martes, mayo 13, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Política

Cámara de Diputados recibe iniciativa presidencial para fortalecer financiamiento del ISSSTE y derecho a la vivienda

by Fifí News
febrero 8, 2025
in Política, Portada
0
Cámara de Diputados recibe iniciativa presidencial para fortalecer financiamiento del ISSSTE y derecho a la vivienda
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Diputados recibió una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal que reforma disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en materia de fortalecimiento del financiamiento de la institución y el derecho a la vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado.

El documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, busca establecer en la Ley del ISSSTE que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se realicen sobre el salario integrado, cuando este rebase las diez Unidades de Medida y Actualización (UMAs), a fin de captar mayores recursos que permitan al ISSSTE financiar la prestación de servicios médicos en todas sus unidades.

READ ALSO

Una nueva onda de calor golpean al país con extremos de viento, lluvias y temperaturas de hasta 45 °C

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

Menciona que la percepción neta es la que resulte de aplicar a los importes brutos mensuales, el impuesto correspondiente, mientras que el salario integrado es el compuesto por los sueldos y salarios devengados por el trabajador y que se integran por el sueldo base tabular y las compensaciones tabulares que reciban.

También, faculta al Fondo de la Vivienda del ISSSTE con atribuciones para la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda para las personas trabajadoras del Estado, a efecto de cumplir lo establecido en el artículo 123, apartado B, fracción X1, Inciso f) de la Constitución Política.

Resalta que el Fondo de la Vivienda adquirirá, rehabilitará y construirá viviendas para ser vendidas o arrendadas a precios accesibles a las personas trabajadoras y pensionadas beneficiarias de esta Ley y estará facultado igualmente para adquirir o urbanizar terrenos destinados a formar unidades habitacionales. Además, el Fondo podrá demoler la vivienda o inmuebles que adquiera para rehabilitar y construir.

Refiere que a lo largo de la existencia del ISSSTE se ha incrementado la demanda de atención en cada uno de los servicios que se prestan, lo que requiere de fuentes de financiamiento que permitan atenderla con cabalidad.

Ante ello, a fin de contar con mayores ingresos para aplicarlos a la atención a la derechohabiencia y, al mismo tiempo, fortalecer los mecanismos de progresividad y proporcionalidad que deben regir en las políticas públicas, la iniciativa busca el fortalecimiento financiero del ISSSTE, para lo cual propone que las personas servidoras públicas cuyas percepciones superen las 10 Unidades de Medida y Actualización mensuales paguen sus cuotas sobre el cálculo de sus salarios integrados, para el caso del seguro de salud, y no el sueldo básico, que suele ser de hasta una tercera parte de sus ingresos.

Ello, concatenado con la obligación que también tendrán las dependencias y entidades del Estado para el caso del seguro de salud, cuando la persona trabajadora tenga una percepción mayor a las 10 Unidades de Medida y Actualización mensuales, en que igualmente se calculará sobre su salario integrado.

Precisa que la estimación que se obtendrá sumando las cuotas y aportaciones que se generen, será de un total de $11,100,000,000.00 (once mil cien millones de pesos 00/100 M.N.) de los cuales $3,400,000,000.00 (tres mil cuatrocientos millones de pesos 00/100 M.N.) corresponderán a aportaciones de las personas trabajadoras y $7,700,000,000.00 (siete mil setecientos millones de pesos 00/100 M.M.) a entes del Estado.

Además, la iniciativa considera imprescindible modificar la Ley del ISSSTE, con la finalidad de que dentro de este sistema de financiamiento le sean regresadas al FOVISSSTE las atribuciones de adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda, para que, además de que sea barata y suficiente, cumpla con las necesidades de las personas trabajadoras y sus familias, como lo señala la Constitución Política.

Tags: FeaturedPrincipal

Related Posts

Una nueva onda de calor golpean al país con extremos de viento, lluvias y temperaturas de hasta 45 °C
Nacional

Una nueva onda de calor golpean al país con extremos de viento, lluvias y temperaturas de hasta 45 °C

mayo 13, 2025
Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece
Internacional

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

mayo 12, 2025
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito
Nacionales

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

mayo 12, 2025
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025Borrador automático
Nacional

Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025Borrador automático

mayo 12, 2025
Es injusto que EU cerrara frontera a ganado mexicano: Sheinbaum
Nacional

Es injusto que EU cerrara frontera a ganado mexicano: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Descarta Sheinbaum que regular narcocorridos ‘corresponde a gobiernos locales’
Nacional

EU no notificó del retiro de visa a gobernadora de Baja California y su esposo: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Next Post
Sin rastro de Erick Ricardo Haw Mayer, periodista desaparecido en CDMX

Sin rastro de Erick Ricardo Haw Mayer, periodista desaparecido en CDMX

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología