lunes, mayo 12, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

Banco Central de Perú baja estimación de crecimiento para 2022

by Fifí News
septiembre 17, 2022
in Economía, Portada
0
Banco Central de Perú baja estimación de crecimiento para 2022
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central de la Reserva de Perú (BCR) recortó a 3,0% su expectativa de crecimiento del PIB en 2022, debido al enfriamiento de la actividad en áreas como minería o pesca.

“Se estima que la economía crezca 3,0% en 2022”, indicó el BCR en su Reporte de Inflación trimestral.

READ ALSO

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

La anterior previsión, en junio, apuntaba a un crecimiento de 3,1% este año. Para 2023 la proyección también se redujo a 3,0%, frente a 3,2%.

El presidente del BCR, Julio Velarde, manifestó a la prensa que “lo que crece menos es el sector primario (ndlr: materias primas), y eso tiene nombre: Las Bambas o Cuajone”, sostuvo en referencia a dos de los grandes proyectos mineros peruanos que han sufrido reiteradas paralizaciones por conflictos sociales.

La minería de oro, plata y cobre es la principal actividad económica y de exportación del país. Perú es uno de los mayores productores mundiales de esos metales preciosos.

En tanto, entre enero y julio la economía peruana se expandió 3,22% sobre igual período del año anterior, según el reporte oficial.

El Ministerio de Finanzas, más optimista que el BCR, estima que la economía crecerá 3,3% este año.

Recientemente el gobierno presentó un plan para impulsar la economía bautizado “Impulso Perú”, que supone subsidios a tarifas eléctricas y combustibles, entre otros, y cuenta con recursos por unos 770 millones de dólares.

Pero sobre este plan, Velarde sostuvo que “no hay balas mágicas”, y que “son medidas que van por el lado de la gestión de la inversión”, que ayudarán a que no haya caída en la inversión pública en 2023.

Perú enfrenta además una fuerte inflación. Los precios acumulan una variación de 8,4% en 12 meses a agosto, muy por encima del rango meta fijado por el Banco Central, entre 1,0% y 3,0%.

“En el BCR nos hemos reafirmado en el compromiso de tratar de retomar la inflación dentro del rango meta. (…) Creemos que puede lograrse a fin del próximo año”, señaló Velarde.

El BCR estima que la inflación cerrará en 7,8% en 2022 y 3,0% en 2023.

Tags: Principal

Related Posts

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece
Internacional

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

mayo 12, 2025
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito
Nacionales

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

mayo 12, 2025
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025Borrador automático
Nacional

Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025Borrador automático

mayo 12, 2025
Es injusto que EU cerrara frontera a ganado mexicano: Sheinbaum
Nacional

Es injusto que EU cerrara frontera a ganado mexicano: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Descarta Sheinbaum que regular narcocorridos ‘corresponde a gobiernos locales’
Nacional

EU no notificó del retiro de visa a gobernadora de Baja California y su esposo: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

El Dólar se vende en 19.49 pesos

mayo 12, 2025
Next Post
Las 4 Caras del Miedo

Las 4 Caras del Miedo

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología