lunes, agosto 4, 2025
FifiNews
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

El peso comienza la semana con caída frente al dólar

by Fifí News
octubre 7, 2024
in Economía, Portada
0
El peso mexicano la rompe y avanza, cotiza a $18.94 por dólar

xr:d:DAEcbCFrRDI:11660,j:44134283581,t:22122402

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al inicio de la semana, este lunes 7 de octubre de 2024, el dólar interbancario concluyó en 19.3049 pesos, lo que significó una caída del 0.24% para el peso mexicano, equivalente a 4.62 centavos.

De esta manera, la divisa nacional comenzó la segunda semana de octubre en terreno negativo, rompiendo una serie de tres sesiones consecutivas con incrementos frente al dólar.

Durante la jornada, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.4310 unidades y un mínimo de 19.1936 pesos. En ventanillas bancarias, la divisa estadounidense se cotizó en 19.76 pesos.

Factores que impactan el tipo de cambio

La depreciación del peso se atribuye a la cautela de los inversionistas ante las crecientes tensiones del conflicto en Medio Oriente y a las expectativas sobre las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Gabriela Siller, jefa de análisis de Banco Base, señaló que se espera que persista cierta cautela debido a la inestabilidad en la región y a la moderación en las expectativas de recortes en los objetivos de los fondos federales para el resto del año.

Esta semana, se revelarán datos de inflación tanto en México como en Estados Unidos, lo que se considera crucial para el futuro de las políticas monetarias.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará el miércoles 9 de octubre el Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente a septiembre.

Se anticipa que la inflación interanual en México haya continuado su tendencia a la baja, lo que podría favorecer que el banco central mantenga la política de recortes en su tasa de interés.

Asimismo, el grupo financiero BX+ destacó la relevancia de las cifras de inflación estadounidenses, las minutas de la Fed y el inicio de la temporada de reportes corporativos en el país vecino.

Tags: FeaturedPrincipal
Next Post
ICC México plantea tres vías para descarbonizar el sector eléctrico mexicano para 2050

ICC México plantea tres vías para descarbonizar el sector eléctrico mexicano para 2050

FifiNews

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología