jueves, mayo 15, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home CDMX

Contener narrativa en contra del Sistema Electoral mexicano, principal reto de OPLE: Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez

by Fifí News
agosto 18, 2022
in CDMX
0
Contener narrativa en contra del Sistema Electoral mexicano, principal reto de OPLE: Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los grandes retos y preocupaciones que hay en el Sistema Electoral nacional y subnacional es tratar de contener la narrativa de descrédito que utiliza en su contra el actual gobierno del país, el cual alcanzó dicho poder constituido, a partir de comicios libres, genuinos y auténticos, organizados por las autoridades electorales que trata de demeritar, socavar y ridiculizar.

Así lo expuso el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez, al participar en el foro “Retos de los Organismos Locales Electorales del país”, organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), en el marco de la ceremonia por su 28 Aniversario.

READ ALSO

Más de 70 mil policías de CDMX recibirán un aumento salarial en 2025

Familia destruida por proceso judicial injusto

Durante su ponencia, el Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) refirió que la narrativa de los poderes constituidos en contra del sistema electoral nacional y subnacional se basa en los supuestos costos altos que implica mantener la operación del INE y los OPLE, lo cual ha derivado en acciones de recorte a los presupuestos y reducción de estructura de dichos organismos autónomos, así como a la intención de desaparecer los institutos locales.

“Esta desaparición la pretenden hacer, sin tomar en cuenta todas las aportaciones del sistema subnacional a nuestro país, como es el caso de Baja California, que fue la primera entidad en emitir credenciales para votar con fotografía y después este esquema se nacionalizó; o el caso de Jalisco y Coahuila, que son pioneros en la implementación de la urna electrónica, y que ha permitido automatizar el voto, con miras a eliminar el factor del error humano en el cómputo de los votos y a ofrecer resultados inmediatos”, compartió Huesca Rodríguez.

Respecto de la automatización del voto, el Consejero Electoral del IECM añadió que en diferentes entidades del país, incluyendo la Ciudad de México, se han realizado programas piloto de votación electrónica, a través del uso de diversas tecnologías, con el objetivo de brindar mayor certeza a la ciudadanía y contener las prácticas de las candidaturas de salir a declarar sus triunfos, una vez que termina la jornada electoral.

Huesca Rodríguez enfatizó que es a partir de prácticas negativas registradas históricamente en las contiendas, el que se hayan elevado los costos de los comicios, locales y nacionales, en virtud de que las instituciones electorales han tenido que implementar múltiples mecanismos y candados, para blindar los votos de la ciudadanía y garantizar resultados auténticos y confiables.

En el foro, moderado por el Consejero Electoral del ITE Juan Carlos Minor Márquez, participaron también la Consejera del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Sandra Liliana Prieto de León, y la Consejera del Instituto Electoral del Estado de México, Laura Daniella Durán Ceja.

Related Posts

Más de 70 mil policías de CDMX recibirán un aumento salarial en 2025
CDMX

Más de 70 mil policías de CDMX recibirán un aumento salarial en 2025

mayo 15, 2025
Familia destruida por proceso judicial injusto
Alcaldías CDMX

Familia destruida por proceso judicial injusto

mayo 15, 2025
Encienden Alertas Amarillas por calor extremo en CDMX; 13 alcaldías ‘arderán’
CDMX

Encienden Alertas Amarillas por calor extremo en CDMX; 13 alcaldías ‘arderán’

mayo 15, 2025
Felicita Brugada a maestras y maestros: Magisterio fundamental para CDMX
CDMX

Felicita Brugada a maestras y maestros: Magisterio fundamental para CDMX

mayo 15, 2025
Cierran Metro Zócalo CDMX hasta nuevo aviso
CDMX

Cierran Metro Zócalo CDMX hasta nuevo aviso

mayo 15, 2025
CDMX baja incidencia delictiva, aumenta combate a impunidad: Brugada
CDMX

CDMX baja incidencia delictiva, aumenta combate a impunidad: Brugada

mayo 14, 2025
Next Post
Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México

Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología