viernes, mayo 16, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

Sector ferretero prevé crecer el 7.4% en 2022

by Fifí News
agosto 25, 2022
in Economía, Portada
0
Sector ferretero prevé crecer el 7.4% en 2022
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Expo Nacional Ferretera es la segunda exhibición más importante de su tipo a nivel mundial
  • ENF se llevará a cabo en Expo Guadalajara, Jalisco, del 8 al 10 de septiembre y contará con la participación de expositores nacionales y de Alemania, España, Italia, China, Taiwán, India, Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre algunos
  • La edición 2022 dejará una derrama de al menos 500 millones de pesos

A pesar de la situación económica de nuestro país, como resultado de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, el sector ferretero se mantiene con un crecimiento constante para alcanzar 7.4% al cierre de 2022.

“Este sector tiene la consigna de continuar siendo un gran impulsor de la economía, al generar empleo para más de 450 mil personas y aporta el 9% al Producto Interno Bruto”, acentuó Javier García, Director de Expo Nacional Ferretera (ENF) y de Fastener Fair México (evento dirigido a la industria de la sujeción y fijación), en conferencia.

READ ALSO

El Dólar se vende en 19.47 pesos en bancos de la CDMX

Frente frío 43 provoca lluvias y tolvaneras en el norte

Al dar a conocer los detalles de edición 2022 de Expo Nacional Ferretera (ENF2022), la segunda exhibición más importante de su tipo a nivel mundial, el directivo comentó  que en nuestro país hay más de 100 mil ferreterías y, de ellas, el 65% son conocidas como ferreterías de barrio y la mayoría se ubican en Estado de México, Jalisco, Puebla y Guanjuato.

Subrayó que “la ENF2022 es un evento de gran importancia porque es un canal donde confluyen todos los participantes de la cadena de valor, productores y distribuidores, compradores que, en conjunto, van a generar una derrama económica (local y a la industria) de aproximadamente 500 millones de pesos durante la semana del evento”.

Por otra parte, el Director de Inteligencia Comercial de la Consultora Best Concept,  Enrique Sánchez, comentó que la industria ferretera mantiene una confianza del 61% en el gobierno y 78% en el canal ferretero, de acuerdo con Encuesta de Marcas realizada en julio del presente año.

“Esas estadísticas evidencian el optimismo de la industria ferretera y son aliciente para mantener los esfuerzos hacia un crecimiento constante, a pesar del contexto que enfrentamos desde hace más de dos años”, enfatizó.

Como resultado de este optimismo, dijo, el mercado interno se ha visto privilegiado porque las marcas nacionales se han fortalecido frente a las extranjeras con una presencia del 72.28% y en 2021 se mantuvieron 10 marcas mexicanas se en el Top 10.

“Incluso, esta situación ha permitido cuidar el trabajo de quienes se encuentran en este sector y evitar afectaciones durante la pandemia y postpandemia. Para darnos una idea, el 18.06% de los negocios han contratado a personal y el 91.67% ha mantenido su planta laboral intacta”, indicó Sánchez.

Erasmo Hernández, Director de Práctica de Estrategia de Mercados en Sintec Consulting, hizo referencia en la estrecha relación del mercado de la construcción con el sector ferretero, y expuso que éste se ha visto impactado por los costos del material de construcción que crecieron 10% en 2021 y el acero hasta 60% provocando un aumento en las viviendas, de entre el 6% y 8%.

Señaló que la inversión en infraestructura representó el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021 y se espera alcanzar 25% en 2022, “lo que provocará una estimulación en la industria de la construcción y automotriz, principalmente”.

Agregó que en 2022 se prevé invertir en 273 proyectos, de los cuales el Tren Maya (7.3%), el Ku-Maloob-Zaap (7.2%) y la Refinería de Dos Bocas (5.2%)  tienen mayor participación en ellos.

Por ello, los especialistas coincidieron en la necesidad de continuar impulsando la reactivación económica a través del relacionamiento de todos los participantes en la cadena de valor, sobre todo con la #ENF2022 porque permite a todos los involucrados conocer lo más innovador, capacitarse y hacer negocios.

Tendencias en el canal ferretero:

  • Digitalización basada en herramientas como big data, cloud, IA o IoT.
  • Servicio postventa, como estrategia de fidelización del mercado.
  • “La última milla”, un concepto que ha ido tomando relevancia en el mundo de retail. Esta necesidad ha logrando desarrollar nuevas tendencias en el mercado como: microhubs y servicios personalizados de logística para poder atender las necesidades de los clientes
  • Estandarización operativa de los negocios, gestión de inventarios, optimización de costos y precios, que generan un impacto directo en los márgenes y la salud financiera.
  • Productos sustentables

Expo Nacional Ferretera

  • Celebra su trigésimo tercer aniversario consolidándose como el evento más importante en Latinoamérica en cuanto al número de participantes y al número de transacciones realizadas
  • El evento genera una derra económica para el estado de Jalisco y para la industria del país que se calcula en aproximadamente 500 millones de pesos
  • Con ENF 2022 se incrementa un 16% las reservaciones a través de Airbnb, 7% más en vuelos y 5% más en reservas de hoteles
  • Pabellones y expositores internacionales de Alemania, España, Italia, China, Taiwán, India, Estados Unidos, Colombia, Brasil
Tags: EconomíaexpoferreteraPrincipal

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

El Dólar se vende en 19.47 pesos en bancos de la CDMX

mayo 16, 2025
Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país
Nacional

Frente frío 43 provoca lluvias y tolvaneras en el norte

mayo 16, 2025
Rescatarán el oriente del Edomex: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio
Nacional

Rescatarán el oriente del Edomex: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio

mayo 15, 2025
Sheinbaum y primer ministro de Canadá dialogan sobre economía
Nacional

Sheinbaum y primer ministro de Canadá dialogan sobre economía

mayo 15, 2025
México en la cima del streaming con Totalplay
Economía

México en la cima del streaming con Totalplay

mayo 15, 2025
Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para imponer impuesto del 5% a remesas
Nacional

Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para imponer impuesto del 5% a remesas

mayo 15, 2025
Next Post
Investigan como feminicidio muerte de Abigail Hay en Oaxaca; van 4 detenidos

Investigan como feminicidio muerte de Abigail Hay en Oaxaca; van 4 detenidos

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología