viernes, mayo 9, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Salud

Al alza, casos de VIH en México

by Fifí News
diciembre 25, 2024
in Salud
0
Al alza, casos de VIH en México
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Respuesta al VIH/Sida, Gilead Sciences México fortalece su compromiso con la salud de las personas ante desafíos tan importantes como la pandemia de VIH, surgida en los años 80, y para la cual trabaja constantemente en la investigación y desarrollo de innovaciones científicas.

“Sigamos el camino de los derechos”, es el lema designado por ONUSIDA para 2024, con el objetivo de fortalecer las acciones y esfuerzos que coadyuven a lograr las metas de ONUSIDA, gracias a los avances científicos para el control del VIH, aseguró Adaliz Chavero, Directora de Relaciones Gubernamentales y Líder de PEDIG en Gilead Sciences México.

READ ALSO

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

Por ello es fundamental difundir la importancia de realizar la prueba de detección para tener una mejor calidad de vida posterior al diagnóstico y así también frenar el número de nuevas infecciones por VIH, pues en México se ha incrementado el número de personas que vivían con VIH, de 230,000 en 2010 a 360,000 en 2021.

“Aunque el estigma, discriminación y falsas creencias representan desafíos importantes para el diagnóstico del VIH, actualmente las personas cuentan con mejores herramientas que facilitan un diagnóstico más expedito, tales como la auto-prueba de VIH recientemente aprobada en nuestro país, que puede ayudar a tener un diagnóstico temprano con mayor privacidad y recurrir a los grupos comunitarios o al médico tratante, para una pronta vinculación a tratamiento”, apuntó Chavero.

Un estudio conducido en 5 regiones de México arroja que el Área Metropolitana de la Ciudad de México tiene la prevalencia más alta de VIH entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH), 20% comparado con 0.3% para la población adulta general (15 – 49 años de edad).

Por su parte, Diana Oliva, directora de Asuntos Públicos en México y Latinoamérica de Gilead Sciences, aseguró que “colaboramos con todas las partes involucradas para frenar la discriminación y el estigma que impiden el diagnóstico temprano, con alianzas para ayudar a que los grupos comunitarios puedan acceder al tratamiento que hoy por hoy es universal”.

Datos de ONUSIDA revelan que en México se estima que sólo 7 de cada 10 personas que viven con VIH conocen su diagnóstico, por ello las pruebas rápidas representan una excelente oportunidad para conocer, con privacidad y confidencialidad, el diagnóstico y sobretodo sin estigmas ni discriminación.

“Aún hay mucho por hacer, por ello como empresa de innovación científica reiteramos nuestro compromiso para colaborar e impactar de manera positiva en las vidas de las personas que requieren una mejor calidad de vida, gracias al tratamiento y diagnóstico oportunos”, finalizó Diana Oliva.

Related Posts

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
Portada

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

mayo 6, 2025
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Salud

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

mayo 8, 2025
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México
Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

mayo 5, 2025
Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores
Salud

Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores

mayo 6, 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

mayo 1, 2025
La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes
Salud

La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes

abril 29, 2025
Next Post
Con temporada invernal, la Propiedad Vacacional en México prevé cerrar 2024 con un crecimiento del 5%

Con temporada invernal, la Propiedad Vacacional en México prevé cerrar 2024 con un crecimiento del 5%

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología