viernes, mayo 9, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Nacional

“No tiene remedio el Poder Judicial está podrido”, dice AMLO; anuncia Plan C

by Fifí News
mayo 9, 2023
in Nacional, Portada
0
“No tiene remedio el Poder Judicial está podrido”, dice AMLO; anuncia Plan C
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a lanzarse contra el Poder Judicial, ahora debido a que ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó en sesión pública la primera parte del Plan B de Reforma Electoral.

Desde el inicio de su conferencia matutina, López Obrador expresó que el Poder Judicial está “podrido“, y actúa de “manera facciosa“.

READ ALSO

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

“No tiene remedio el Poder Judicial está podrido, están actuando de manera faccioso. Imagínense componerle a plana al Poder Legislativo”, dijo.

“Es de sentido común de juicio práctico, el Poder Ejecutivo lo elige el pueblo,  mi me eligieron, al Legislativo lo mismo: se eligen a diputados y senadores, el Poder Ejecutivo y Legislativo nombran a los ministros de la Corte y esos señores que ahora forman parte del Supremo Poder Conservador, que están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener el viejo régimen, el antiguo régimen de corrupción, de privilegios, ellos deciden que una ley enviada, una iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo y aprobada por las Cámaras de diputados y senadores no es válida porque los legisladores violaron los procedimientos internos que ellos, los legisladores, tienen aprobados de manera autónoma, independiente”, explicó.

“No violaron absolutamente nada, pero en un acto de prepotencia y de autoritarismo, se atreven a cancelar la ley los ministros de la Corte, que están al servicio de una minoría rapaz, que se dedicó a saquear al país. que quieren regresar por sus fueros, hora con el apoyo del Poder Judicial”, detalló.

López Obrador afirmó que ahora viene el “Plan C” para que en 2024 su movimiento tenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión con el objeto de aprobar reformas constitucionales sin obstáculo.

“Entonces qué es lo que se tiene que hacer, pues primero que se tenga mayoría calificada en el Congreso para que se puedan hacer reforma a la Constitución, porque la mayoría simple no permite que haya reformas a la Constitución. Actualmente quienes están pro la transformación del país tienen mayoría en la cámara de diputados y de senadores, pero no tiene mayoría calificada, porque implica no 50 por ciento más uno, si no 2/3 partes de los votos, y la Constitución solo se reforma cuando se tiene esa mayoría calificada”, enfatizó.

Hay que ir por los 334 (diputados) en la próxima elección para poder llevar a cabo reformas constitucionales, ese es el Plan C”, argumentó.

“Primero hay que tener la mayoría en el Congreso, mayoría calificada, que cuando se vaya a votar se piense en eso, sí se está en contra del clasismo, racismo, de la corrupción, que se piense a la hora de votar, que sea o solo para el presidente o la presidenta”, puntualizó.

Este lunes, la Suprema Corte invalidó la primera parte de la polémica reforma electoral del presidente López Obrador, conocida como Plan B, acusada de generar incertidumbre ante las elecciones presidenciales de 2024.

Con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno de la SCJN bloqueó las reformas de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas porque la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.

La parte impugnada de la reforma electoral redefinía el concepto de propaganda para que los funcionarios pudiesen pronunciarse durante las campañas y elecciones, algo antes prohibido por la veda electoral.

Tags: Principal

Related Posts

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco
Internacional

¡Habemus Papam! Cardenales eligen al sucesor de Francisco

mayo 8, 2025
Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch
Nacional

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

mayo 8, 2025
Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México
Actualidad Empresarial

Ingredion celebra 100 años de innovación, desarrollo y crecimiento continuo en México

mayo 8, 2025
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro
Actualidad Empresarial

Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro

mayo 8, 2025
Ciberseguridad

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

mayo 8, 2025
Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad
Cursos

Invertir en jóvenes es transformador: Generation México y su modelo de empleabilidad

mayo 8, 2025
Next Post

Ternium ejemplo de liderazgo en la seguridad de la industria siderúrgica

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología