viernes, mayo 9, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

Daño a la memoria de pacientes infectados es la secuela que deja Covid-19

by Fifí News
abril 7, 2022
in Nacional, Portada, Principal, Salud
0
Daño a la memoria de pacientes infectados es la secuela que deja Covid-19
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Enfermarse de Covid-19 podría acarrearnos afectaciones a futuro, y más, en un tema tan sensible como es la memoria

El nuevo coronavirus puede dañar diversos órganos del cuerpo humano, como pulmones, corazón y cerebro, lo que aumenta la posibilidad de tener problemas de salud a largo plazo, como pérdida de memoria, que no es algo menor. No existe el “Covid pequeño”, no es una gripe sin importancia. La infección de Covid-19 es algo que debe tomarse en serio, vacunarse y protegernos al máximo para que no nos dé, porque los síntomas de esta nueva enfermedad pueden persistir durante meses.

Si bien es cierto que la mayor parte de la gente que padece la enfermedad Covid-19 se recupera por completo en unas semanas, hay un grupo de personas, incluso vacunadas, o bien que tuvieron episodios leves de la enfermedad, que presentan síntomas como los señalados después de su recuperación inicial.

READ ALSO

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

Las personas con síntomas persistentes por tres meses o más, después del diagnóstico inicial, se ha denominado Long Covid y es algo tremendo para quien lo llega a padecer, porque las afecciones van desde las pulmonares hasta las que tienen que ver con el cerebro, con la pérdida de memoria.

En especial, los adultos mayores y las personas con comorbilidades son quienes tienen más probabilidades de presentar síntomas persistentes de la Covid-19, pero eso no exenta a las personas más jóvenes o sanas de tener afecciones durante semanas o meses después de la infección.

“Lo anterior requiere atención no solo a nivel individual, sino a nivel general de los sistemas de salud, ya que los pacientes pueden recuperarse más o menos bien de la condición de neumonía, pero los efectos neurológicos pueden tener afectación a largo plazo”, expresó el doctor Samuel Serfati, director general de distribuidora Biolife en México, empresa que trae al país, desde Israel, el Omega 5 con nanotecnología.

Algunos de los síntomas del Long Covid son los siguientes: fatiga, dificultad para respirar, tos -incluso la llamada “tos de perro”-, dolor articular, dolor en el pecho, dolor muscular o de cabeza, latidos rápidos o palpitaciones, arritmias, pérdida del olfato o del gusto, depresión o ansiedad, fiebre, mareos, pérdida de memoria y problemas de concentración o para dormir.

Un reciente artículo de la revista Nature dice que la nueva evidencia indica que las personas infectadas por Covid-19 pueden presentar síntomas como pérdida de memoria, accidentes cerebrovasculares y confusión, complicación neurológica también conocida como “niebla mental”.

La niebla mental -nuevo término derivado de esta nueva enfermedad que recorre el mundo-, es un síndrome neurológico que ocasiona pérdida de memoria, dificultad para encontrar palabras, problemas de atención y abrumarse por tareas simples, esta afección, podría deberse a que el SARS-CoV-2 puede infectar a los astrocitos, que es un tipo de célula que abunda en el cerebro y tiene innumerables funciones.

También, a decir de un estudio publicado por la prestigiada revista científica The Lancet en el segundo semestre de 2021, se confirmó que los pacientes infectados por SARS-CoV-2, presentan cambios micro estructurales a nivel cerebral. La infección por el nuevo coronavirus se relaciona, de manera evidente, con la pérdida de la memoria, incluso varios meses después de haber superado la enfermedad Covid-19.

El estudio del prestigiado medio hizo un seguimiento puntual, a lo largo de tres meses, a través de resonancias magnéticas de pacientes que padecieron la Covid-19. Los resultados revelaron la existencia de una alteración de la integridad cerebral microestructural y funcional en el periodo de recuperación de esta nueva enfermedad, “lo que sugiere las consecuencias a largo plazo del SARS-CoV-2”.

The Lancet afirmó que dichos síntomas a nivel neurológico se presentaron en más del 50% de los pacientes Covid-19 analizados en el estudio. Con ello, se confirmó que durante la infección por el virus SARS-CoV-2, 68% de los pacientes del estudio tuvieron síntomas a nivel neurológico.

Para concluir, el doctor Serfati añadió que una excelente forma de prevención es la ingesta diaria de Omega 5 Nanoemulsionado, el cual tiene la tecnología para que este potente antioxidante entre al cerebro y estabilice la fluidez de la membrana neuronal y de la membrana mitocondrial, que es justo donde se llevan a cabo múltiples señales para el adecuado funcionamiento del sistema nervioso central.

Tags: BiolifecerebroCovid.19memoriaPrincipalsíntoma persistente

Related Posts

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco
Internacional

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

mayo 8, 2025
Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch
Nacional

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

mayo 8, 2025
Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México
Actualidad Empresarial

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

mayo 8, 2025
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro
Actualidad Empresarial

Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro

mayo 8, 2025
Ciberseguridad

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

mayo 8, 2025
Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad
Cursos

Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad

mayo 8, 2025
Next Post
COPARMEX CDMX: Positivo, paquete de medidas para la reactivación económica presentadas por el gobierno de la capital

COPARMEX CDMX: Positivo, paquete de medidas para la reactivación económica presentadas por el gobierno de la capital

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología