domingo, mayo 11, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Ciberseguridad

Blindaje Digital: la verificación de identidad como defensa clave en la era del fraude cibernético, Incode

by Fifí News
octubre 17, 2024
in Ciberseguridad, Ciudad de México, Estado de México, Innovación Tecnológica, Inteligencia Artificial y Robótica, Internacional, Nacional
0
Blindaje Digital: la verificación de identidad como defensa clave en la era del fraude cibernético, Incode
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

/COMUNICAE/ El auge del fraude digital impulsado por IA genera pérdidas significativas y representa un desafío urgente para múltiples industrias. Tecnologías avanzadas de verificación de identidad, como las de Incode, se convierten en el principal escudo para proteger a empresas y usuarios
En un entorno digital cada vez más vulnerable al fraude, las industrias deben protegerse contra amenazas sofisticadas que evolucionan rápidamente. El Mes de Concientización sobre la Ciberseguridad subraya la importancia de proteger la información personal y corporativa en un entorno donde las amenazas cibernéticas, impulsadas por inteligencia artificial (IA), evolucionan constantemente. Con el lema “Protejamos nuestro mundo”, la campaña de este año resalta la urgencia de adoptar medidas de seguridad efectivas frente al creciente fraude en sectores críticos como financiero, fintech, retail, turismo y salud.

A nivel global, el fraude por suplantación de identidad ha registrado un aumento alarmante del 52% en el último año, según Gartner, mientras que en México, un estudio de PwC revela que el 65% de las empresas identifica el fraude cibernético como una de sus principales preocupaciones. En América Latina, un informe de KPMG destacó que más del 70% de las instituciones financieras de la región han sufrido intentos de fraude en los últimos tres años. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de soluciones tecnológicas avanzadas.

READ ALSO

Campaña intensa, de aprendizajes y cierre fuerza a 21 días de las votaciones

¿Fin a la guerra? Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar

Sectores en Riesgo: Un blanco para los ciberdelincuentes
1. Fintech y bancas: El sector financiero es uno de los más afectados por el fraude digital, donde ataques como la suplantación de identidad y el uso de deepfakes ponen en jaque los sistemas tradicionales de autenticación. A medida que más usuarios migran hacia plataformas de banca digital e inversión, la protección debe evolucionar al mismo ritmo que las amenazas.

2. Comercio electrónico y retail: El crecimiento exponencial de las compras en línea ha creado una mayor exposición a fraudes. Las estafas relacionadas con pagos digitales, robo de credenciales y fraudes en los procesos de checkout son cada vez más comunes. El reporte de Euromonitor International muestra que en 2023, las ventas globales de comercio electrónico superaron los 5.2 billones de dólares, lo que también ha aumentado el riesgo de vulnerabilidades en el sector retail.

3. Turismo (aerolíneas y hoteles): En un sector que maneja altos volúmenes de datos personales y financieros, los ataques cibernéticos aprovechan vulnerabilidades en sistemas de reservas y check-in online, comprometiendo tanto a empresas como a viajeros.

4. Salud: La pandemia aceleró la digitalización del sector salud, pero también expuso a los sistemas de gestión de pacientes y seguros a ataques cibernéticos. La suplantación de identidad médica es una creciente preocupación, ya que los datos de los pacientes tienen un valor significativo en el mercado negro. Proteger los historiales médicos y asegurar la identidad de los pacientes es vital para el futuro del sector.

Tecnologías de verificación como solución necesaria
Frente a este panorama de riesgos crecientes, la verificación de identidad ha surgido como un componente esencial en la protección contra el fraude. Incode Technologies, pionera en soluciones de verificación automatizada basada en IA, ofrece a empresas de todos los sectores una defensa robusta, rápida y precisa. Con una de las tasas de error más bajas de la industria, sus soluciones están diseñadas para proteger tanto a usuarios como a empresas en tiempo real.

“La verificación de identidad ya no es una opción, es una necesidad. En Incode, nos comprometemos a ofrecer soluciones accesibles, confiables y universales para proteger a las personas y las empresas, sin importar su ubicación o dispositivo”, señaló Ricardo Amper, Fundador y CEO de Incode Technologies. “Nuestro objetivo es democratizar la seguridad digital, permitiendo que más personas estén protegidas sin barreras tecnológicas”, añadió.

Incode ha adoptado un enfoque inclusivo y accesible, asegurando que su tecnología funcione en cualquier dispositivo, independientemente de la calidad de la conexión a internet. Esto resulta crucial para sectores como recursos humanos y gaming, donde la diversidad de dispositivos y la necesidad de verificación instantánea son imprescindibles para una gran experiencia de usuario.

Fuente Comunicae

Related Posts

Campaña intensa, de aprendizajes y cierre fuerza a 21 días de las votaciones
Nacional

Campaña intensa, de aprendizajes y cierre fuerza a 21 días de las votaciones

mayo 11, 2025
Debe continuar la presión contra Rusia tras ataques diarios a Ucrania: Zelenski
Internacional

¿Fin a la guerra? Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar

mayo 11, 2025
Detienen a 8 hombres armados, confiscan vehículos blindados tipo monstruo y armamento en Angostura, Sinaloa
Nacional

Detienen a 8 hombres armados, confiscan vehículos blindados tipo monstruo y armamento en Angostura, Sinaloa

mayo 11, 2025
Sheinbaum invitará al papa León XIV a visitar México
Internacional

León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza: “¡Nunca más la guerra!

mayo 11, 2025
Nombran a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como presidente municipal interino de Teuchitlán
Nacional

Nombran a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como presidente municipal interino de Teuchitlán

mayo 11, 2025
Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país
Nacional

Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país

mayo 11, 2025
Next Post
Cumplimiento de las NIS: un camino hacia la sostenibilidad empresarial por De la Paz, Costemalle DFK

Cumplimiento de las NIS: un camino hacia la sostenibilidad empresarial por De la Paz, Costemalle DFK

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología