martes, mayo 13, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

AMLO envía primer reporte a padres de normalistas de Ayotzinapa

by Fifí News
julio 21, 2024
in Nacional, Portada
0
AMLO envía primer reporte a padres de normalistas de Ayotzinapa
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador, envió el primer reporte dirigido a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en el que exculpó al ejército mexicano de su presunta participación en el caso.

El documento fue difundido este sábado por el diario la Jornada, sin embargo, este se le entregó a los familiares el pasado 8 de julio, en este el tabasqueño admitió que no hay duda de la responsabilidad del Estado en el crimen, pero aclaró que los señalamientos ‘sin pruebas’ en contra del ejército podrían ser un intento por debilitar la institución.

READ ALSO

Muere José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo a los 89 años de edad

¿Cuántas dosis se aplicaron en la Semana Nacional de Vacunación?, esto sabemos

NO HAY EVIDENCIA DE PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO

El informe refiere que se han procesado a 20 militares, incluidos dos generales y dos oficiales de rango medio, por su presunta omisión y vínculos con la delincuencia organizada, agregando que hasta el momento no se ha encontrado nada sobre su participación directa en el crimen.

López Obrador, destaca la necesidad de examinar el comportamiento de quienes han conducido las exigencias de justicia en relación con sus vínculos con el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias.

Asimismo, cuestionó que defensores de derechos humanos defendieran y celebraran la aprobación de la resolución del Tribunal Colegiado de Circuito de Tamaulipas, que permitió la liberación de casi 60 personas presuntamente involucradas en los hechos tras denunciar supuestos actos de tortura en su contra.

También, culpó al entonces fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, por no haber saneado ni perfeccionado la investigación para ejercer nuevamente acción penal contra dichas personas.

Gómez Trejo, presentó su renuncia en septiembre de 2023, después de que la Fiscalía General de la República (FGR) canceló 21 órdenes de aprehensión, que había solicitado previamente, contra exfuncionarios presuntamente involucrados en el caso.

El mandatario detalló que por la desaparición de los 43 normalistas hay 119 personas detenidas, entre ellas el exprocurador Jesús Murillo Karam y Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Asimismo, otros cinco servidores públicos de dicha institución, 60 policías municipales, 17 militares y 35 integrantes de la delincuencia organizada. Con un total de 142 personas procesadas que se encuentran en prisión o en libertad condicional.

El tabasqueño afirmó que con la llegada del nuevo fiscal especial, Rosendo Gómez Piedra, en octubre de 2022, y del subsecretario de Gobernación Arturo Medina Padilla, en octubre de 2023, se han realizado 42 entrevistas a 15 prisioneros e informantes, se han girado 197 órdenes de aprehensión y se han interpuesto 45 recursos contra resoluciones judiciales.

EL EJÉRCITO SÍ HA ENTREGADO INFORMACIÓN

Tras los reclamos por la supuesta negativa del ejército a entregar información, López Obrador aclaró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) jamás ha negado la información solicitada por la defensa de las madres y padres de los normalistas.

Y agregó que hasta el momento se han entregado 121 mil fojas con información relacionada con el caso, a la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa (Covaj) y a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA).

El mandatario expresó su deseo de cumplir el compromiso de encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa antes de su último informe de gobierno, el cual presentará el próximo 1 de septiembre.

Cabe mencionar que se espera que el presidente reciba a los familiares de los normalistas junto con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 29 de julio en Palacio Nacional.

Tags: FeaturedPrincipal

Related Posts

Muere José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo a los 89 años de edad
Portada

Muere José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo a los 89 años de edad

mayo 13, 2025
Vacunación contra tos ferina, difteria y tétanos: una prioridad ante el aumento de casos en México
Nacional

¿Cuántas dosis se aplicaron en la Semana Nacional de Vacunación?, esto sabemos

mayo 13, 2025
Familia de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, que se entregó a EU no era buscada en México
Nacional

Familia de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, que se entregó a EU no era buscada en México

mayo 13, 2025
Sheinbaum descarta ‘conflicto’ con Trump por agua; ‘tratado es justo’, dice
Nacional

Hay trato digno en atención médica: Sheinbaum

mayo 13, 2025
Nueva onda de calor afectará gran parte de la República Mexicana
Nacional

Nueva onda de calor afectará gran parte de la República Mexicana

mayo 13, 2025
Reportan muerte de la bebé de Lupita TikTok tras varios días hospitalizada
Nacional

Reportan muerte de la bebé de Lupita TikTok tras varios días hospitalizada

mayo 13, 2025
Next Post
‘Nunca se había reducido tanto la pobreza como ahora’: AMLO

‘Nunca se había reducido tanto la pobreza como ahora’: AMLO

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología