema educativo para eliminar las barreras impuestas por el clasismo y la discriminación: “Tenemos que garantizar el derecho humano a la educación y si algo ha distinguido al presidente de México, es atender a los pueblos originarios”.

Asimismo, enfatizó que todas y todos los estudiantes de nivel medio superior cuentan con las Becas Benito Juárez de manera universal, a fin de combatir el rezago y la deserción escolar: “En la Nueva Escuela Mexicana se estudia por áreas del conocimiento, teniendo especial atención en la salud socio emocional de las y los jóvenes para que logren concretar su trayecto educativo y sobre todo hacer realidad su proyecto de vida”.

“El mensaje del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, es que encuentren en la Nueva Escuela Mexicana ese anhelo que esperaba el pueblo de México, que es ver en muy poco tiempo jóvenes conscientes, críticos y participativos, que serán capaces de transformar su entorno y de llevar un proyecto que ayude a su comunidad”, subrayó la funcionaria federal.

El director general de Conalep Nacional, Manuel de Jesús Espino Barrientos, resaltó que esta fecha es motivo de orgullo, pues engloba el compromiso de recuperar la grandeza de los pueblos y comunidades indígenas, luego de años de que, de manera desproporcionada, se festejó el arribo de los llamados “conquistadores”.

“Lo que había que celebrar no era la llegada de los españoles, lo que tenemos que celebrar es la dignidad de los pueblos indígenas que tuvieron que luchar para preservar su propia historia, celebrando con ello a nuestros estudiantes provenientes de estas comunidades. Esta es una ocasión para celebrar y reconocer estas formas de convivencia que fueron admirables”, resaltó.

Explicó que este festival lleva el nombre de Calmécac, como un homenaje al colegio mexica en donde la educación iniciaba en la infancia: “Hablamos de un modelo educativo especializado que velaba por el desarrollo de infancias y juventudes de comunidades ancestrales”.

Boomerang.- Por cierto, que Leonel Godoy y el senador César Cravioto estuvieron de visita en Pachuca, en donde visitaron al Gobernador Julio Menchaca, Gobernador de la entidad y quien dio a conocer la información a través de su cuenta personal de Twitter, “X”, en las Redes Sociales. El gobernador Julio Menchaca se dio tiempo para felicitar al presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Senadores, Eduardo Ramírez Aguilar con motivo de su cumpleaños; buenas noticias para “Lalo”, “El Jaguar” pues el Movimiento de Regeneración Nacional dio a conocer la lista de quienes busca la Coordinación estatal de Chiapas, para los Comités de la Defensa de la Cuarta Trasformación: Eduardo Ramírez figura en el listado, en tanto que los medios de comunicación de aquella entidad, lo colocan como el puntero en cuanta encuesta se publica en torno a la Gubernatura de la entidad, que es para en juego en el 2024.
[email protected]

Related Posts

ABANICO/ Mitos que enceguecen
Columnas

ABANICO/ Mitos que enceguecen

mayo 12, 2025
ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad
Columnas

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

mayo 5, 2025
ABANICO/ Duelos
Columnas

ABANICO/ Duelos

abril 28, 2025
ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional
Columnas

ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional

abril 21, 2025
ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?
Columnas

ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?

abril 7, 2025
ABANICO/ Llaves para ingresar al sector tecnológico
Columnas

ABANICO/ Llaves para ingresar al sector tecnológico

marzo 31, 2025
Next Post
Comisión aprueba propuesta de Rubén Moreira, para que 2024 sea el año de “Felipe Carrillo Puerto”

Comisión aprueba propuesta de Rubén Moreira, para que 2024 sea el año de “Felipe Carrillo Puerto”

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología