viernes, mayo 9, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

Comité de la ONU denuncia impunidad en casos de desaparición forzada en México

by Fifí News
noviembre 1, 2023
in Nacional, Portada
0
Comité de la ONU denuncia impunidad en casos de desaparición forzada en México
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un comité de la ONU expresó su preocupación por la situación de impunidad casi absoluta en México debido a la inadecuada investigación de decenas de miles de casos de desaparición forzada en el país.

Tras un diálogo con representantes del gobierno mexicano realizado el 13 al 15 de septiembre, el Comité contra la Desaparición Forzada lamentó la persistencia de esta problemática y los limitados avances en la persecución penal de estos casos, considerando que existe una impunidad “casi absoluta” en el tema.

READ ALSO

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

En particular, el comité ha señalado un aumento en la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en estados como México, Tamaulipas, Jalisco y Guerrero, donde desde 2014 se desconoce el paradero de 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa.

Además, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que cuenta con 115,540 personas en esta situación desde 1962 hasta la actualidad, no cumple con los estándares internacionales.

Por ello, el comité ha instado a las autoridades mexicanas a garantizar la transparencia en la metodología utilizada y a coordinar de manera independiente e imparcial el proceso con la Comisión Nacional de Búsqueda. También resaltó la resistencia de algunas autoridades a compartir información con este registro nacional y la falta de claridad en la proporción de los casos registrados que podrían corresponder a desapariciones forzadas.

El informe menciona casos de revictimización, amenazas, vigilancia, represalias, desapariciones y asesinatos dirigidos a familiares de personas desaparecidas, sus acompañantes, defensores de los derechos humanos y periodistas que cubren estos casos.

Asimismo, lamentó que, en muchos casos, sean los familiares y allegados quienes se encarguen de las labores de búsqueda e investigación que deberían ser responsabilidad del Estado.

Otra crítica importante es la práctica de algunas autoridades de no registrar una denuncia de desaparición hasta pasadas 72 horas, lo que dificulta la búsqueda inmediata de las víctimas. Además, el informe destaca el creciente número de cuerpos y restos humanos que abruman a los servicios médico-forenses mexicanos, con un 89% de más de 53,000 cuerpos y restos humanos almacenados en 2022 sin identificación.

Tags: Principal

Related Posts

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco
Internacional

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

mayo 8, 2025
Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch
Nacional

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

mayo 8, 2025
Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México
Actualidad Empresarial

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

mayo 8, 2025
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro
Actualidad Empresarial

Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro

mayo 8, 2025
Ciberseguridad

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

mayo 8, 2025
Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad
Cursos

Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad

mayo 8, 2025
Next Post
Tianguis del Bienestar entrega más de 9.7 millones de bienes

Tianguis del Bienestar entrega más de 9.7 millones de bienes

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología