lunes, mayo 12, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Tendencia

 Día de Muertos en México: Una Experiencia Cultural y Lingüística para Extranjeros

by Fifí News
noviembre 5, 2024
in Tendencia
0
 Día de Muertos en México: Una Experiencia Cultural y Lingüística para Extranjeros
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • 75% de los estudiantes extranjeros en programas de inmersión lingüística en México buscan aprender sobre el significado cultural del Día de Muertos, 
  • 35% de los turistas extranjeros que visitan México en octubre y noviembre lo hacen motivados por el Día de Muertos, según datos de la Secretaría de Turismo.

 

México es reconocido mundialmente por su celebración del Día de Muertos, una tradición ancestral que honra a los seres queridos que ya no están. Esta festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008, ha captado el interés de turistas internacionales que desean vivir una experiencia auténtica en un contexto cultural y lingüístico. Según datos de la Secretaría de Turismo, aproximadamente el 35% de los turistas que visitan México en octubre y noviembre eligen el país específicamente para presenciar esta festividad.

READ ALSO

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

Para muchos extranjeros, el Día de Muertos es una oportunidad de inmersión total en la cultura mexicana y en el idioma español. De acuerdo con un estudio realizado por Your Mexican Friend, 75% de los estudiantes extranjeros que participan en programas de español durante octubre y noviembre buscan no solo aprender el idioma, sino también entender el contexto cultural y espiritual detrás de la festividad.

Actividades como la creación de altares, la preparación de pan de muerto y las visitas a cementerios permiten a los turistas practicar el español de una manera significativa y enriquecedora.

Carlos Ramírez, fundador de Your Mexican Friend, centro de enseñanza de español, comenta: “El Día de Muertos ofrece a los extranjeros la oportunidad única de vivir la espiritualidad y el colorido de México desde adentro. Para nuestros estudiantes, entender el simbolismo de las ofrendas y los altares en español es más que aprender un idioma: es acceder a la esencia de una tradición que celebra la vida. El español, en este contexto, se convierte en una herramienta de conexión cultural profunda.”

Los destinos más populares para vivir esta celebración son la Ciudad de México, Oaxaca y Pátzcuaro. En la Ciudad de México, el desfile del Día de Muertos atrae cada año a más de un millón de personas, tanto locales como extranjeros. En Oaxaca, los visitantes pueden experimentar rituales tradicionales y altares en los hogares de familias locales, mientras que, en Pátzcuaro, Michoacán, la celebración en la isla de Janitzio es famosa por su autenticidad y el respeto con el que se honra a los difuntos.

Según datos del INEGI y la Secretaría de Turismo, en 2023, México recibió 42.15 millones de turistas internacionales, un aumento del 10% respecto a 2022. Estos datos consolidan a México como el sexto país más visitado del mundo y el segundo en América, después de Estados Unidos. El crecimiento en el número de turistas internacionales también se traduce en un aumento en el interés por aprender español, particularmente en programas de inmersión que permiten a los visitantes participar en festividades como el Día de Muertos. Se estima que el turismo cultural y lingüístico en México crecerá un 20% para 2025, impulsado en gran parte por la demanda de experiencias auténticas que incluyan el aprendizaje del idioma.

Emily Thompson, de 28 años, originaria de Canadá, comparte su experiencia: “Celebrar el Día de Muertos en México ha sido una experiencia profundamente significativa. Aprender el idioma mientras participaba en la construcción de un altar y escuchaba las historias detrás de cada ofrenda me hizo sentir que realmente entendía el espíritu de la festividad. El español no solo fue una herramienta para comunicarme, sino para entender la esencia de México.”

El turismo cultural y lingüístico, en particular durante el Día de Muertos, representa una fuente importante de ingresos para México. En 2023, el gasto total de los turistas internacionales en el país se incrementó un 8.9%, alcanzando los 28,682.6 millones de dólares. La Secretaría de Turismo ha señalado que la creciente afluencia de turistas interesados en la cultura y el idioma beneficia directamente a las comunidades locales, ya que muchos programas de inmersión y experiencias culturales se desarrollan en colaboración con familias, guías y empresas locales.

Carlos Ramírez concluye: “El español es la puerta de entrada para que los turistas comprendan realmente la profundidad de nuestras tradiciones. Quienes llegan a México y aprenden el idioma no solo se llevan una experiencia, sino una conexión profunda con nuestra cultura y nuestra historia. El Día de Muertos es un claro ejemplo de cómo el turismo puede ser un puente que une a los visitantes con el alma de México, transformando su viaje en una vivencia auténtica e inolvidable.”

 

Related Posts

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”
Tendencia

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”

mayo 11, 2025
Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero
Tendencia

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

mayo 11, 2025
En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador
Tendencia

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

mayo 10, 2025
REGALA MÁS A MAMÁ CON UNA CANCIÓN ÚNICA GRACIAS A MOMTRACK DE SAM’S CLUB
Entretenimiento

REGALA MÁS A MAMÁ CON UNA CANCIÓN ÚNICA GRACIAS A MOMTRACK DE SAM’S CLUB

mayo 8, 2025
Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana
Tendencia

Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana

mayo 7, 2025
10 prácticas que toda mamá puede implementar en casa para reducir la exposición a químicos tóxicos
Tendencia

10 prácticas que toda mamá puede implementar en casa para reducir la exposición a químicos tóxicos

mayo 8, 2025
Next Post
El American Institute of Monterrey Campus Valle llega a la meta de 12 mil libros leidos en un mes

El American Institute of Monterrey Campus Valle llega a la meta de 12 mil libros leidos en un mes

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología