domingo, mayo 11, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home CDMX

Con cánticos y chilacayotes se pide calaverita en San Gregorio, Xochimilco

by Fifí News
octubre 29, 2022
in CDMX, Portada
0
Con cánticos y chilacayotes se pide calaverita en San Gregorio, Xochimilco
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Reciben, desde pan de muerto, tamales, fruta de temporada y dulces.

Aún tiene el recuerdo de su padre como acariciaba la tierra, en donde echaba las semillas de chilacayote, dice la productora Olga Ramírez, quien agrega que en el mes de febrero era cuando empezaba la siembra. “Para que haya abundantes frutos se debe cuidar desde el principio, entre marzo y mayo empieza a brotar”.

De la cosecha, nada se pierde, afirma: “El tierno es para guisos tradicionales como el pipían, caldos. El grande se utiliza para diseñar cráneos y con ellos pedir calaverita, el relleno es para elaborar dulce cristalizado”.

READ ALSO

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa

Como su huerto lo tiene en su casa, los vecinos desde hace 45 años acuden por sus chilacayotes, por lo que pueden escoger y cortar su propio fruto. Además, explica la joven productora Ariadne Mitzi Pastor Muñoz, “ayudamos a elaborar su cráneo, que va desde el tradicional con ojos de triángulos y grecas, hasta los que le piden de un súper héroe”.

Puntualiza que lo simbólico de pedir calaverita son los tradicionales cánticos: “Salgan, salgan, salgan, animas de pena y entre cadenas, un rosario santo y un Ave María…”

“Ya llegó Jorge Negrete a pedir su chambarete… ya llegó la chilindrina a pedir su mandarina… ya llegó el Chavo del Ocho a pedir su bizcocho… ahí viene Pedro Infante a pedir su torta grande, ya llegaron mis abuelitos a pedir sus tamalitos”.

¿No hay candela para las animas benditaaaaas?, finalizan los cantos.

Agrega que al terminar los cánticos, niños, jóvenes y adultos reciben “su tradicional calaverita, que va desde pan de muerto, tamales, fruta de temporada y dulces”.

Por último, expone que estos usos y costumbres están arraigados en San Gregorio Atlapulco, región que ella describe como “La tierra que es bondadosa, donde durante el años siembra epazote, elote y hortalizas”, dice Olga Ramírez.

Tags: CDMXPrincipal

Related Posts

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma
Internacional

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

mayo 10, 2025
Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa
Internacional

Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa

mayo 10, 2025
Calor, lluvia y vientos fuertes en regiones diversas del país
Nacional

Lluvias refrescarán este Día de las Madres, ¿en qué estados caerá hasta granizo?

mayo 10, 2025
Madres buscadoras instalan El Árbol de la Esperanza en CDMX
CDMX

Madres buscadoras instalan El Árbol de la Esperanza en CDMX

mayo 10, 2025
Sheinbaum invitará al papa León XIV a visitar México
Nacional

Sheinbaum invitará al papa León XIV a visitar México

mayo 9, 2025
¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco
Internacional

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

mayo 8, 2025
Next Post
AMLO pide a Adán Augusto seguir promoviendo reforma militar en congresos locales

AMLO pide a Adán Augusto seguir promoviendo reforma militar en congresos locales

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología