domingo, mayo 11, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Ciudad de México

Serfimex Capital cierra con éxito un 2022 lleno de retos

by Fifí News
diciembre 14, 2022
in Ciudad de México, Emprendedores, Finanzas, Nacional
0
Serfimex Capital cierra con éxito un 2022 lleno de retos
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

/COMUNICAE/ El 2022 fue un año lleno de retos para las entidades financieras no reguladas en donde la constante fue el incremento de las tasas por parte del Banco de México; a este panorama se sumaron los casos de Crédito Real y Unifin que sacudieron el mercado. No obstante lo anterior, la solidez de las Sofomes como sector, ha demostrado su importancia como fondeador relevante para lograr una reactivación económica tras una crisisEl 2022 fue un año lleno de retos para las entidades financieras no reguladas en donde la constante fue el incremento de las tasas por parte del Banco de México, en busca de controlar la inflación, que por 21 meses consecutivos se ha mantenido por encima del rango objetivo, y la cual hoy se ubica en 7.80; a este panorama se sumaron los casos de Crédito Real y Unifin que sacudieron el mercado.

No obstante lo anterior, la solidez de las Sofomes como sector, ha demostrado su importancia como fondeador relevante para lograr una reactivación económica tras una crisis, la velocidad de reacción y adaptación,  sumada a su apetito por financiar proyectos con un mayor riesgo y su objetivo de impulsar a las pymes conforman una importante fuerza para impulsar a las empresas del país y enfrentar un mercado global adverso.

READ ALSO

Nombran a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como presidente municipal interino de Teuchitlán

Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país

Para la Sofom Serfimex Capital, 2022 fue un año de retos y aprendizajes ante la subida de tasas a niveles que hace mucho tiempo no se veía en México y que, de alguna forma afecto a la rentabilidad de las Sofomes en su portafolio, al decidir no trasladar ese incremento de tasas al mismo nivel para los clientes.

En opinión de Borja Rodríguez López-Palacios, director de negocios de Serfimex, el año ha dejado importantes aprendizajes como son: mitigar los riesgos de las operaciones con estructuras más consistentes y cuidar la colocación en de los productos financieros en empresas y sectores sólidos en crecimiento, con la finalidad de apoyar a las pymes que encontraron un nicho de oportunidad durante y posterior a la pandemia.

Algunas de las estrategias que mejor le funcionaron a la Sofom, fue apostar por sectores resilientes y en franca recuperación; como lo es Hospitality (hotelero y restaurantero), industrial, logística de última milla, farmacéutico, entre otros.

También la iniciativa al lanzar nuevos productos como Serfimex Solar. Financiando la adquisición de paneles de energía fotovoltaica para los sectores: comercial, industrial, hotelero y hospitalario; en un periodo en donde los costos energéticos han demostrado alza. Así mismo, la visión de impulsar créditos puente para el centro, el sureste y los destinos de playa del Pacífico y el Caribe, donde la preferencia de segunda propiedad o de inversión en formato de condohoteles marca una clara tendencia y que ha sido desatendida por la mayoría de las financieras, logrando un crecimiento en este último producto del 300% para la Sofom.

En opinión de Borja Rodríguez, esto no habría sido posible sin el adecuado fondeo, el cual se logró gracias a su Bursatilización a finales de 2021, líneas de crédito con bancas de primer piso, y el apoyo de bancas de desarrollo como NAFIN, SHF, Bancomext, entre otros.

Finalmente, la Sofom considera que hoy cuenta con los niveles de capital suficientes para enfrentar los escenarios simulados. Contemplando como principal reto para 2023, la posible continuidad en el aumento de tasas, lo que puede afectar al sector financiero en general. Vislumbrando como principales riegos una mayor inflación y un bajo crecimiento de la economía global. Pero también observa con argado una mejoría en los sectores de turismo, logística última milla, farmacéutico, restaurantero y medico en lo que la Sofom apostara durante el próximo 2023.

SERFIMEX CAPITAL: https://serfimexcapital.com.mx
Fuente Comunicae

Related Posts

Nombran a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como presidente municipal interino de Teuchitlán
Nacional

Nombran a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como presidente municipal interino de Teuchitlán

mayo 11, 2025
Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país
Nacional

Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país

mayo 11, 2025
Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país
Nacional

Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país

mayo 11, 2025
Detienen a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada
Nacional

Detienen a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

mayo 10, 2025
Calor, lluvia y vientos fuertes en regiones diversas del país
Nacional

Lluvias refrescarán este Día de las Madres, ¿en qué estados caerá hasta granizo?

mayo 10, 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país
Nacional

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

mayo 9, 2025
Next Post

Cierre de año: El Banco Inmobiliario Mexicano se posiciona como el único banco especializado en el sector inmobiliario

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología