martes, mayo 13, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Salud

El paso que abrió el feminismo: cinco cosas que no tendríamos sin el movimiento

by Fifí News
marzo 28, 2024
in Salud, Salud y Ciencia
0
El paso que abrió el feminismo: cinco cosas que no tendríamos sin el movimiento
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El feminismo no es sólo un conjunto de ideas; es una revolución social que ha redefinido las estructuras de poder y ha abierto caminos hacia la igualdad de género.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de México asciende a 126,014,024 personas, de las cuales 64,540,634 son mujeres (51.2%) y 61,473,390 hombres (48.8%). Destacando de 0 a 44 años, las edades de las mujeres, cubriendo más de la mitad de la población mexicana1.

READ ALSO

En México, más de 30 millones de personas padecen hipertensión arterial, un riesgo creciente de insuficiencia cardíaca y muerte

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

La doctora Jessica Adriana Rayas Rosales, Gerente de Contact Center de M de Mujer, refiere que el feminismo ha logrado avances significativos que han mejorado la vida de millones de mujeres y entre los cinco derechos ganados más importantes están:

Derecho al Voto: El movimiento sufragista fue un hito fundamental, otorgando a las mujeres el derecho a participar en la vida política y tomar decisiones que afectan sus vidas y comunidades.

Educación y Oportunidades Laborales: La lucha por el acceso a la educación y el mercado laboral ha abierto puertas para que las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente.

Derechos Reproductivos: El reconocimiento del derecho de las mujeres a tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva ha sido crucial para su autonomía y bienestar. Con el movimiento de liberación en los años 60s se comenzaron a comercializar los métodos anticonceptivos como los ciclos orales y, eventualmente, el DIU de cobre.

Protección contra la Violencia: La implementación de leyes y políticas para proteger a las mujeres de la violencia de género ha sido un paso importante hacia la creación de una sociedad más segura para todos.

Reconocimiento del Trabajo Doméstico: La valoración del trabajo doméstico y de cuidados, tradicionalmente realizado por mujeres, ha contribuido a visibilizar y revalorizar estas tareas esenciales.

Según datos censales, entre 1990 y 2020, las mujeres de 5 a 17 años lograron un crecimiento considerable en la asistencia escolar: pasaron de 74.7% en 1990 a 89.4% en 20202. La cual no sólo proporciona la base para la adquisición de conocimientos académicos, sino que también es esencial para el desarrollo social y emocional de los estudiantes.

La participación de las mujeres en la economía no es sólo un derecho fundamental, sino también un pilar clave para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico.

El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) refiere que el 57% de las mujeres de 15 años y más que cuentan con escolaridad de nivel medio superior y superior, así como el 32.3% de las mujeres con primaria completa, son económicamente activas3.

M de Mujer asegura que estos logros son testimonio del incansable esfuerzo del movimiento feminista y de su compromiso con la construcción de un mundo más justo e igualitario. Aunque queda mucho camino por recorrer, el legado del feminismo continúa inspirando a nuevas generaciones a luchar por sus derechos y por una sociedad donde la igualdad de género sea una realidad, concluyó Mara Jazmín Aguilar, directora del Contact Center M de Mujer.

Si quieres conocer más sobre tus derechos reproductivos visita M de Mujer que apoya a cada mujer en su autónoma decisión con información veraz, científica y actualizada, a través de su sitio web http://www.mdemujer.org o sus redes sociales como son su Instagram: @mdemujer_mx, Facebook: @mdemujermx o su TikTok: @mdemujermx.

Related Posts

En México, más de 30 millones de personas padecen hipertensión arterial, un riesgo creciente de insuficiencia cardíaca y muerte
Salud y Ciencia

En México, más de 30 millones de personas padecen hipertensión arterial, un riesgo creciente de insuficiencia cardíaca y muerte

mayo 12, 2025
El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
Portada

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

mayo 6, 2025
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Salud

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

mayo 8, 2025
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México
Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

mayo 5, 2025
Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores
Salud

Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores

mayo 6, 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

mayo 1, 2025
Next Post
Salida a la México-Cuernavaca ‘a reventar’ por vacaciones de Semana Santa

Salida a la México-Cuernavaca 'a reventar' por vacaciones de Semana Santa

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología