sábado, mayo 10, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Política

Alejando Robles presenta iniciativa para quitar fundamento de amparo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

by Fifí News
noviembre 1, 2023
in Política, Portada
0
Alejando Robles presenta iniciativa para quitar fundamento de amparo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la Comisión permanente del Congreso General de la República, el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez suscribió una iniciativa para reformar el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el fin de disminuir los salarios de los ministros.

En su exposición de motivos el diputado federal argumenta que “la renuencia de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por bajarse sus salarios es una muestra más de su falta de compromiso ético y moral con el pueblo de México. Es un acto simbólico que demuestra la conversión de la SCJN en un poder al servicio de intereses personales y de la oligarquía. No responden a los intereses del pueblo.”

READ ALSO

Sheinbaum invitará al papa León XIV a visitar México

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

Por otro lado, apunta que los ministros de la Suprema Corte de Justicia han demostrado deshonestidad y falta de probidad, así como un actuar poco ético y bajo compromiso social al autootorgarse amparos a para dejar de ajustarse a la constitución en un abieto conflicto de intereses.

Argumenta que, de acuerdo con diversos medios periodísticos, en 2022 había 5 mil amparos contra la austeridad del presidente, lo cual es una acción poco ética por parte de funcionarios públicos que deberían servir al pueblo de México y no servirse de los impuestos de la gente. De los servidores públicos que se habían amparado, tres cuartas partes pertenecen al poder judicial.

Expresó que el gremio del poder judicial tiene la batalla perdida, pues sus ambiciones personales y de grupo no tienen ningún fundamento constitutional, ético, moral ni social. Tienen la batalla perdida contra el pueblo de México y, les guste o no, tendrán que ajustarse a la austeridad republicana pues es un mandato de las y los mexicanos que se cristalizó en 2018 en las urnas con la victoria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Concluye el diputado diciendo que los funcionarios del poder judicial deben ganar menos que el Presidente de la República, pues nadie trabaja más que él, además, el nivel de responsabilidad del Presidente es mucho mayor al de cualquier funcionario del poder judicial.

Tags: Principal

Related Posts

Sheinbaum invitará al papa León XIV a visitar México
Nacional

Sheinbaum invitará al papa León XIV a visitar México

mayo 9, 2025
¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco
Internacional

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

mayo 8, 2025
Portada

Se prevén torbellinos y lluvias intensas en el norte

mayo 8, 2025
Internacional

Humo negro tras tercera votación del cónclave… aún no hay Papa

mayo 8, 2025
Descarta Sheinbaum que regular narcocorridos ‘corresponde a gobiernos locales’
Nacional

Sheinbaum asegura que ‘no hay señal’ de que el T-MEC vaya a desaparecer

mayo 7, 2025
Mayo 15 inicia Temporada de Huracanes: 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico
Nacional

Mayo 15 inicia Temporada de Huracanes: 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico

mayo 7, 2025
Next Post
Ocupan playeras recicladas para apoyar a Julio Huerta

Ocupan playeras recicladas para apoyar a Julio Huerta

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología