miércoles, mayo 14, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Economía

El Reciclaje en México: Una Historia de Éxito

by Fifí News
julio 26, 2024
in Economía
0
El Reciclaje en México: Una Historia de Éxito
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas décadas, el reciclaje en México ha experimentado un notable crecimiento y evolución, convirtiéndose en un pilar fundamental para la sustentabilidad ambiental y el desarrollo económico del país. Esta industria no solo ha generado empleos significativos, sino que también ha sentado las bases para una economía circular más robusta y responsable.

Este crecimiento no es fortuito, sino resultado de un plan estructurado y compromisos claros alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, firmado hace casi cuatro años en el Senado de la República, es un claro ejemplo de esta estrategia bien definida. Este acuerdo, único en su tipo por ser voluntario y contar con respaldo legislativo, establece metas ambiciosas para la reducción y el reciclaje de plásticos, además de monitorear periódicamente su cumplimiento

READ ALSO

Se vende el Dólar en 19.53 pesos a la venta

El Dólar se vende en 19.49 pesos

Cabe mencionar que este instrumento voluntario está basado en el Acuerdo Global para la Nueva Economía del Plástico, avalado en 2018 por la Fundación Ellen MacArthur y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el cual se ha vuelto un referente a nivel mundial para promover la circularidad de los plásticos, incluyendo el reciclaje como una medida para que el plástico nunca se convierta en contaminación.

La inversión en infraestructura también ha sido fundamental para el éxito del reciclaje en México. Un claro ejemplo es el Polietileno Tereftalato, también conocido por sus siglas, PET, en el que en los últimos años se ha invertido más de 700 millones de dólares en la construcción de instalaciones para su acopio y tratamiento. Esta infraestructura no solo facilita la recolección y el reciclaje eficiente de materiales, sino que también asegura que estos se reintegren de manera segura y efectiva a la cadena de valor.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el porcentaje de hogares mexicanos que compran agua embotellada ha aumentado significativamente en los últimos años alcanzando un 76.3% en 2017; el 69% considera que esta presentación es más saludable.

Este incremento subraya la creciente demanda de envases de PET debido a sus características de inocuidad, seguridad e higiene.

(Fuente: Proyecto MOHOMA, INEGI 2017)

Entre las ventajas distintivas del PET frente a otros materiales como el vidrio o el aluminio, se destaca su eficiencia en términos de energía y recursos. Durante su fabricación, el PET requiere hasta cinco veces menos energía y utiliza un 53% menos de agua en comparación con materiales alternativos. Además, su ligereza contribuye a reducir el consumo de combustible durante su transporte, mientras que emite hasta diez veces menos dióxido de carbono (CO2) durante todo su ciclo de vida.

En términos de resultados concretos, el reciclaje de envases PET ha mostrado un crecimiento notable. Actualmente, se recupera el 63% del material que es enviado al mercado, con 26 plantas recicladoras operativas en todo el país. Esta capacidad instalada no solo cumple con las metas establecidas para 2025, sino que también posiciona a México como líder en América Latina en términos de recuperación y reciclaje de dicho producto.

Otro de los aspectos destacados del éxito del reciclaje en México, es el impacto positivo en el empleo. Actualmente, la industria del reciclaje de envases y empaques genera aproximadamente 70,000 empleos directos e indirectos. Este número no solo subraya la importancia económica del sector, sino también su contribución al bienestar social al ofrecer oportunidades laborales en diversas regiones del país.

Un aspecto crucial del avance en este rubro, es la colaboración entre industria, gobierno y sociedad civil. Juntos, han implementado medidas para mejorar la recolección y el tratamiento de envases y empaques, promoviendo la adopción de nuevos materiales diseñados para ser más ligeros, higiénicos y cumplir con normativas internacionales rigurosas.

En conclusión, el reciclaje en México es un verdadero éxito que combina desarrollo económico con responsabilidad ambiental. A través de iniciativas como el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico y la inversión en infraestructura, el país ha demostrado su compromiso con un futuro sostenible. Sin duda, el reciclaje seguirá desempeñando un papel crucial en la transformación hacia una economía circular, promoviendo el uso eficiente de recursos y asegurando un entorno más limpio y saludable para las generaciones futuras.

Tags: FeaturedMéxicoPrincipalreciclaje

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

Se vende el Dólar en 19.53 pesos a la venta

mayo 13, 2025
Se vende el Dólar en 20.47 pesos a la venta en bancos capitalinos de la CDMX
Economía

El Dólar se vende en 19.49 pesos

mayo 12, 2025
FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización
Economía

FILANTROPÍA/ Cinco acciones contra los riesgos de la automatización

mayo 12, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ La redes para impulsar la tecnología cuántica

mayo 12, 2025
¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios
Economía

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

mayo 10, 2025
Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial
Economía

Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

mayo 10, 2025
Next Post
“No me ande mandando a la chingada antes de tiempo”: dice AMLO en carta a Trump

“No me ande mandando a la chingada antes de tiempo”: dice AMLO en carta a Trump

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología