martes, mayo 13, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Deportes

Determina Senado de la República: sueldo base a mujeres y hombres deportistas

by Fifí News
marzo 6, 2024
in Deportes
0
Determina Senado de la República: sueldo base a mujeres y hombres deportistas
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

+No podrán ser discriminadas ni hostigadas

+Incluye todos los deportes, no sólo futbol

+Con 79 votos a favor, aprobó ayer reformas a la Ley Federal del Trabajo

+Obligará una mayor transparencia de los dueños del balompié

+Ahora será analizada en la Cámara de Diputados  

Ciudad de México, 6 de marzo (BALÓN CUADRADO).- Por unanimidad, el Senado de la República aprobó ayer reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que pueden ser un parteaguas en el deporte nacional, por la abismal disparidad entre varones y féminas. Están encaminadas a avanzar hacia la igualdad salarial en el deporte profesional, con el establecimiento de un salario base para hombres y mujeres.

Y establece el respeto pleno a los derechos laborales de futbolistas, boxeadoras, luchadoras e integrantes de otras disciplinas, quienes no podrán ser discriminadas ni hostigadas.

READ ALSO

Eagles y Cowboys abrirán la temporada 2025 en la NFL

Carlo Ancelotti es nuevo entrenador de Brasil

A diferencia de lo que se especulaba, esta ley no significará que las deportistas de categorías varoniles y femeniles tengan el mismo salario, pero sí permitirá que la distancia entre hombres y mujeres disminuya con el salario base.

El dictamen fue presentado en primera lectura en diciembre pasado, pero se retiró a fin de discutir el texto con los dirigentes de las federaciones, sobre todo con la Liga Mx Femenil, y al final se acordaron cambios a la reforma que pasó ayer en el pleno senatorial con 79 votos en favor.

Previo a la votación, hubo reuniones de los senadores con representantes de la liga profesional, entre los que estuvo Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil, Horacio de la  Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, entre otros.

El futbol profesional en México celebró la aprobación de la Reforma a la Ley del trabajo, ahora dicha elección pasó a la Cámara de Diputados para su revisión.

“En el proceso legislativo, la Liga MX Femenil fue escuchada por las Comisiones dictaminadoras lo cual ayudó a mejorar la iniciativa que se aprobó hoy para no afectar a las diferentes ligas y federaciones de otros deportes profesionales del país y a sus equipos femeniles”, establece en el comunicado de la Liga MX Femenil.

En consecuencia, obligará a una mayor transparencia entre los dueños de clubes de futbol.

Al IMSS

Uno de ellos fue que los dueños de los equipos o empresas están obligados a inscribir a la persona jugadora al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero también a mantener un servicio médico privado, especializado para el deportista profesional, conforme a los requisitos de la disciplina que se desarrolla y con perspectiva de género.

Hoy mismo el dictamen fue modificado a fin de establecer en un artículo transitorio que una vez promulgada la reforma –y falta aún que pase por la Cámara de Diputados–, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en un plazo no mayor de 180 días naturales, fijará el salario base de las personas deportistas profesionales mediante un diálogo social en el que incluirá a las federaciones y agrupaciones respectivas.

Igualmente, se aprobó en otro artículo transitorio que los equipos femeniles adscritos a cualquier liga profesional deberán registrar ante su respectiva federación los protocolos para la atención de casos de violencia de género, hostigamiento y acoso laboral.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Napoleón Gómez Urrutia, resaltó que se lograron acuerdos en torno a garantizar el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, reconocido en el artículo cuarto de la Constitución, dada la disparidad en los ingresos de las deportistas femeninas.

La reforma establece la creación de un salario base para trabajos iguales, que se deberá respetar sin importar diferencias por origen étnico o nacional, género, sexo, edad, diversidad de capacidades, condición social, de salud, religión, postura política, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas deportistas profesionales, detalló.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, resaltó, por su parte, que la disparidad de salarios entre hombres y mujeres futbolistas es enorme, toda vez que mientras los primeros ganan en promedio 6 mil pesos diarios, en el caso de las mujeres es de 280.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, aclaró que no se plantea que en el deporte profesional hombre y mujeres ganen los mismo, sino que haya un salario base para ambos, independientemente del nivel de competencia o competitividad. Las jugadoras, podrán contar con aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional.

Gozarán de un día de descanso obligatorio con goce de sueldo, para que puedan recuperar energías.

Al fin, hay acuerdos

En una carta enviada en noviembre a los legisladores, la presidenta del torneo de futbol de mujeres, Mariana Gutiérrez, argumentó que la igualdad de salarios tendría un costo anual de 273 millones de pesos, lo que representaba un incremento de 43 por ciento respecto de la cifra anual del Clausura 2023, el cual fue de 191 millones. A pesar de cierta resistencia, se lograron los acuerdos.

Para conocer números y establecer un sueldo base, los datos deben ser transparentes y esos sólo los conocen los dueños del negocio, expresó la abogada especializada en asuntos deportivos Noemí Monroy, una de las promotoras de la iniciativa.

La creación de protocolos para evitar y atender casos de violencia, entre ellas de género, ya sea dentro de los clubes o las empresas, es otro de los puntos principales. Al menos en la liga femenil, creada en diciembre de 2016, diferentes jugadoras han denunciado casos de acoso por parte de cuerpos técnicos y en redes sociales.

Los dueños de los equipos y organizaciones, por tanto, tendrán como obligaciones especiales establecer los reglamentos y protocolos correspondientes para prevenir la discriminación por razones de género, así como la atención de casos de violencia y acoso u hostigamiento sexual en su ámbito de trabajo, refiere el documento.

Según datos recabados por las autoridades, una de cada dos jugadoras no recibe salario fijo y 9 de cada 10 finalizará su carrera antes de los 20 años por la baja remuneración.

Al final de la sesión y desde tribuna, Gómez Urrutia y los demás oradores desearon el mejor de los éxitos a la selección femenil de futbol mexicana”, durante el juego de este miércoles ante Brasil, en la semifinal de la Copa Oro W.

(Con información del diario La Jornada, El Financiero y el Senado)

Related Posts

Eagles y Cowboys abrirán la temporada 2025 en la NFL
Deportes

Eagles y Cowboys abrirán la temporada 2025 en la NFL

mayo 12, 2025
Carlo Ancelotti es nuevo entrenador de Brasil
Deportes

Carlo Ancelotti es nuevo entrenador de Brasil

mayo 12, 2025
Matías Grande conquista la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái
Deportes

Matías Grande conquista la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái

mayo 11, 2025
Swiatek dice adiós a su reinado en Roma
Deportes

Swiatek dice adiós a su reinado en Roma

mayo 10, 2025
Revelan sedes de inauguración y clausura de Los Ángeles 2028
Deportes

Revelan sedes de inauguración y clausura de Los Ángeles 2028

mayo 8, 2025
Rodrigo Huescas es condenado a prisión en Dinamarca
Deporte y Salud

Rodrigo Huescas es condenado a prisión en Dinamarca

mayo 5, 2025
Next Post
Michoacán: Tres campesinos mueren tras explosión de mina artesanal

Michoacán: Tres campesinos mueren tras explosión de mina artesanal

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología