domingo, mayo 18, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ ¿Qué es el aula invertida?

by Fifí News
septiembre 9, 2024
in Economía
0
CONTEXTOS/ Consecuencias del neoliberalismo
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias jurídicas y Criminológicas.

Vivimos una revolución educativa sin precedentes.

READ ALSO

El Dólar se vende en 19.47 pesos en bancos de la CDMX

México en la cima del streaming con Totalplay

Cuando se trata de la educación superior moderna, algunas cosas están universalmente claras. En primer lugar, no hay una respuesta correcta para todos los estudiantes. En segundo lugar, todos los involucrados todavía están aprendiendo qué métodos funcionarán mejor . Pero algunos destacan por sus enfoques efectivos y fuera de lo común.

Es el caso del aula invertida, un modelo promovido por Ben Nelson, fundador, presidente y director ejecutivo del Proyecto Minerva, que ofrece un nuevo enfoque de la educación superior.

Es la integración de la educación online con la presencial, no una disyuntiva.

El aula invertida es un nuevo modelo de educación superior en el que los estudiantes pasan su tiempo en clase con la discusión de preguntas y resolución de problemas en grupos colaborativos. El profesor funciona como un facilitador.

Fuera de clase, es cuando los estudiantes absorben los materiales básicos de la clase, a través de videos y otros medios en línea. Como resultado, se espera que lleguen a clase ya familiarizados con los fundamentos, listos para aplicar lo aprendido.

La educación universitaria no se limita ya a la conferencia. Incluso la distribución de los espacios educativos cambia para reflejar el nuevo enfoque. En una institución, los atriles son reemplazados por muebles como “taburetes y pufs” para que el profesor no esté al centro y se facilite el trabajo colaborativo.

Este enfoque requiere que cada estudiante participe activamente al menos el 75% del tiempo. A los profesores no se les permite hablar durante más de cinco minutos seguidos, y las clases se mantienen pequeñas, con menos de 20 estudiantes. El objetivo es tomar la educación tradicional estadounidense en artes liberales y entregarla de una manera más rica, y eficiente a los estudiantes más trabajadores, motivados y brillantes del mundo.

Este modelo educativo responde a un reto de las universidades y centros de educación superior: enseñar a los estudiantes las formas de procesar un mundo complejo y pensar en él. Se enfoca en 129 hábitos mentales diferentes y conceptos fundamentales que enseñan a los estudiantes a analizar el mundo.

Se busca impulsar cuatro sistemas de pensamiento: los sistemas formales, los empíricos, los complejos y los retóricos.

Para transformar verdaderamente la educación superior, inventar una nueva institución o renovar una que falla tiene poco efecto. Pero si realmente se quiere instituir una reforma sistémica en la educación superior, hay que iniciar con la elite estudiantil para convencer al resto de que si funciona el procedimiento y enfoque.

 

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

El Dólar se vende en 19.47 pesos en bancos de la CDMX

mayo 16, 2025
México en la cima del streaming con Totalplay
Economía

México en la cima del streaming con Totalplay

mayo 15, 2025
Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

Se vende el Dólar en 19.53 pesos a la venta

mayo 13, 2025
Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

El Dólar se vende en 19.49 pesos

mayo 12, 2025
FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización
Economía

FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización

mayo 12, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica

mayo 12, 2025
Next Post
Gobierno de calidad/ IA generativa, heroína potencial o “enredo” gubernamental

Gobierno de calidad/ IA generativa, heroína potencial o “enredo” gubernamental

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología