lunes, mayo 12, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Tendencia

Destinan 1,000 millones de dólares para impulsar la Inteligencia Artificial, informática avanzada y computación cuántica

by Fifí News
mayo 10, 2023
in Tendencia
0
Destinan 1,000 millones de dólares para impulsar la Inteligencia Artificial, informática avanzada y computación cuántica
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad del Sur de California (USC) dio a conocer una iniciativa de más de mil millones de dólares destinada a la investigación y educación en computación a través de diversas disciplinas, con especial atención en Inteligencia Artificial, aprendizaje automático, ciencia de datos, realidad aumentada y virtual, robótica, juegos y blockchain.

El programa Fronteras de la Computación de la USC constituye un proyecto multidisciplinario para llevar los límites de la informática hacia una nueva era, e incluye diversas iniciativas:

READ ALSO

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

– Educación: La iniciativa integrará de forma amplia las Tecnologías de la Información (TI) en múltiples disciplinas y programas académicos. El objetivo de la USC es preparar a los estudiantes para un mundo laboral más orientado a la informática, impulsar nuevos avances tecnológicos y dar forma a una política responsable a través de nuevos programas y ofertas de cursos, así como la educación vivencial.

– Ética: El nuevo Centro de Inteligencia Artificial Generativa y Sociedad ocupa un lugar destacado en la iniciativa ética. El organismo, inaugurado recientemente, reúne a expertos de toda la universidad para abordar debates complejos sobre esta disciplina, así como responsabilidad e inteligencia artificial generativa.

– Impacto económico: USC Frontiers of Computing fortalecerá la influencia de la USC en la tecnología de diversos sectores y ampliará su presencia en Silicon Beach, en la zona oeste de Los Ángeles, que ya alberga dos de las incubadoras tecnológicas de la USC: el Instituto de Ciencias de la Información y el Instituto de Tecnologías Creativas.

– Una nueva escuela: La USC School of Advanced Computing (Escuela de Informática Avanzada de la USC) con sede en un edificio de siete plantas y 116,000 metros cuadrados (Dr. Allen and Charlotte Ginsburg Human-Centered Computation Hall). El inmueble se inaugurará oficialmente en otoño de 2024.

– Contratación de docentes: 30 nuevos profesores en los tres primeros años que sean líderes en ciencias de la computación e investigación, y 60 adicionales para 2030. Los nuevos maestros trabajarán en varias facultades de la USC en vista de que los sistemas de computación, en particular la IA, están transformando la forma de vivir y trabajar de las personas.

“Queremos que todos los alumnos que cursen nuestros programas, ya sea de ciencias, negocios, humanidades o artes, cuenten con una sólida base en tecnología y ética en el trabajo que realicen”, dijo la Presidenta de la Universidad del Sur de California, Carol L. Folt.

El desarrollo de Fronteras de la Computación dio inicio hace tres años, antes del reciente auge de la inteligencia artificial y la IA generativa. Hoy, la USC ya es el principal proveedor de talento tecnológico de Estados Unidos, ya que cada año se gradúan más de 1,300 estudiantes con licenciaturas, maestrías y doctorados en ciencias de la computación.

“Esta iniciativa brinda a la USC la oportunidad no sólo de dar forma a su visión de futuro en tecnología de la información, sino también de fomentar la innovación, creatividad y las aptitudes empresariales de nuestros estudiantes. Estamos apoyando, además, para que USC sea la entidad de innovación ética, social y de emprendimiento para el bien de la humanidad, y que podamos seguir haciendo de esta ciudad el epicentro tecnológico del mundo “, dijo el Dr. Francisco Valero-Cuevas, catedrático de origen mexicano de Ingeniería Biomédica, Ingeniería Eléctrica e Informática y Ciencias de la Computación en la Escuela de Ingeniería Viterbi, y de la facultad de Biokinesiología y Terapia Física de la USC.

“La USC está inculcando una cultura de responsabilidad y conciencia entre los estudiantes, el profesorado y su comunidad en general a través de programas académicos y de investigación que influirán en la aplicación, el desarrollo, elaboración de políticas y la investigación, dijo Ishwar K. Puri, Vicepresidente Senior de Investigación e Innovación.

Related Posts

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”
Tendencia

ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”

mayo 11, 2025
Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero
Tendencia

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

mayo 11, 2025
En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador
Tendencia

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

mayo 10, 2025
REGALA MÁS A MAMÁ CON UNA CANCIÓN ÚNICA GRACIAS A MOMTRACK DE SAM’S CLUB
Entretenimiento

REGALA MÁS A MAMÁ CON UNA CANCIÓN ÚNICA GRACIAS A MOMTRACK DE SAM’S CLUB

mayo 8, 2025
Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana
Tendencia

Presentación de los resultados del 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos: Impulsando la competitividad de la cadena de suministro mexicana

mayo 7, 2025
10 prácticas que toda mamá puede implementar en casa para reducir la exposición a químicos tóxicos
Tendencia

10 prácticas que toda mamá puede implementar en casa para reducir la exposición a químicos tóxicos

mayo 8, 2025
Next Post
11 hrs por semana se dedican a vulnerabilidades: Informe de Seguridad de Dynatrace

11 hrs por semana se dedican a vulnerabilidades: Informe de Seguridad de Dynatrace

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología